Cita:
Empezado por Jarogo08
Claro, no puedes asignarle el número definitivo al ticket en el momento de generarlo porque precisamente aún lo acabas de crear, no tiene líneas (a no ser que tengas un documento previo y el ticket se genere cuando ya finalizas ese documento previo).
Es a lo que me refería en la pregunta inicial... en las facturas no ocurre eso porque cuando se genera ya está finalizada, no se le puede tocar. Y tampoco existe lo de "aparcar" la factura (al menos en nuestro programa)
Pero en los tickets la cosa cambia... imagínate una cafetería. Yo pido un café y ya generan el ticket con esa línea. Pero ese ticket se "aparca" (nosotros le llamamos "suspender"). Dentro de 20 minutos puedo pedir otro café y dentro de 30 una coca cola. Y cuando me marche será cuando pague y ese ticket se finalice (y ahí es donde debería coger el número que le toca y enviarse). En esa hora que yo estuve con mi ticket "suspendido" se pudieron crear, finalizar y enviar otros 10.
Por eso preguntaba como lo estábais planteando vosotros, pero veo que lo de crear el NumeroTicketVerifactu igual no fue tan mala idea
|
Hola, en ese caso , no generas un ticket, abres como nosotros en mi ramo diriamos, una hoja de reparacion, que lleva su numero de serie, para almacenarla y puede o no facturarse, por ejemplo te pasan la orden de reparacion y sabes que va a subir una pasta, asi que se lo presupuestas al cliente y no lo reparas, esa orden de reparacion no se factura porque no llego a repararse, no le asignas un numero definitivo de factura, o si la reparas , se genera una factura que en ese caso si se le asigna un numero, en tu caso el camarero llega a la mesa y el cliene te pide la nota, en ese momento la caja, si emite el ticket real, al que se le asigna un numero de factura , se encadena y encola /envia.
Mientras no generas/imprimes el ticket, es una prefactura/proforma o cualquier documento inermedio que se te ocurra con una numeracion independiente.