Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Proyecto SIF/Veri*Factu/Ley Antifraude > Envío de registros y sus respuestas
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Buscar Temas de Hoy Marcar Foros Como Leídos

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1  
Antiguo 26-03-2025
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 419
Poder: 17
espinete Va camino a la fama
Reenvío de facturas el Entorno de Pruebas SIN especificar Subsanación

He empezado a hacer pruebas con el envío de subsanaciones de facturas, previamente rechazadas, aceptadas o aceptadas con errores, y me he dado cuenta de que he podido enviar una misma factura las veces que me de la gana hasta que Hacienda la acepta, SIN tener que indicar en ningún momento 'Subsanacion' = "S" y 'RechazoPrevio'="X".

Esto es normal? O es que Hacienda por ahora no está controlando eso? o son ellos los que se encargan de comprobarlo todo una vez reciban el registro correcto?

Que ya puestos, podría ser así: si yo envío una factura 2 veces, la segunda vez que la envíe deberían tomarla como una "subsanación" sin que yo tenga que decirles nada, pero bueno. O al menos no se me ocurre un motivo por el que no se pueda automatizar eso.
Otra cosa son las rectificativas, que sí habría que indicar a qué factura rectifica. Pero una subsanación, que no es más que la MISMA factura corregida, no veo la necesidad de tener que dárselo todo masticado.

Pero bueno, al lío... ¿Es normal que pueda enviar la misma factura (previamente rechazada) varias veces, sin tener que indicar "Subsanación = S"?

Y otra pregunta...

¿Cual es la forma correcta de indicar los campos Subsanación y RechazoPrevio? He visto algunos ejemplos pero ninguno con Subsanación=S RechazoPrevio=S. Siempre llevan X

- Factura previamente "Rechazada": Subsanación = S y RechazoPrevio = X ¿Por qué "X" y no "S"?
- Factura "Aceptada con Errores": Subsanación = S y ¿RechazoPrevio = N o S?
- Factura "Aceptada" pero nosotros mismos nos hemos dado cuenta de que requiere subsanación: Subsanación = S y ¿RechazoPrevio = N?

Pues eso. Siento sacar este tema otra vez, pero no me queda claro ni siquiera con el post de la respuesta "oficial" de Hacienda sobre este tema.
Responder Con Cita
  #2  
Antiguo 26-03-2025
Avatar de seccion_31
seccion_31 seccion_31 is offline
Miembro
 
Registrado: ene 2017
Posts: 292
Poder: 9
seccion_31 Va por buen camino
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
He empezado a hacer pruebas con el envío de subsanaciones de facturas, previamente rechazadas, aceptadas o aceptadas con errores, y me he dado cuenta de que he podido enviar una misma factura las veces que me de la gana hasta que Hacienda la acepta, SIN tener que indicar en ningún momento 'Subsanacion' = "S" y 'RechazoPrevio'="X".

Esto es normal? O es que Hacienda por ahora no está controlando eso? o son ellos los que se encargan de comprobarlo todo una vez reciban el registro correcto?

Que ya puestos, podría ser así: si yo envío una factura 2 veces, la segunda vez que la envíe deberían tomarla como una "subsanación" sin que yo tenga que decirles nada, pero bueno. O al menos no se me ocurre un motivo por el que no se pueda automatizar eso.
Otra cosa son las rectificativas, que sí habría que indicar a qué factura rectifica. Pero una subsanación, que no es más que la MISMA factura corregida, no veo la necesidad de tener que dárselo todo masticado.

Pero bueno, al lío... ¿Es normal que pueda enviar la misma factura (previamente rechazada) varias veces, sin tener que indicar "Subsanación = S"?

Y otra pregunta...

