Ver Mensaje Individual
  #7  
Antiguo 26-03-2025
Avatar de newtron
[newtron] newtron is offline
Membrillo Premium
 
Registrado: abr 2007
Ubicación: Motril, Granada
Posts: 3.905
Reputación: 22
newtron Va camino a la fama
Cita:
Empezado por espinete Ver Mensaje
Entiendo por lo tanto, que en la lista de códigos de error posibles, el primer bloque (del 4102 al 4138 y del 3500 al 3503) el ENVÍO es rechazado completamente. Hacienda no tiene constancia alguna de la factura, y en ese caso debemos arreglar lo que esté mal y reenviarla como factura normal (no subsanación).

El segundo bloque que "rechaza la factura o bien el envío completo si el error está en la cabecera" (del 1100 al 1281 y del 3000 al 3003) es el que no me queda claro. Supongo que dependerá de si es rechazada completamente o aceptada con errores? Veo errores ahí que no tienen por qué requerir una rectificativa. La mayoría son errores "nuestros" (de programación) que deberíamos evitar que ocurran. No me queda claro si aquí hay que subsanar o reenviar como alta normal, imagino que según haya sido rechazada o aceptada con errores.

El último bloque (del 2000 al 2007) aceptan la factura pero deben ser "subsanados". Sin embargo, algunos de esos errores (como este: El campo ImporteTotal tiene un valor incorrecto para el valor de los campos BaseImponibleOimporteNoSujeto, CuotaRepercutida y CuotaRecargoEquivalencia suministrados) no sé hasta qué punto se deberían aceptar. Bajo mi punto de vista, no deberían aceptar una factura si los importes no cuadran, pero bueno.

Lo dicho, tengo dudas con qué se debe hacer con cada bloque. Agradezco que hayan elaborado el listado de errores, pero que lo podían haber dejado todo más claro también es un hecho.
Mañana empezaré a hacer pruebas de varios tipos a ver si a base de probar lo voy entendiendo mejor.



Yo creo que no es así. El que te rechacen la factura no significa que puedas corregirla y volver a enviarla como "nueva". Para la aeat "Factura hecha=Factura sagrada que no se puede corregir" a no ser que sea por algo distinto a la ley de facturación. Yo creo (es mi opinión) que una factura que te rechacen la mayoría de las veces tendrás que hacer una rectificativa. Tienes que tener en cuenta que la aeat aunque te rechace una factura "sabe" que se las intentado subir con unas características y no sé eso qué repercusiones puede tener en el futuro. Yo por mi parte de momento no doy ni opción a subsanar, factura que se rechaza directamente se sustituye con otra correcta.


Saludos.
__________________
Be water my friend.
Responder Con Cita