Ver Mensaje Individual
  #2  
Antiguo 01-04-2008
Avatar de Ñuño Martínez
Ñuño Martínez Ñuño Martínez is offline
Moderador
 
Registrado: jul 2006
Ubicación: Ciudad Catedral, Españistán
Posts: 6.000
Reputación: 25
Ñuño Martínez Tiene un aura espectacularÑuño Martínez Tiene un aura espectacular
Por pura lógica, el primer Delphi, el 1.0, se debió escribir bien con Turbo Pascal, bien con Turbo C/C++, que eran los compiladores que Borland distribuía en aquella época. Supongo que para los compiladores actuales se utilizará el compilador de la versión anterior.

Si empezamos a retraernos en el tiempo, el primer compilador de la Historia (FORTRAN o PL/1, que ahora no estoy seguro) se escribió en Ensamblador allá por los años 50. El primer compilador C, sin embargo, se escribió en B (el cual funcionaba sobre un intérprete de BPL), pero no escribía código ejecutable, sino código para el intérprete de la máquina UNIX I (cuya primera versión se escribió en ensamblador). Luego se utilizó este compilador para escribir un nuevo compilador C, que sí generaba código ejecutable, y este, a su vez, se utilizó para reescribir UNIX de forma que ya no fuera necesario un intérprete.

Como curiosidad, ningún compilador UNIX genera código fuente sino que lo traduce a otro lenguaje de menor nivel, repitiendo el proceso hasta llegar al ensamblador, el cual sí es traducido a código ejecutable. Por ejemplo, el compilador C++ de GNU hace esta "traducción" C++->C postprocesado->Ensamblador->Ejecutable. (el C postprocesado es un tipo de especial de C en el que todas las directivas y macros han sido extendidas, eliminadas o traducidas a estructuras especiales (por ejemplo, las "class" se sustituyen por "typdef struct", etc).
__________________
Proyectos actuales --> Allegro 5 Pascal ¡y Delphi!|MinGRo Game Engine

Última edición por Ñuño Martínez fecha: 01-04-2008 a las 10:26:10.
Responder Con Cita