![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
|
Registrarse | FAQ | Miembros | Calendario | Guía de estilo | Temas de Hoy |
![]() |
|
Herramientas | Buscar en Tema | Desplegado |
#1
|
||||
|
||||
![]() Buenos Dias:
Me interesaria saber la diferencia (porque no me queda muy clara) concreta en el uso de un componente socket que es sincronico a un asincronico, ya que estoy por hacer un desarrollo y quiero elegir lo que mejor de adapte a la cuestión. Muchas gracias!!!! |
#2
|
||||
|
||||
Los socket asincronos son un invento de windows. En los sockets normales cuando haces una llamada para recibir, por ejemplo, la llamada a la funcion no termina hasta que recibe los datos, esto puede cogelar tu aplicacion. Sin embargo en los socket asincronos windows se encarga de manejar todo esto impidiendo que la aplicacion quede esperando.
La verdad es que en la mayoria de los textos que lei no recomiendan usar sockets asincronos, es mejor usar threads y funciones como select para asegurarse de que una funcion no va a bloquear la aplicacion. Esto requiere mas trabajo, pero la cosas bien hechas siempre requieren mas trabajo ![]() |
#3
|
||||
|
||||
![]() Bien claro Domingo!, como siempre muchas gracias por tus respuetas!.-
Saludos- |
![]() |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Sockets | Caral | Varios | 4 | 29-08-2006 22:29:39 |
ADO y Sockets | krilea | Conexión con bases de datos | 3 | 21-04-2005 22:38:55 |
Sockets con DB | Slash | Internet | 1 | 08-07-2004 19:58:18 |
sockets | the darkness | Internet | 7 | 28-04-2004 18:56:13 |
Sockets e Indy | Rabata | Varios | 1 | 07-11-2003 14:48:45 |
![]() |
|