Ver Mensaje Individual
  #38  
Antiguo 02-06-2008
Avatar de AzidRain
[AzidRain] AzidRain is offline
Miembro Premium
 
Registrado: sep 2005
Ubicación: Córdoba, Veracruz, México
Posts: 2.914
Reputación: 21
AzidRain Va camino a la fama
Corrijo, la gran mayoría de quienes "compiten" en mi mercado y ámbito diseñan porquerías usando VB porque:

1- Se piensa que con 2 semestres de academía y sabiendo como hacer dos o tres forms es suficente para hacer una aplciación.
2.-A pesar de las carencias de VB quien lo empieza a aprender cree que es el non plus ultra y no se toma la molestia en ver que otra cosa hay por allí.
3.-Desconocen cualquier patrón de diseño generalmente aceptado y mucho menos las buenas prácticas de programación.
4.- Venden desarrollos en donde al inicio desconocen muchas cosas sobre programación las cuales tratan de aprender a costa de ir haciendo un sistema "grande" y sobre todo ofrecen precios irrisorios ya que obviamente tampoco tienen idea de como se debe cobrar su trabajo.
5.- A veces son el amigo del hijo del cuñado de mi vecino que se acaba de "graduar" en X cosa informática, como si solo por ese simple hecho estubiera capacitado al 100% para enfrentarse a proyectos de diseño serios.

Igual podrían usar cualquier otro lenguaje, finalmente el hecho de que usen VB no quiere decir que por ello caen en los 4 puntos citados, asì que pueden cambiar el lenguaje por el que gusten.

Contestando a Juanelo, el ejemplo que pones ademàs de burdo no puede ser de ninguna forma análoga. La inversión necesaria para adquirir la licencia más cara de Delphi, si bien es cara, todavía cae en las inversiones que se pueden hacer de inmediato, es decir, teóricamente se puede tomar capital de trabajo y usarlo para hacer la compra. No se compara con el costo de un bien de mas valor como un auto, en el cual la inversión es a mas largo plazo y generalmete no se tiene posibilidad de usar capital de trabajo para ello por lo que se acude normalmente al financiamiento, lo mismo ocurre con equipos e infraestructura. Además si tomamos en cuenta que el software contablemente no se considera activo fijo (no se deprecia) con mucha más razón no puede caer en este rubro. Entonces, como no nos reditúa gran beneficio adquirirlo de manera financiada es forzoso tomar dinero de las utilidades que vamos generando Si partimos que una empresa promedio, recién creada o con algunos meses en marcha, aún no genera utilidad sino hasta quiza 12 o 24 meses pareciera que no hay de donde.

Supongamos que tenmos un proyecto de 100 000 Eur., en esos 100 estamos incluyendo todos los costos implicados: personal, servicios,etc y nos quedarà una utilidad marginal, digamos que en este caso nos deje el 15% (que ya es demasiado actualmente), si de esos 100,000 compramos la licencia de Delphi que vale alrededor de 15 mil vemos de inmediato que nuestra utilidad se reduce drásticamente y posiblemente nuestro proyecto salgamos tablas, es decir, no ganemos ni perdamos dinero. Aunque sì, vamos a salir con nuestra licencia de Delphi, la utilidad la vamos a recuperar en el siguiente proyecto. Así es como se pueden "cobrar" diversos insumos de bajo valor pero que no podemos pagar de contado y que no nos conviene financiar.

¿Bueno, y si salgo tablas de que voy a vivir? Teóricamente en el costo debemos incluir nuestra parte de sueldo, porque aun siendo el dueño tenemos que tener asignado un sueldo que es muy independiente de la empresa. Si la empresa genera 1 millon de Dls, son de la empresa no de nosotros, si empezamos a tomar dinero de ahí, aunque realmente "es nuestro", no permitiremos que nuestra empresa siga creciendo o haga inversiones.
__________________
AKA "El animalito" ||Cordobés a mucha honra||
Responder Con Cita