Cita:
Empezado por rci
Hola, porque dices que no el nif/cif?
Si el CIF del destinatario está mal, también hace falta una factura rectificativa para corregirlo no?
gracias
|
Según el caso:
Si no se ha entregado procede anulacion
Si se ha entregado hay que emitir un abono y una nueva al corecto
Si se ha emitido a un cliente y rechazada por verifactu por algún tipo de error, procede anulación sin registro previo.
Si el error es en el nif/cif puede que se haya enviado tb al cliente erróneo, con lo ca a ese cliente no cabe rectificativas hay que mandarle un abono con los datos erroneos y una nueva al cliente al que había que mandársela con los datos oks.
Si el error es el cif/nif y se ha entregado al cliente que le queríamos dar la factura pero con los datos mal puedes hacer rectificativa en 1 o 2 pasos o lo mismos que el párrafo anterior. Con lo cual para no tener 2 formas de hacerlo según el caso creo que es más fácil para el usuario que no tenga que elegir la opción y hacerlo como el párrafo anterior