¿Cual es la forma correcta de indicar los campos Subsanación y RechazoPrevio? He visto algunos ejemplos pero ninguno con Subsanación=S RechazoPrevio=S. Siempre llevan X

- Factura previamente "Rechazada": Subsanación = S y RechazoPrevio = X ¿Por qué "X" y no "S"?
- Factura "Aceptada con Errores": Subsanación = S y ¿RechazoPrevio = N o S?
- Factura "Aceptada" pero nosotros mismos nos hemos dado cuenta de que requiere subsanación: Subsanación = S y ¿RechazoPrevio = N?

Pues eso. Siento sacar este tema otra vez, pero no me queda claro ni siquiera con el post de la respuesta "oficial" de Hacienda sobre este tema.
Te diria que la factura no esta en su sistema por tanto factura nueva. te la rechaza de nuevo por el motivo que sea.

Por lo que entendi en el hilo del componente para D7:

La huella de esa factura, en su nuevo envio debera cambiar si has enviado otras despues, y por la nueva hora de envio. En este caso Subsanación = S y RechazoPrevio = X (porque no esta en su sistema). En algun momento la factura pasara y quedara ahi con esos marcadadores, para indicar que tuvistes problemas.

Saludos
Responder Con Cita
  #3  
Antiguo 26-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Si no especificas que es una subsanación entienden que la estás reenviando y, si ya existe, te dará un error de factura duplicada. Si lleva la marca de subsanación se la tragará sin problemas.


Entiendo que si la factura ha sido previamente rechazada tendrás que marcar lo de "rechazo previo" y si no no. Y si ya la has enviado en alguna ocasión siempre marcarla como subsanación.


De una forma o de otra cuidadín con eso de subsanar facturas que lo habitual es que lo que haya que hacer es rectificarla, no subsanarla. Subsanarla solamente cuando cambie algo que no afecte a la ley de facturación que serán pocas cosas.


Saludos.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #4  
Antiguo 26-03-2025
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 419
Poder: 17
espinete Va camino a la fama
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
Entiendo que si la factura ha sido previamente rechazada tendrás que marcar lo de "rechazo previo" y si no no. Y si ya la has enviado en alguna ocasión siempre marcarla como subsanación.
Claro, pero la factura pudo haber sido rechazada, aceptada o aceptada con errores. ¿Por qué entonces hay tres opciones para RechazoPrevio (S, N y X)?

Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
De una forma o de otra cuidadín con eso de subsanar facturas que lo habitual es que lo que haya que hacer es rectificarla, no subsanarla. Subsanarla solamente cuando cambie algo que no afecte a la ley de facturación que serán pocas cosas.
Si, estoy haciéndolo solo con aquellas facturas que durante el desarrollo me han dado error. Entiendo que una vez esté todo pulido, a nivel de programación, y todos los escenarios estén previstos, no se debería tener que subsanar ninguna factura.
Responder Con Cita
  #5  
Antiguo 26-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Claro, pero la factura pudo haber sido rechazada, aceptada o aceptada con errores. ¿Por qué entonces hay tres opciones para RechazoPrevio (S, N y X)?

Bueno... esto pone en la documentación:





Saludos.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
  #6  
Antiguo 26-03-2025
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 419
Poder: 17
espinete Va camino a la fama
Entiendo por lo tanto, que en la lista de códigos de error posibles, el primer bloque (del 4102 al 4138 y del 3500 al 3503) el ENVÍO es rechazado completamente. Hacienda no tiene constancia alguna de la factura, y en ese caso debemos arreglar lo que esté mal y reenviarla como factura normal (no subsanación).

El segundo bloque que "rechaza la factura o bien el envío completo si el error está en la cabecera" (del 1100 al 1281 y del 3000 al 3003) es el que no me queda claro. Supongo que dependerá de si es rechazada completamente o aceptada con errores? Veo errores ahí que no tienen por qué requerir una rectificativa. La mayoría son errores "nuestros" (de programación) que deberíamos evitar que ocurran. No me queda claro si aquí hay que subsanar o reenviar como alta normal, imagino que según haya sido rechazada o aceptada con errores.

