Club Delphi  
    FTP   CCD     Buscar   Trucos   Trabajo   Foros

Retroceder   Foros Club Delphi > Principal > Internet
Registrarse FAQ Miembros Calendario Guía de estilo Temas de Hoy

Grupo de Teaming del ClubDelphi

Respuesta
 
Herramientas Buscar en Tema Desplegado
  #1921  
Antiguo Hace 1 Día
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 941
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Efectivamente, cualquiera de las 2. Rectificativa por diferencias de toda la factura o una anulación. Ya cada uno lo que le venga mejor.

Y en el otro tema, el que ha inventado lo de la subsanación que se presente que no le vamos a hacer nada.
Responder Con Cita
  #1922  
Antiguo Hace 1 Día
Delphier Delphier is offline
Miembro
 
Registrado: feb 2024
Posts: 31
Poder: 0
Delphier Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Vamos a tener otra incompatibilidad.
Facturae no contempla las subsanaciones. Y en caso de querer arreglar algo hay que hacer un nuevo registro con otra factura.
Así que viendo como está el patio, perdonad pero en muchas cosas voy a hacer lo que me de la gana.
En facturae modificaré solo el identificador de la factura y no la factura y serie para las incompatibilidades con verifactu

Paso de las rectificativas por sustitución para arreglar un cliente, hago anulación y vuelvo a generar. En las facturas sustitutivas/canje igual,anulo la factura sustitutiva y nueva apuntando al mis o tiquet. A ver si se lo comen o da error
No voy a meterme más líos al software
Es de locos.
No te creas , facturae tiene subsanaciones, las tiene escondidas , por ejemplo , vas a meter una factura en FACE y no te la acepta por x motivo , la tienes que arreglar, como envías una rectificativa de una factura que no està en el sistema y que no va a entrar nunca.

Otro caso que veo a menudo , la factura entra en FACE , una vez la recoge el cliente que son administración pública , llaman al cliente para decirles que no les cuadra de un céntimo (No tienen en cuenta que no es lo mismo calcular desde PVP o desde la base imponible y ellos han comprado algo que valía X euros en PVP i tiene que cuadrar) y que se la arregle para que cuadre el céntimo , que la borran del sistema y que se la pasen de nuevo con el mismo número, eso la administraciones públicas a día de hoy.

Si esto no es subsanación , ya me diréis, jajaja

Saludos
Responder Con Cita
  #1923  
Antiguo Hace 1 Día
CarlosR CarlosR is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2015
Posts: 82
Poder: 9
CarlosR Va por buen camino
Simplicidad

Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Efectivamente, cualquiera de las 2. Rectificativa por diferencias de toda la factura o una anulación. Ya cada uno lo que le venga mejor.

Y en el otro tema, el que ha inventado lo de la subsanación que se presente que no le vamos a hacer nada.

Como diría un sajón del norte llamado Ockham ... "en igualdad de condiciones, la explicación más simple suele ser la más probable"
Responder Con Cita
  #1924  
Antiguo Hace 1 Día
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 941
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Cita:
Empezado por Delphier Ver Mensaje
No te creas , facturae tiene subsanaciones, las tiene escondidas , por ejemplo , vas a meter una factura en FACE y no te la acepta por x motivo , la tienes que arreglar, como envías una rectificativa de una factura que no està en el sistema y que no va a entrar nunca.

Otro caso que veo a menudo , la factura entra en FACE , una vez la recoge el cliente que son administración pública , llaman al cliente para decirles que no les cuadra de un céntimo (No tienen en cuenta que no es lo mismo calcular desde PVP o desde la base imponible y ellos han comprado algo que valía X euros en PVP i tiene que cuadrar) y que se la arregle para que cuadre el céntimo , que la borran del sistema y que se la pasen de nuevo con el mismo número, eso la administraciones públicas a día de hoy.

Si esto no es subsanación , ya me diréis, jajaja

Saludos
Sí, lo sé, eso hago yo modificar el identificador para que se la vuelva a tragar, pero la normativa dice que el identificador tiene que ser un algoritmo de factura-serie... con lo cual no estamos saltando la normativa, a ver qie pasa en el futuro.
Responder Con Cita
  #1925  
Antiguo Hace 1 Día
CarlosR CarlosR is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2015
Posts: 82
Poder: 9
CarlosR Va por buen camino
subsanación

Cita:
Empezado por Delphier Ver Mensaje
No te creas , facturae tiene subsanaciones, las tiene escondidas , por ejemplo , vas a meter una factura en FACE y no te la acepta por x motivo , la tienes que arreglar, como envías una rectificativa de una factura que no està en el sistema y que no va a entrar nunca.

Otro caso que veo a menudo , la factura entra en FACE , una vez la recoge el cliente que son administración pública , llaman al cliente para decirles que no les cuadra de un céntimo (No tienen en cuenta que no es lo mismo calcular desde PVP o desde la base imponible y ellos han comprado algo que valía X euros en PVP i tiene que cuadrar) y que se la arregle para que cuadre el céntimo , que la borran del sistema y que se la pasen de nuevo con el mismo número, eso la administraciones públicas a día de hoy.

