![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
|||
|
|||
Tiempos de envios
A falta de una normativa clara sobre los tiempos de envios y por otras cuestiones a ver si conseguimos que suban esos 120 segundos.
De momento he lanzado un 🎯 a ver si doy en la diana |
#2
|
|||
|
|||
Bueno parece que he conseguido arañar unos segundos
Tenían un error en el control de flujo respecto al reglamento h se lo he expuesto y dicen que seguramente sufra un cambio muy leve, pero que sepáis que un poco.mas de los 60 segundos después del parámetro [t] O sea el error en vez 120 pasará a ser 120+ tiempo de descuento que añadan |
#3
|
||||
|
||||
![]() Cita:
Tiempo base t 60" Tiempo max m 120" Tiempo retardo añadido r. Entonces desde el ultimo envio podemos/devemos esperar . Tiempo de envio e => t pero < t+m+r supniendo que en la respuesta anterior nos indique 100" Tendremos un tiempo de 240 Segundos.. Joder esto parecen matematicas abanzadas... ![]() ![]() ![]()
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#4
|
|||
|
|||
Cita:
Si te indican 100 a partir del segundo 100, actualmente tienes 60 segundos. O sea tienes que mandar entre el segundo 101 y el 160 Lo que he solicitado que ese tiempo de 60 segundos (el que se le suma a [t],) no es correcto por un motivo que otro día os explico. Lo han reconocido y parece que subirán algo ese 60 Ya verenos Os pongo ejemplo el margen es igual si Me devuelven [t]=60 Si tengo algo de nuevo pendiemte de enviar, Voy mirando desde el último envio hasta la fecha/hora actual hasta que hayan pasado los 60 segundos y ahora tendría que mandar inmediatamente, inemdiatamebte=60segundos de margen SIEMPRE HASTA QUE CAMBIEN LO QUE OS HE COMENTADO INDEPENTEMENTE DEL PARAMETRO [t] |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Pero si estas enviando los registros de varios puntos de facturacion a la vez, encadenandolos, pues si solo teneis 60" para recopilar y enviar las facturas. Put**a lo mires como lo mires.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#6
|
|||
|
|||
Yo, sinceramente voy a intentar enviar de 1 en 1.
Intentaré buscar la fórmula para evitar tener que controlar estos tiempos de envío |
#7
|
|||
|
|||
Cita:
Si tienes 2 para enviar los puedes enviar en el mismo paquete (mismo soap). Y a volver a esperar el tiempo que te digan en la respuesta |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Globalmente al emitir un paquete completo, hay que tener en cunerta 2 temporizadores, 1 que es para no enviar antes del tiempo especificado en la anterior respuesta que sera minimo 60" 2 que es para que entre que añadimos registros al paquete que enviaremos despues de ese tiempo no superemos 120" desde que añadimos el primero.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) Última edición por bmfranky fecha: 08-11-2024 a las 13:46:09. Razón: Ampliar explicacion. |
#9
|
|||
|
|||
Cita:
1. Que te baneen si detectan que incumplesmucho. Ya que en el tema de envioa máximos en el enlace de pruebas han advertido que pueden banear, 2. Que re metan baneos temporales y temporalmente se te bloquee el envío. 3. Que te dejen enviar sin respetar los tiempos (antes de que pasen los 60 segundos) , eso está pasando ahora con las pruebas, pero si lo haces varias veces parece que hacen baneos temporales. 4. Que te devuelva un error hasta que puedas reenviar, eso sería lo ideal ñ. |
#10
|
|||
|
|||
Lo del BAN no lo sabía... bueno de momento dejo esto de lado para las pruebas
Muchas gracias por la info |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Yo por mi parte he creado una variable global que se llama misteriosamente" int tiempoAntesDeEnvio =60;", que mediante un timerclock, voy decrementando , si no es 0, hago esperar hasta que lo sea, con el valor devuelto recargo la variable , sea 60/70/100/500 ![]() ![]()
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#12
|
|||
|
|||
Cita:
|
#13
|
|||
|
|||
Inconsistencia control de flujo
Como he comentado en este hilo, he encontrado una pequeña anomalia en la definición del control de flujos respecto al reglamento, por lo cual he rogado que lo revisen para aumentar el tiempo a un tiempo viable, como os he dicho me contestan que lo han entendido y que verán si aumentan el tiempo pero algo leve. Bueno lo que sea es bueno.
