Factura con retencion
He preguntado a los de Verifactu respecto a cómo dar de alta el registro de una factura con retención, por ejemplo:
Base : 200€
Cuota iva al 21%: 42€
15% de retención : 30€
Total factura : 212€
Y me contestan :
En el documento de validaciones podrá comprobar que, tal y como indica, se detalla lo siguiente: ImporteTotal - Se validará que sea igual a Ʃ (BaseImponibleOimporteNoSujeto + CuotaRepercutida + CuotaRecargoEquivalencia) de todas las líneas de detalle de desglose. En caso contrario se devolverá un aviso de error (no generará rechazo), admitiéndose un margen de error de +/- 10,00 euros. - Esta validación no se aplicará cuando ClaveRegimen sea “03”, “05”, “06” o “09”.
La factura, desde el punto de vista fiscal, se encuentra regulada en el RD 1619/2012 que aprueba el reglamento que regula la obligación de expedir Factura. Las menciones de factura, estrictamente hablando son las que aparecen en el artículo 6 del referido Reglamento, sin que se incluyan las retenciones a cuenta o las retenciones de garantía. No obstante debe señalarse que esas menciones de factura no excluyen "las que puedan resultar obligatorias a otros efectos" por lo que perfectamente pueden incluirse suplidos, retenciones de IRPF de profesionales, retenciones de garantía en obra, etc. Esas otras menciones, así como los importes que correspondan no deben alterar el "Importe Total Factura" que se configura como Base Imponible del IVA + Cuota de IVA, sino que podrán consignarse en otros posibles campos de la factura (que no se recogen en el registro de facturación de alta) como "Total a Pagar", "Total Retenido" etc. para ser utilizados en las aplicaciones de gestión como corresponda.
Podría alguien que tenga este caso controlado como proceder ?
Muchas gracias de antemano
|