Ver Mensaje Individual
  #8  
Antiguo 26-03-2025
espinete espinete is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2009
Posts: 419
Reputación: 17
espinete Va camino a la fama
Cita:
Empezado por newtron Ver Mensaje
Yo creo que no es así. El que te rechacen la factura no significa que puedas corregirla y volver a enviarla como "nueva". Para la aeat "Factura hecha=Factura sagrada que no se puede corregir" a no ser que sea por algo distinto a la ley de facturación. Yo creo (es mi opinión) que una factura que te rechacen la mayoría de las veces tendrás que hacer una rectificativa. Tienes que tener en cuenta que la aeat aunque te rechace una factura "sabe" que se las intentado subir con unas características y no sé eso qué repercusiones puede tener en el futuro. Yo por mi parte de momento no doy ni opción a subsanar, factura que se rechaza directamente se sustituye con otra correcta.

Saludos.
Entiendo entonces que solo vas a permitir "rectificar", sea el error o el tipo de modificación que sea.

Está claro que esa opción da menos dolores de cabeza, pero no sé si es del todo correcto (aunque aceptado, y no te pueden prohibir hacerlo).

Mi intención es permitir subsanar solo algunas facturas que hayan sido rechazadas. Dependiendo del error que sea. Si luego el cliente prefiere rectificar, pues que rectifique, pero al menos con algunos códigos de error creo que sí es preferible subsanar. ¿Por qué?

- Subsanar no requiere hacer otra factura nueva (rectificativa). Se envía la MISMA, corregida/modificada, simplemente indicando que es una subsanación. Menos trabajo para el cliente, sobre todo en errores que hayan sido por algún despiste.

Mi duda (y creo que la de muchos) es no saber exactamente cuándo se debe/puede subsanar y cuándo no. Por mucho que la AEAT te diga "depende de si afecta al RF o al ROF o al RIFIRAFE", me tienen un poco cansado con tanto tecnicismo que te obligue a leerlo todo uno a uno.

No sé. Haré pruebas estos días y ya veré qué hago. Por lo pronto creo que me voy a decantar por no permitir nunca modificar una factura y requerir hacer siempre rectificativa, pese a quien le pese, porque lo de modificar facturas creo que ya debería estar prohibido desde la Ley Antifraude, y nuestro software ya no lo permite. Paso de permitirlo "según el caso".
Responder Con Cita