![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#3561
|
|||
|
|||
![]() Hola,
Desde ayer estoy teniendo problemas con los envíos al SII de Canarias; estoy utilizando: https://sede.gobiernodecanarias.org/...iiFactFEV1SOAP https://sede.gobiernodecanarias.org/...iiFactFRV1SOAP Y desde ayer la conexión me da "connection timed out", tanto desde instalaciones/equipamiento del cliente como nuestros ¿Sabéis si han cambiado o se han caído esos endpoints? ¡¡Gracias!! |
#3562
|
|||
|
|||
Si, están caídos, nos han llamado todos los clientes ayer y hoy que no le funciona a ninguno e intentan dar de alta alguna factura directamente en la plataforma y tampoco les funciona.
Un saludo. |
#3563
|
|||
|
|||
Confirmo la información. Desde ayer por la tarde sólo responde connection timeout. Confirmado al subir una factura desde la propia plataforma de la ATC
|
#3564
|
|||
|
|||
![]() Muchas gracias; ya no sabía dónde mirar
|
#3565
|
|||
|
|||
Sii
Buenas,
Nos a llamado algún cliente y nos a dicho que mandan al SII y que luego entran a la Web y no ven nada. Estos no mandan a canarias. |
#3566
|
|||
|
|||
Ya están habilitados los endpoints en la Agencia tributaria canaria.
|
#3567
|
|||
|
|||
Solución al OnBeforePost en Delphi 10.3 y superiores
Cita:
Hasta ahora, para cargar un certificado desde archivo antes de realizar una petición con un objeto HTTPRIO utilizaba la librería capicom.dll desde el método OnBeforePost. Pero como comenté en su día, el método había cambiado desde la versión 10.3 de Delphi, ya que el Data: Pointer lo cambiaron a Client: THTTPClient. Pues bien, después de mucho batallar, he conseguido hacerlo funcionar y además prescindiendo de la antigua librería capicom, simplemente usando métodos nativos de la librería crypt32.dll de Windows. Primeramente, antes de llamar al bloque "implementation" de nuestro código, poner la siguiente línea:
Luego en el método se pone lo siguiente:
, sabiendo que la ruta completa al certificado .pfx o .p12 está en un campo TEdit llamado 'Cert', y su contraseña en otro TEdit llamado 'Pwd'. No olviden asignar este método al OnBeforePost del objeto HTTPRIO que realiza la petición al webservice, de lo contrario recibirán el error Received content of invalid Content-Type setting: text/html - SOAP expects "text/xml". Espero haber ayudado. Saludos. |
#3568
|
|||
|
|||
Nada, olviden lo anterior. Seguía dando problemas para conectar, porque faltaba asignarle el certificado al objeto HTTPReqResp, parece ser que me estaba cogiendo el primero que veía en el almacén de certificados.
Pero lo he solucionado. Todo es más fácil de lo que pensaba. El método debe quedar así:
Ahora ya puedo seleccionar el certificado que quiera antes de cualquier petición y prescindir de la librería CAPICOM. Saludos. |
#3569
|
|||
|
|||
Cita:
Gracias razorxxx, estoy en Delphi Berlin y veía que uno de los cambios que me afectaba para pasar a un delphi superior era ese |
#3570
|
|||
|
|||
Cita:
Si usas la librería crypto32.dll y quieres deshacerte de estos archivos, Garada aporta la siguiente solución en otro hilo: https://www.clubdelphi.com/foros/sho...0&postcount=50 . En mi caso, como no uso ni crypto32.dll ni capicom.dll, para borrar estos archivos automáticamente lo que hago es moverme a la ruta %appdata%\Microsoft\Crypto\RSA\ y cuando encuentre el directorio que empieza por S-1-5-21, borro su contenido. Si bien es verdad que otras aplicaciones pueden estar guardando estos temporales en la misma carpeta, en mi caso ningún usuario va a estar trabajando simultáneamente con 2 aplicaciones a la vez, así que los borro sin piedad. En cualquier caso, como sólo se usan en el contexto en el que fueron creados, interpreto que solamente se usarán en su mayoría durante pocos milisegundos o segundos. |
#3571
|
|||
|
|||
Cita:
El ejemplo que indicas no me funciona en Delphi 10.4 ya que ClientCertificate no tiene la propiedad 'Stream' ni tampoco 'Password'. He intentado sobreescribir el fichero 'Soap.SOAPHTTPTrans.pas' con una versión de Delphi 11.......y sigue sin funcionar. Hay que modificar algo más ? Grácias |
#3572
|
|||
|
|||
Rectificativa de Ventanilla Única OSS sin tener el CIF del comprador
Cita:
Las facturas son rechazadas con el siguiente error: Cita:
Si queremos indicar que es rectificativa pero no tenemos el CIF podemos utilizar el tipo R5 (Factura Rectificativa en facturas simplificadas) o mejor indicar R4 (Factura Rectificativa (Resto)) y utilizar la clave idOtro.IDType = 06 (Otro documento probatorio) para poner el CIF con un 0 (por ejemplo)? Muchas gracias |
#3573
|
||||
|
||||
Cita:
No se me ha dado el caso pero entiendo que si pones un tipo relativo a facturas simplificadas no necesitarás rellenar esos campos. Saludos.
