![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
|
#1
|
|||
|
|||
![]() Hola, estoy hablando de los componentes DBExpress. En mi trabajo compraron Delphi 2005 Profesional, planeamos desarrollar un sistema que interactue con MySQL. La gran problema que tenemos, lo cual nos impide iniciar el desarrollo, es determinar que componentes de acceso a datos utilizaremos. Probamos los de DbExpress pero no funcionan. El componente TSQLConnection se activa sin problemas pero cuando enlazamos un TSQLDataSet o un TSQLQuery al SQLConnection (obviamente con una sentencia sql válida), salta la excepción Access violation at address 25899304 in module 'dbexpmysql.dll' of address 00000000. La versión del MySQL utilizada es la 4.1.
Cual es el problema?? Delphi no le quiere dar soporte a este servidor SQL? Digo esto porque, por ejemplo, en la versión 7 de delphi directamente no puedo conectar ni siquiera el TSQLConnection(segun dicen porque solo se puede conectar con la version 3 de mysql). En todo caso, si es un problema de soporte o que borland no quiere llevarse bien con mysql, ¿estamos condenados a comprar un driver dbx? ¿cual seria la opción a dbExpress?. El entorno de la aplicación sería una LAN y una VPN a traves de internet. Saludos, gracias y perdón si me extendí demasiado. |
#2
|
|||
|
|||
Mira yo estoy casi en la misma situación (delphi 7, mysql 4.1 y zeos)busca bien en los foros y encontraras bastante informacion de estos componentes (Zeos), son gratuitos y se llevan bastante bien con mysql hazta la vesion 4.
realiza pruebas para ver si te acomoda bien estos componentes a tus necesidades. |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Los drivers de DBExpress para MySql que incluye Borland no tienen buena fama. Una opción es la que menciona el compañero chileno aunque no sé si funcionen para D2k+5 y lo cierto es que hace mucho tiempo que el proyecto ZEOS no se mueve; su página principal está cerrada desde marzo y ya desde tiempo antes no había actualizaciones. Una opción- no gratuita pero que considero bastante accesible - son las componentes de crlab. Hasta donde las he probado me han funcionado muy bien y con más potencia que las ZEOS. La compañía trabaja tanto un mejor driver para DBExpress como componentes específicas para MySql. Ambas soportan D2005 y creo que ambas tienen versión de prueba para que las evalúes. // Saludos |
#4
|
||||
|
||||
Hola, he utilizado los componentes de Zeos y me funcionaron bastante bien con mySQL, en una pequeña aplicación que corria en una LAN.
Igualmente, vi por ahi un examen comparativo de rendimiento comparado con otros componentes (era contra firebird) y no le fue tan bien en rendimiento comparativo con los demás (lo cual tampoco implica que sea malo). La pagina principal segun el propio autor: Cita:
http://sourceforge.net/projects/zeoslib/ aprovecho para festejar mi mensaje 200 ![]() con el anuncio del último artículo de mi página web Generación de eventos en C++Builder Suerte
__________________
[Crandel] |
#5
|
|||
|
|||
![]() Gracias amigos por sus respuestas, me orientaron bastante. Sobre el tema de la VPN, alguien tiene experiencia o conoce algo sobre el funcionamiento de Delphi en este entorno bajo internet???
Saludos y gracias nuevamente |
![]() |
|
|
![]() |
|