![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
FTP | ![]() |
![]() |
CCD | ![]() |
![]() |
Buscar | ![]() |
![]() |
Trucos | ![]() |
![]() |
Trabajo | ![]() |
![]() |
Foros | ![]() |
#1
|
||||
|
||||
Datamodulo
Saludos,
Que ustedes me podrian recomendar en un Sistema de transaccion? Poner todos los Ttable, Tquery (cualquier componente de manejo BD) en un Datamodulo o ponerlos en cada Form. Y cuando es recomendable usar un Datamodulo? (se que no debo hacer mas de una pregunta, pero creo que esta relacionado ![]() Última edición por vtdeleon fecha: 20-02-2005 a las 04:46:54. |
#2
|
||||
|
||||
?????????
![]() |
#3
|
|||
|
|||
Cita:
un Datamodule se usa para tener mas facilidad y flexibilidad a la hora de programar, ya que si tienes mas de un componente DB, se hace mas facil linkarlos con los Forms. un salu2. |
#4
|
||||
|
||||
Hay un detalle que debe ser mencionado.
Tienes una ventana de clientes: 1- Si apuntan al datamodule, todas las ventanas de tipo Clientes que abras, mostrará el mismo cliente, y al moverte en una de ellas, todas las ventanas de clientes mostraran los mismos datos. 2- Si cada ventana tiene los querys y ttables, cada ventana de Clientes, puede mostrar/modificar un cliente distinto. Tambien debes tener en cuenta que, al abrir cada ventana, tienes que abrir las tablas, y puede tardar un poquito más la creación de cada ventana. Si tienes un entorno de ventanas MDI, lo normal es hacer lo segundo. Un termino medio, es poner las tablas principales en el datamodule, y las consultas, en cada ventana que lo necesite. Saludos. |
![]() |
|
|
![]() |
|