__________________
Be water my friend. |
#3574
|
|||
|
|||
Cita:
Por otro lado, te agradecería que publicaras el xml de una factura simplificada para el caso de ventanilla única OSS para contrastarlo, Gracias |
#3575
|
|||
|
|||
Cita:
Muchas gracias newtron y sglorka por las respuestas. De hecho nuestro programa no permite hacer facturas simplificadas con IVA de otro país de la UE, ventanilla única OSS. PERO este caso se refiere a facturas completas que no tienen el cif del destinatario y las enviamos con el tipo F2, según indicación de hacienda, como puedes ver si sigues el hilo de esté post. El problema que tenemos ahora es cuando se rectifica esa factura completa pero sin el cif del cliente y que es de ventanilla única. |
#3576
|
|||
|
|||
Cita:
|
#3577
|
|||
|
|||
Cita:
Cuando sepa algo mas os informo. gracias! |
#3578
|
|||
|
|||
Rectificativa de Ventanilla Única OSS sin tener el CIF del comprador
Cita:
No puedo indicar a la vez la clave F2 y la clave R5 porque es una única propiedad y solo puedo indicar un valor. Recordatorio, es una factura completa pero no tenemos el cif del cliente. Es una factura rectificativa de una factura de ventanilla única OSS. Opción 1 Clave de régimen especial 17 // Ventanilla única OSS TipoRectificativa = ClaveTipoRectificativaType.I; // por diferencias ClaveTipoFacturaType.R5; // Factura Rectificativa en facturas simplificadas No indicar datos de la contraparte Opción 2 Clave de régimen especial 17 // Ventanilla única OSS TipoRectificativa = ClaveTipoRectificativaType.I; // por diferencias ClaveTipoFacturaType.R4; // Factura Rectificativa (Resto) Informar los datos de la contraparte. idOtro.IDType = PersonaFisicaJuridicaIDTypeType.Item06; // Otro documento probatorio idOtro.ID = 0; // No disponemos del CIF He probado las dos opciones y de las dos formas se ha aceptado correctamente la factura. No se cual será la correcta ![]() En una estoy indicando que es una simplificada cuando no lo es y en la otra estoy enviando un 0 como documento identificativo del receptor ![]() Muchas gracias por vuestro tiempo. Saludos! Última edición por rci fecha: 24-07-2024 a las 16:50:50. Razón: error en los datos de las pruebas |
#3579
|
|||
|
|||
Cita:
Libro registro: Facturas emitidas Identificación de la factura: NIF del emisor: NIF del transmitente Número de factura: número de factura Fecha de expedición: fecha de expedición de factura Tipo Factura: F1, F2 Importe total: importe total de la factura en euros,sin incluir en su caso, el IVA de otro Estado miembro. Clave de régimen especial: 17 Contraparte: no debe consignar los datos de la contraparte si el tipo de factura es F2. Si es F1, consigne: NIF. En el caso de que el cliente no sea residente en España, IdOtro: Código país: identificación fiscal del país de residencia del cliente (consumidor final) Número de identificación fiscal en el país de residencia (claves 03…06) Desglose, tipo de operación: entrega de bienes o prestación de servicios No sujeta Importe no sujeto por reglas de localización: importe total de la factura en euros, sin incluir el IVA del otro Estado miembro. Plazo presentación:4 días naturales excluidos sábados, domingos y festivos nacionales desde la expedición de la factura y en todo caso hasta el 15 del mes siguiente al periodo de liquidación en que se incluya la operación (casilla 123 del modelo 303). Si no tienes identificación de destinatario deberías emitir la factura como la opción 1, R5 rectificativa de simplificada. Si la emites como R4 estás indicando que la factura original era completa. Pero en este caso deberías usar R1, que indica que la rectificación es por modificación de la base imponible debido a devoluciones o descuentos |
#3580
|
|||
|
|||
Cita:
Sobre esto que comentas del R1, nosotros como no sabemos en cada factura el motivo de la rectificación para decidir el tipo y el usuario no lo puede escoger, siempre enviamos el tipo R4 y no hemos tenido ningún problema pero... puede que no sea del todo correcto ... ![]() |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
TICKET BAI (TicketBAI); Nuevo sistema de la Agencia Tributaria del Pais Vasco | keys | Internet | 4365 | Hace 1 Día 13:22:01 |
AEAT envio de datos vía Webservice problemas con WSDL | CelsoO | Internet | 11 | 09-10-2019 20:03:41 |
webService Soap de la Administración Digital Española notific@ | apicito | Internet | 3 | 31-01-2017 11:25:28 |
Error en Webservice funcion envio de sms | webmasterplc | Delphi para la web | 5 | 25-07-2013 20:10:29 |
Problemas con envío de XML a un WebService | davidvamo | Internet | 1 | 13-02-2007 15:49:20 |
![]() |
|