El último bloque (del 2000 al 2007) aceptan la factura pero deben ser "subsanados". Sin embargo, algunos de esos errores (como este: El campo ImporteTotal tiene un valor incorrecto para el valor de los campos BaseImponibleOimporteNoSujeto, CuotaRepercutida y CuotaRecargoEquivalencia suministrados) no sé hasta qué punto se deberían aceptar. Bajo mi punto de vista, no deberían aceptar una factura si los importes no cuadran, pero bueno.

Lo dicho, tengo dudas con qué se debe hacer con cada bloque. Agradezco que hayan elaborado el listado de errores, pero que lo podían haber dejado todo más claro también es un hecho.
Mañana empezaré a hacer pruebas de varios tipos a ver si a base de probar lo voy entendiendo mejor.
Responder Con Cita
  #7  
Antiguo 26-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Poder: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Entiendo por lo tanto, que en la lista de códigos de error posibles, el primer bloque (del 4102 al 4138 y del 3500 al 3503) el ENVÍO es rechazado completamente. Hacienda no tiene constancia alguna de la factura, y en ese caso debemos arreglar lo que esté mal y reenviarla como factura normal (no subsanación).

El segundo bloque que "rechaza la factura o bien el envío completo si el error está en la cabecera" (del 1100 al 1281 y del 3000 al 3003) es el que no me queda claro. Supongo que dependerá de si es rechazada completamente o aceptada con errores? Veo errores ahí que no tienen por qué requerir una rectificativa. La mayoría son errores "nuestros" (de programación) que deberíamos evitar que ocurran. No me queda claro si aquí hay que subsanar o reenviar como alta normal, imagino que según haya sido rechazada o aceptada con errores.

El último bloque (del 2000 al 2007) aceptan la factura pero deben ser "subsanados". Sin embargo, algunos de esos errores (como este: El campo ImporteTotal tiene un valor incorrecto para el valor de los campos BaseImponibleOimporteNoSujeto, CuotaRepercutida y CuotaRecargoEquivalencia suministrados) no sé hasta qué punto se deberían aceptar. Bajo mi punto de vista, no deberían aceptar una factura si los importes no cuadran, pero bueno.

Lo dicho, tengo dudas con qué se debe hacer con cada bloque. Agradezco que hayan elaborado el listado de errores, pero que lo podían haber dejado todo más claro también es un hecho.
Mañana empezaré a hacer pruebas de varios tipos a ver si a base de probar lo voy entendiendo mejor.



Yo creo que no es así. El que te rechacen la factura no significa que puedas corregirla y volver a enviarla como "nueva". Para la aeat "Factura hecha=Factura sagrada que no se puede corregir" a no ser que sea por algo distinto a la ley de facturación. Yo creo (es mi opinión) que una factura que te rechacen la mayoría de las veces tendrás que hacer una rectificativa. Tienes que tener en cuenta que la aeat aunque te rechace una factura "sabe" que se las intentado subir con unas características y no sé eso qué repercusiones puede tener en el futuro. Yo por mi parte de momento no doy ni opción a subsanar, factura que se rechaza directamente se sustituye con otra correcta.


Saludos.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita
Respuesta


Herramientas Buscar en Tema
Buscar en Tema:

Búsqueda Avanzada
Desplegado

Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Entorno pruebas AEAT _Io Envío de registros y sus respuestas 8 Hace 4 Semanas 14:56:55
Error 2004 - FechaHoraGenRegistro Exento De Subsanacion bmfranky Errores (relacionados con al AEAT) 3 05-12-2024 13:36:39
Error 3002 en subsanacion ermendalenda Errores (relacionados con al AEAT) 5 14-11-2024 10:59:55
Tabla de Facturas vs Detalles de Facturas magnu9 Conexión con bases de datos 9 27-07-2007 17:27:37
Campos calculados, facturas y detalles de facturas. Letty Conexión con bases de datos 7 07-11-2003 11:19:44


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:00:21.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi