Ver Mensaje Individual
  #693  
Antiguo 02-01-2023
sglorka sglorka is offline
Miembro
 
Registrado: mar 2017
Posts: 99
Reputación: 8
sglorka Va por buen camino
Verifactu

Cita:
Empezado por ermendalenda Ver Mensaje
Sin problema, supngo que lo sabrás, no tienes que mandar albaranes y tampoco tienes que indicar que albaranes pertenecen las facturas,.
Esos escenarios no tienen nada fuera de la línea de verifactu.
Buenos días y Feliz Año a todos.
Adjunto respuesta remitida desde verifactu@correo.aeat.es ante el planteamiento que propuse por si a alguien le puede interesar

Buenos días:

En primer lugar, en relación a la mención que se realiza en la consulta al "nuevo reglamento de facturación", conviene destacar que el proyecto de Real Decreto que se encuentra en tramitación está dirigido a regular los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF), no a crear un nuevo reglamento de facturación.

Respecto a la arquitectura planteada, consistente en un Sistema de Facturación Central (SFC) y varios TPVs, debe tener en cuenta que los requisitos que se recogen en el Reglamento se deben cumplir con respecto a cada sistema informático de facturación. En este sentido, cada fabricante tendrá que analizar si todos los módulos funcionan conjuntamente como un único sistema o si se trata de sistemas diferenciados. Para ello, hay que remitirse a la definición de SIF que se ha propuesto en el Reglamento de Requisitos de los SIF, que se adelantó en una presentación publicada en julio en la web de desarrolladores: Novedades en el proyecto de Reglamento de requisitos de los sistemas informáticos de facturación (2022-06-21). Por ejemplo, si los TPVs funcionaran de forma independiente y no dependieran del SFC (ya que parece deducirse, de lo descrito en el documento aportado, que tanto el SFC como cada TPV son SIF independientes), podrían ser considerados como Sistemas Informáticos de Facturación de forma separada.

Una vez realizadas estas aclaraciones, sí parece correcto el planteamiento de que la generación y anulación de facturas (de los tipos existentes de facturas) conlleva la generación del registro de alta o anulación correspondiente. Otros tipos de documentos (como los albaranes), no conllevan la emisión de factura ni la generación de registro de facturación.

Con independencia de las series utilizadas para la numeración de las facturas, cada Sistema Informático de Facturación debe crear una única cadena de registros de facturación con todos ellos encadenadas según el orden de emisión. Para ello, es muy importante tener en cuenta el ámbito/alcance del sistema de información que se ha comentado antes, para poder decidir qué series deben ser contempladas dentro de cada sistema.

Atentamente,
AEAT.
Responder Con Cita