Si esto no es subsanación , ya me diréis, jajaja

Saludos

A ver si os portais bien, jejejeje. Que uno ha de ganar las habichuelas.

Lo peor es que las administraciones públicas no respetan las normativas de face. No quiero ni imaginar el soft que tiene cada organismo público consumidor de FacturaE.

Con vuestro permiso corto esto un rato, hay que currar.
Responder Con Cita
  #1926  
Antiguo Hace 1 Día
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 941
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
El propio programa gratuito genera un identificador no compatible con la norma de face.
Responder Con Cita
  #1927  
Antiguo Hace 1 Día
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 941
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
Mirad.en el SII, permiten mandar facturas rectificativas sin indicar a que factura rectifica(es opcional por la de softwares incompatibles que hay)
Creéis que se van a meter en si has hecho una anulación y vuelta a emitir en vez de una rectificativa po4 sustitutcion.
Otra cosa es la subsanacion, esto es cosa de
querer automatizar más lo que no.se puede habra escenarios en que eso fr subsanar no será factible.
Sigo p3nsando que pondran una web para las subsanaciones manualmente. Sería lo.lógico.

Última edición por ermendalenda fecha: Hace 1 Día a las 18:33:28.
Responder Con Cita
  #1928  
Antiguo Hace 10 Horas
antoine0 antoine0 is offline
Miembro
 
Registrado: oct 2021
Posts: 154
Poder: 3
antoine0 Va por buen camino
(duplicada por la siguiente)

Última edición por antoine0 fecha: Hace 10 Horas a las 09:43:27. Razón: error BB
Responder Con Cita
  #1929  
Antiguo Hace 10 Horas
antoine0 antoine0 is offline
Miembro
 
Registrado: oct 2021
Posts: 154
Poder: 3
antoine0 Va por buen camino
Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Mirad.en el SII, permiten mandar facturas rectificativas sin indicar a que factura rectifica(es opcional por la de softwares incompatibles que hay)
No es la única razón.
En el negocio comercial de la distribución existe la figura del rappel, qué es un descuento en base al volumen en un periodo. Cuando tendrás que enviar la factura (nota de abono) por rappel al final del periodo, será una rectificativa; y las facturas «rectificadas» serán la totalidad de las facturas en el periodo. Que pueden ser muchos centenares.

Y no quiero entrar en el negocio de saber si tal substituida y la «factura de anulación» de su substitutiva, emitidas durante el periodo, es parte de estas rectificadas o no.
Responder Con Cita
  #1930  
Antiguo Hace 9 Horas
CarlosR CarlosR is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2015
Posts: 82
Poder: 9
CarlosR Va por buen camino
Rappel

Cita:
Empezado por antoine0 Ver Mensaje
No es la única razón.
En el negocio comercial, existe la figura del rappel, qué es un descuento en base al volumen en un periodo. Si tienes que enviar una factura (nota de abono) por rappel, será una rectificativa al final del periodo; y las facturas «rectificadas» serán la totalidad de las facturas en el periodo. Que pueden ser muchos centenares.

Y no quiero entrar en el negocio de saber si tal substituida o la «factura de anulación» de su substitutiva, emitidas durante el periodo, es parte de estas rectificadas o no.



Por supuesto que la Ley determina que cualquier incorporación de un descuento posterior debe hacerse con una factura rectificativa. Pero inclusive así es bastante engorroso indicar que una factura rectifica a partes de por ejemplo 150 facturas del ejercicio anterior. Pero, ¿ a qué factura rectifica ? ¿ A todas las facturas del período o ejercicio anterior ? En mi caso identificamos una de las facturas, no todas.

Según la AEAT la figura de facturas rectificativas es de difícil implantación por la casuística que conlleva.
No obstante como ayer ya dije, la factura anulada expresada en la Ley antifraude nada tiene que ver con esto.
Es mas, creo que la AEAT no tiene claro todavía qué va a hacer con ella. Salvo que se opte por hacer una factura rectificativa con todo negativo que elimine el saldo de la factura expedida por error.

A veces es necesario recurrir a un tal Montesquieu y su obra maestra "el espíritu de las leyes". Tampoco hay que tomar una Ley como un todo, sino el fundamento de la Ley. Luego ya se puede optar por lo de "ha obrado sin mala fe"

Si de algo me sirvieron los comentarios de ayer fue para comprobar que la ironía y el buen humor de los "teclas" todavía sigue intacta.

Un gremio raro, en los tiempos que corren. En realidad siempre lo fuimos, hay que ser honestos.



Un saludo a tod@s.
Responder Con Cita
  #1931  
Antiguo Hace 5 Horas
antoine0 antoine0 is offline
Miembro
 
Registrado: oct 2021
Posts: 154
Poder: 3
antoine0 Va por buen camino
Cita:
Empezado por CarlosR Ver Mensaje
Por supuesto que la Ley determina que cualquier incorporación de un descuento posterior debe hacerse con una factura rectificativa. Pero inclusive así es bastante engorroso indicar que una factura rectifica a partes de por ejemplo 150 facturas del ejercicio anterior. Pero, ¿ a qué factura rectifica ? ¿ A todas las facturas del período o ejercicio anterior ? En mi caso identificamos una de las facturas, no todas.
Imagina (para simplificar) que tienes 100 facturas del mismo importe, y que el rappel es de 1%.
En tu solución, coges una única factura, digamos la 123456, y haces una rectificativa contra esa, por su totalidad.

¿Solucionado?
¡No! Por qué si luego hay una devolución contra esta misma factura 123456, no puedes hacerlo limpiamente, ya que ¡ésta factura 123456 ya se ha abonado por completo! Si la pones otra vez como rectificada, puedes llamar la atención de Hacienda (aunque luego se puede argumentar sin problema con el inspector, yo prefiero y mucho no tener que discutir).

En todo caso, es decisión del cliente, no del desarrollador.
Solo estaba apuntando que hay casos donde el cliente puede razonablemente decidir que la solución oferta por el SII, no estar obligado a identificar exhaustivamente todas las facturas rectificadas, es la correcta para su negocio, y pedir que el software lo facilite. Está incluso previsto en el reglamento de facturación, última parte del articulo 15.4.
Responder Con Cita
  #1932  
Antiguo Hace 2 Horas
CarlosR CarlosR is offline
Miembro
 
Registrado: sep 2015
Posts: 82
Poder: 9
CarlosR Va por buen camino
Solución

Cita:
Empezado por antoine0 Ver Mensaje
Imagina (para simplificar) que tienes 100 facturas del mismo importe, y que el rappel es de 1%.
En tu solución, coges una única factura, digamos la 123456, y haces una rectificativa contra esa, por su totalidad.

¿Solucionado?
¡No! Por qué si luego hay una devolución contra esta misma factura 123456, no puedes hacerlo limpiamente, ya que ¡ésta factura 123456 ya se ha abonado por completo! Si la pones otra vez como rectificada, puedes llamar la atención de Hacienda (aunque luego se puede argumentar sin problema con el inspector, yo prefiero y mucho no tener que discutir).

En todo caso, es decisión del cliente, no del desarrollador.
Solo estaba apuntando que hay casos donde el cliente puede razonablemente decidir que la solución oferta por el SII, no estar obligado a identificar exhaustivamente todas las facturas rectificadas, es la correcta para su negocio, y pedir que el software lo facilite. Está incluso previsto en el reglamento de facturación, última parte del articulo 15.4.

¿ Y cual es mi solución ? Es que a veces me pierdo.

¿ La solución de hacer una factura negativa para anular una factura expedida por error ? Hombre a falta de que la AEAT determine qué quiere hacer con las anuladas me parece una solución mas que justificada. Que de hecho no es novedad, se lleva haciendo la tira de años.
¿ La solución de no tener que identificar todas las facturas que llevaron a una rectificativa por un rappel ? Pues ya me dirás, tengo clientes que tienen mas de cien facturas que desencadenan en un rappel. NO LO DECIDO YO, lo deciden ellos, por supuesto. Pero mi consejo sigue siendo ese. Con una es suficiente.
De todas formas este es un foro de programación, no el memento. Aún así se agradecen las aportaciones basadas en el BOE. Luego ya otras opiniones son anecdóticas, no dejan de tener su valor pero relativo.
Saludos y gracias por el esfuerzo.





Gracias igualmente.
Responder Con Cita
  #1933  
Antiguo Hace 1 Hora
ermendalenda ermendalenda is offline
Miembro
 
Registrado: ago 2021
Posts: 941
Poder: 3
ermendalenda Va por buen camino
También se puede empapelar a todos los que no cumplan estrictamente la ley de facturación y verifactu, que se cabreen los pocos que quedan que quieren elegir siendo empresarios y nos pongamos todos a echar oposiciones para trabajar en hacienda
Responder Con Cita
Respuesta



Normas de Publicación
no Puedes crear nuevos temas
no Puedes responder a temas
no Puedes adjuntar archivos
no Puedes editar tus mensajes

El código vB está habilitado
Las caritas están habilitado
Código [IMG] está habilitado
Código HTML está deshabilitado
Saltar a Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Hijo de Informáticos gluglu Humor 3 13-03-2007 11:05:35
Adictos informaticos ... Trigger Humor 2 11-10-2004 12:18:32
Nosotros los Informáticos Trigger Humor 1 10-10-2004 14:58:09
Patrón de los Informáticos. obiwuan Varios 20 10-09-2003 14:44:54
Chistes Informaticos jhonny Humor 2 11-08-2003 21:59:09


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:44:30.


Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi
Copyright 1996-2007 Club Delphi