Ver Mensaje Individual
  #1  
Antiguo 02-06-2006
lanysoft lanysoft is offline
Miembro
 
Registrado: may 2003
Posts: 30
Reputación: 0
lanysoft Va por buen camino
Formato de openoffice.org, 'OpenDocument' se convierte en norma ISO

tomado de http://www.cdtinternet.net/modules/n...p?storyid=2870


Una buena noticia para todos los usuarios y especialmente para los amantes y seguidores del Software Libre, el formato 'OpenDocument', que usa la Suite Ofimática de Código Abierto OpenOffice, fue definido por la 'International Organization for Standardization' (ISO), sin ningún voto en contra, como un estándar de documentos con el número ISO 26300, rechazando el formato '.docx' propuesto por Microsoft. (CDTinternet.net)

Desde la versión OpenOffice.org 2, esta Suite Ofimática permite guardar los documentos de todas sus aplicaciones, ya sean bases de datos, gráficos, presentaciones, hojas de cálculo o simples documentos de texto en formato 'OpenDocument', que recientemente ha sido estandarizado como norma 'ISO 26300' por la 'Organización Internacional de Estandarización'.

Tambien otras herramientas, como 'Koffice' (muy pronto en todas sus posibilidades), 'Abiword' (en su versión 2.4.2), 'Knomos case management' (v.1.0 [2]), 'Scribus' (v.1.2.2), 'eZ publish' (v.3.6) y 'TextMaker 2005' (beta [4]), permiten archivar los documentos que generan en este formato ahora normalizado.

A partir de esta normalización, y en coherencia con dicha disposición, las instituciones y organismos oficiales tendrán que aceptar documentos en formato 'OpenDocument' y rechazar aquellos documentos que se presenten en formatos cerrados y propietarios, no normalizados, como el empleado por la Suite 'MS Office' de la compañía estadounidense Microsoft Corporation.

Según Alberto Barrionuevo, especialista en Software Libre y pro estándares abiertos, "esto significa, por ejemplo, que ya difícilmente te podrán exigir en el entorno público que mandes un documento en 'Word' cuando existe un estándar abierto de derecho que cumple las mismas funciones que 'Word' (formato ofimático editable)".

Esta buena noticia coincide con la campaña que está realizando a nivel mundial 'OpenOffice.org' para animar a la legalización del software que usamos en nuestra casa o en la oficina. Debido a que recientemente Microsoft ha adquirido una compañía especializada en detectar el software instalado en el ordenador, el cual permite saber qué copias de 'MS Office' no son legales, 'OpenOffice.org' es la solución para la legalización del software, ya que para su uso no se requiere ninguna licencia, ni siquiera es necesario registrarse.
__________________
Lan y Soft
Responder Con Cita