![]() |
... ¿Patente sobre el doble click? ...
Estaba leyendo una publicacion sobre una solicitud de patente que hace M$ y al visitar el link veo que hacen mencion en varias partes del documento el doble clik, me pregunto habra M$ patentado o pretende patentarlo.
Aqui les dejo el link si quieren chequearlo: http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO1&Sect2=HITOFF&d=PALL&p=1&u=/netahtml/srchnum.htm&r=1&f=G&l=50&s1=6,727,830.WKU.&OS=PN/6,727,830&RS=PN/6,727,830 ...:confused: :confused: :confused: |
Si tienes dinero y abogados puedes patentar lo que te de la gana. :mad: :mad: Es un robo a mano armada! Actualmente sólo los grandes capitales pueden sacar beneficios de las patentes y esas empresas obligan a sus empleados a ceder TODO su trabajo, incluyendo los derechos de autor. En fin las patentes ya no sirven para nada, sólo ralentizan el avance tecnológico por que ahora no hacen otra cosa que proteger los grandes intereses económicos. Estoy de acuerdo con que una persona reciba réditos de su trabajo, pero no que las empresas como micro$oft te roben tu trabajo y patenten todo lo que les de la gana.
|
lo que hay que ver...
si este tipo de patentes se legalizan estaremos ante una nueva era de esclavitud informatica. pero por ahora creo que el sentido comun esta de parte de la justicia, asi que voy a reirme un rato del intento desesperado de microsoft por aniquilar la competencia de forma anticompetitiva, infantil y ridicula: jaaa ja, ja jaaaaa ja ja jaaaaaaa ja ja ja ehem, ehem, que me atraganto, jaaa, ja ja. |
Hola Harón,
Cita:
Cita:
Saludos. |
Yo voy a patentar la "meada" y el que no me pague por mear meterá un reventón.
Y en una segunda fase patentaré la ......... ¡saludos! |
madre mia... a donde vamos a parar.
no se porque, pero ultimamente me da la sensacion que microsoft ha comprado los estados unidos. me lo imagino, tienen que ser unos niños "bien", de familias adineradas que hacen lo posible, aunque no sea ni etico ni moral, para permanecer en su estatus de privilegio, vetando al resto de la poblacion de la informacion (que, por otro lado, deberia ser un bien gratuito, como el aire o el agua). hay que hacer algo o sucumbiremos dentro de poco bajo nuestra propia estupidez. me parece tambien dramatico que una persona pueda renunciar a los derechos de autor mediante un contrato. como puede el autor renunciar a su obra? es absurdo. creo que hay cosas con las que no se puede negociar, la libertad, los derechos de autor, etc... simplemente porque no nos pertenece. es algo que nos viene dado. en fin.... |
... apurate...!!! ...
Cita:
Hola Julián, apurate poque parece que alguien se te va a adelantar: http://llistes.bulma.net/pipermail/bulmailing/Week-of-Mon-20030519/020618.html y como el dice...:( :( :( , preparemos los monederos...:( :( :( ....:D :D :D Jure. |
Cita:
Un Saludo. |
Tal como está expresada la susodicha patente, no sólo se patenta el doble click, sino cualquier uso del botón del ratón que haga uso de pulsaciones consecutivas (¿triple click?) o de mantener el botón presionado un lapso de tiempo (si al menos especificara cuántos milisegundos :( , podríamos programar nuestras aplicaciones para un tiempo diferente ... :rolleyes: ), tomándonos al pie de la letra habría que ir olvidándose de los eventos OnDoubleClick que traen los componentes (y no hay que dudar de que el Click simple hace tiempo que ya está patentado).
Quizás quede un resquicio en dicha patente para el Double Push (doble puñetazo sobre el botón del ratón), en fin ... estupidez sobre estupidez, y qué cara más dura ver a MS patentando cosas que no inventó, aunque como recuerda kinobi el problema es que esas estupideces están a punto de poder ser aprobadas en Europa. Lo que sucede con el "software" es algo insólito, trasladado a la industria automovilística es como si se patentara el hecho de girar el volante para que el coche cambie de dirección (y no el mecanismo que cada empresa utilice para lograr tal acción). Por patentar, quizás haya qe patentar "los bugs", o "la técnica comercial de generar bugs de seguridad para atraer visitas a la web propia", como nos sucede con las últimas vulnerabilidades críticas de MS. Por ahí quizas se podría hacer daño a esta gente. |
Oigan, aunque estoy totalmente de acuerdo en la estupidez de la patente según yo entiendo no se trata de patentar el "hacer doble click" sino de patentar "dispositivos que usen doble click". Son dos cosas distintas.
|
Por supuesto, no se patenta su uso (eso afectaría a millones de usuarios de todo el mundo), pero sí su empleo como técnica para coseguir un fin (por ejemplo lanzar una aplicación), y eso afecta a todos los programadores o empresas que utilicen dicha técnica.
Fíjate que MS no patenta el ratón o el botón del ratón como tal, sino una determinada forma de usarlo (method) para conseguir un determinado fin, la cual acapara bastantes posibilidades sobre cómo se puede usar el mismo (clicks repetitivos, clicks mantenidos ... ) |
Cita:
No pretenden patentar que alguien coja su ratón (desenchufado de su equipo) y se pase la tarde haciendo clics "en vacío". Lo que se patenta es el hecho de utilizar esos clics como método para abrir aplicaciones, documentos... Saludos. |
Entonces diseñen un raton que haga clack en vez de click y listo; y que lo pongan bajo licencia GPL :)
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:57:30. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi