Otra duda que me surge a raíz de esto...
- Supongamos que emito una factura que Hacienda me "acepta con errores" y la puedo rectificar con una Factura Rectificativa.
- La factura original la dejo marcada como "Aceptada con Errores" (o lo que sea, para indicar al usuario de que esa factura tiene un error).
- Hago una nueva Factura Rectificativa (por diferencias o sustitución, da igual), rectificando la original, y la envío. Todo OK.
Entiendo que la factura original ya no se puede tocar nunca más: ni volver a rectificar, ni subsanar, etc. Ya ha sido rectificada, y si hay algo que se deba modificar, habrá que "rectificar la rectificativa".
Correcto?
Además lo suyo sería quitarle la marca de "error" que tenía a la original, para no confundir al usuario.
|