Aquí estoy porque ayer, gracias a un aburridísimo día de trabajo, terminé un pequeño proyecto que tenía pendiente. Ágora.
Se trata de un diminuto marco para crear sitios
web utilizando PHP. Inicialmente lo ideé al planear la reescritura de mis páginas personales, y ha tenido una evolución curiosa. La mayor parte de las veces, los proyectos empiezan como algo simple y se le va añadiendo módulos y capacidades que lo van haciendo cada vez más complejo. Con Ágora me salió al revés. Al principio pensé en un gestor de contenidos con gestor de descargas y foro incluido, pero aparte de que ya hay unos cuantos proyectos de ese tipo yo tampoco necesito tanto, así que he ido recortándolo y simplificándolo. De hecho ahora es tan simple que es imposible simplificarlo más (sin que pierda su identidad, se entiende

).
Aunque es muy simple y pequeño (61Ko, documentación incluida), es recomendable tener experiencia con PHP, especialmente en lo referente a clases y objetos, aunque no es necesaria mucha. No está pensado para hacer aplicaciones complejas sino páginas
web. Sigue un esquema de modelo/controlador/vista muy sencillo y permite utilizar plantillas. Lo he probado con un par de páginas en mi
web y funciona. Ahora me pondré a reescribirlo todo utilizando Ágora.
Posiblemente publique una versión 1.1 con un par de archivos más (ayudas para encapsular el acceso a bases de datos y para utilizar AJAX) y lo daré por terminado. Vamos, que teniendo en cuenta el objetivo no necesita más. Y si se quiere más, siempre pueden añadirse otras bibliotecas PHP o diréctamente utilizar otro marco como CodeIgniter, Joomla!, Dolphin o lo que sea.
En fin, si tenéis curiosidad, podéis descargaros el marco desde
aquí.