No creo que sea ilegal. No está prohibido que tu hagas rectificativa siempre que quieras modificar algo, sea lo que sea. Como si me da por rectificar una factura 7 veces porque me divierte. Eso es problema mío siempre que lo haga bien.
El único inconveniente que veo es precisamente ese, que hay que hacer otra factura (o incluso dos) dependiendo de si es por Diferencias o por Sustitución.
Por no hablar de que si en la rectificativas también te equivocas, pues tendrás que hacer otra rectificativa más, y así sucesivamente hasta que des con la tecla. Sin embargo con una subsanación solo tienes que modificar la original.
Lo que no tiene sentido es la comedera de coco para saber cuándo debo hacer una cosa u otra. Redactan la normativa a su manera y lo que provocan es que cada persona lo interprete a su manera. Después como consecuencia te encuentras programas que hacen una cosa y otros que hacen otra, o clientes finales que hacen lo que les da la gana.
Hoy haré pruebas de subsanación. Si no me convence o lo veo más complicado de lo normal, me paso a rectificativas para todo y punto.
|