Os explico la inconsistencia con un ejemplo: Si la hora de mi sistema es las 9:00:00 y acabo de remitir una factura en segundo plano y me ha devuelto t=60 o da igual lo que me devuelva y en primer plano genero una factura a la misma hora que no se ha enviado en ese paquete. Esta claro que tengo que esperar un minuto de un registro generado a las 9:00:00... Perooooo, aquí viene lo bueno... Resulta que mi sistema tiene justo 1 minuto de retraso, cosa contemplada en el reglamento y no tengo por que arreglarlo, otra cosa es que lo arregle, pero me permite el reglamento? SÍ Resulta que me espero el minuto y lo que para el reloj de mi sistema son las 9:01:00 para ellos son las 9:02:00 y aunque tarde 1 milésima de segundo en enviarlo justo después del minuto, tomaaaa Error 2004, no señor, me he quedado con el culo al aire y mi control de flujo está dentro del reglamento. Pues nada solo eso. Es rebuscado, pero posibles y con tantos envíos seguro que se les da bastantes casos, además la mayoría no vamos a mandar el registro justo en segundo 61, xon lo cual se les multiplica el problema, no tiene que ser justo con relojes retrasados 60 segundos. Bajo mi punto de vista tendrían que dejar 120 segundos para solucionarlo si quieren dejar 60 segundos de margen. A ver uq e hacen Última edición por ermendalenda fecha: 08-11-2024 a las 17:27:48. |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]()
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#15
|
|||
|
|||
Si sí, si esta muy bien, pero ese paquete ha podido ir mal y no lo he marcado como incidencia por q7e se me ha escapado. Y además si en el programa, digo que si la diferencia es de 1 minuto o menos no corrijas el sistema...que voy a ser el primero en vigilarlo, pero tienen esa anomalia
|
#16
|
||||
|
||||
Cita:
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#17
|
|||
|
|||
Cita:
Si, menos mal que dejan pasar. |
#18
|
||||
|
||||
Tiempo AEAT
Al final cuando implementen del todo sus servicios de consulta, me parece que haremos una consulta cualquiera y asignaremos como tiempo el que ellos devuelvan, seguro que la acertamos.
__________________
Uno se alegra de ser útil. (Isaac Asimov) |
#19
|
|||
|
|||
Cita:
El de las consultas de nifs por ejemplo, croe que tb devuelve el time stamp |
#20
|
|||
|
|||
Me estoy devanando los sesos para ver cómo gestiono este control de flujo, pero enviar de uno en uno no me lo planteo (no me parece viable) porque podría darse que se generasen simultáneamente tres o cuatro (o bastantes más) facturas y si cada una tiene que esperar a que se envíe la anterior, al final se va a pasar ese tiempo máximo. Por otra parte, lo que pretenden ellos (aunque sea a base de fundir nuestras neuronas) es que juntemos las facturas para no enviar de una en una, salvo que la producción sea mínima, claro; vamos, que les asusta más la cantidad de peticiones que van a recibir que el sufrimiento que están infringiendo a nuestras conexiones neuronales.
|
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Costes Envíos de GCM (Google Push) | rabata2001 | Varios | 0 | 10-05-2016 10:24:26 |
envios de email me da error | pmfras | Varios | 1 | 29-03-2014 05:28:56 |
Creación De Paquetes Y Envíos Con La Librería Winpcap | sintecsl | Internet | 0 | 09-01-2011 08:53:40 |
Como capturar los envios a la impresora | Alexandro | Varios | 2 | 11-02-2009 14:08:36 |
Compresion y envios cortos | rastafarey | Firebird e Interbase | 3 | 23-11-2005 15:04:08 |
![]() |
|