Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Envío de registros y sus respuestas (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=66)
-   -   Comportamiento Ante Respuestas (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=97423)

RanNav 23-04-2025 12:04:33

Comportamiento Ante Respuestas
 
Buenas, estoy adaptando mi programa de gestión y estoy sirviéndome de este foro y de los hilos que leo para ello.
Sin embargo, me siguen quedando varias dudas que por más que busco, no consigo aclararme del todo. (Si ya existe algún hilo donde se explique, decídmelo porque no consigo encontrarlo)
Y es que no consigo diferenciar cómo tengo que actuar según la respuesta de la AEAT, aquí explico varios casos.
  • Registro aceptado con errores. Aquí por lo que tengo entendido, se debería de generar un nuevo alta de subsanación corrigiendo estos errores. Entre, por lo que he llegado a leer, pueden ser.
    • NIF NO FIGURA CENSADO
    • HUELLA O HASH NO COINCIDE CON EL CALCULADO
    • CAMPO IMPORTETOTAL O CUOTATOTAL NO CUMPLE LA VALIDACIÓN
    • SE MARCA EL REGISTRO DE FACTURACIÓN COMO PRIMERREGISTRO EXISTIENDO YA VARIOS REGISTROS DE FACTURACION
    Pero, también he leído, corregidme si me equivoco, que puede darte aceptada con errores y no tener que hacer subsanación, como en el caso de poner una FechaHoraHusoGenRegistro mayor a la que tiene la AEAT, ¿Esto entonces debería corregirlo directamente de mi factura, de mi registro de facturación? ¿No debería informar a la AEAT si ha habido algún error en el programa como que haya cogido este valor del sistema operativo y este mal aquí...?
    ¿Hay algún otro caso en el que este respuesta requiera la emisión de una rectificativa para que me devuelva que el registro ha sido aceptado?
  • Rechazado. En el caso de un registro rechazado, por lo que entiendo, debería de hacer un alta de subsanación en todos los casos de ese registro, sin embargo, ese registro sí existe en mi programa pero no en la AEAT, ¿Esto no podría generar problemas de encadenamiento? No entiendo muy bien cómo se ha de proceder en este caso
Luego, por otra parte si debo corregir una factura ya emitida, ¿Debería caer en manos del usuario si hacer una rectificativa o una subsanación? ¿Alguien sabe si la AEAT ha dicho en qué casos debe hacerse una u otra?, por lo que he visto se debe hacer una subsanación solo si deben corregirse campos que están contemplados en el ROF.

Muchas gracias y a ver si con lo que me respondáis por aquí puedo hacer un esquema claro de los distintos casos posibles y la manera de proceder con cada uno. :D

Jarogo08 24-04-2025 13:33:07

Cita:

Empezado por RanNav (Mensaje 563948)
  • Registro aceptado con errores. Aquí por lo que tengo entendido, se debería de generar un nuevo alta de subsanación corrigiendo estos errores. Entre, por lo que he llegado a leer, pueden ser.
    • .....
    Pero, también he leído, corregidme si me equivoco, que puede darte aceptada con errores y no tener que hacer subsanación, como en el caso de poner una FechaHoraHusoGenRegistro mayor a la que tiene la AEAT, ¿Esto entonces debería corregirlo directamente de mi factura, de mi registro de facturación? ¿No debería informar a la AEAT si ha habido algún error en el programa como que haya cogido este valor del sistema operativo y este mal aquí...?

No puedes corregirlo en tu registro de facturación. Los registros de facturación no se pueden tocar NUNCA. En todo caso tendrás que crear otro que corrija el primero. Nosotros permitimos subsanar todos los aceptados con errores, incluso el que mencionas que no es necesario (el del FechaHoraHusoGenRegistro). Así nos quedan todos correctos, que queda más bonito a la vista :D

espinete 24-04-2025 14:59:26

Cita:

Empezado por Jarogo08 (Mensaje 563994)
[/list]No puedes corregirlo en tu registro de facturación. Los registros de facturación no se pueden tocar NUNCA. En todo caso tendrás que crear otro que corrija el primero. Nosotros permitimos subsanar todos los aceptados con errores, incluso el que mencionas que no es necesario (el del FechaHoraHusoGenRegistro). Así nos quedan todos correctos, que queda más bonito a la vista :D

Como curiosidad... ¿cómo has implementado en el software la posibilidad de "subsanar"? Le muestras al usuario el error y le das la opción de modificar/arreglar SOLO el campo que dio error? ¿Le permites cambiar "cualquier cosa" excepto conceptos, importes, ivas, destinatario, etc. de la factura? A mí me está costando decidir cómo hacerlo, la verdad.

Jarogo08 24-04-2025 15:43:40

Cita:

Empezado por espinete (Mensaje 563997)
Como curiosidad... ¿cómo has implementado en el software la posibilidad de "subsanar"? Le muestras al usuario el error y le das la opción de modificar/arreglar SOLO el campo que dio error? ¿Le permites cambiar "cualquier cosa" excepto conceptos, importes, ivas, destinatario, etc. de la factura? A mí me está costando decidir cómo hacerlo, la verdad.

Tenemos un botón de "Subsanar" en el que abrimos una pantalla con todos los campos que se pueden cambiar, y al darle al botón aceptar generamos otro registro de facturación pendiente de enviar con los cambios. Estamos empezando a controlar que según el código del error sólo habilite el campo afectado, para que el usuario lo tenga más fácil.

Permitimos también subsanar una factura que entró correcta o correcta con errores (por ejemplo si queremos modificar por lo que sea la FechaOperación, o la DescripcionOperacion, o si dio el error que mencionaba arriba de FechaHoraHusoGenRegistro).

Saludos

RanNav 24-04-2025 17:08:36

Cita:

Empezado por Jarogo08 (Mensaje 563994)
[/list]No puedes corregirlo en tu registro de facturación. Los registros de facturación no se pueden tocar NUNCA. En todo caso tendrás que crear otro que corrija el primero. Nosotros permitimos subsanar todos los aceptados con errores, incluso el que mencionas que no es necesario (el del FechaHoraHusoGenRegistro). Así nos quedan todos correctos, que queda más bonito a la vista :D

Claro, ¿pero todos los aceptados con errores pueden ser subsanados o existen casos en los que solo pueda hacerse una rectificativa?

Jarogo08 24-04-2025 17:28:12

Cita:

Empezado por RanNav (Mensaje 564004)
Claro, ¿pero todos los aceptados con errores pueden ser subsanados o existen casos en los que solo pueda hacerse una rectificativa?


Yo creo que todos los que producen la aceptación del registro se pueden subsanar sin hacer rectificación

Código:


********* Listado de códigos de error que producen la aceptación del registro de facturación en el sistema (posteriormente deben ser subsanados) *********
2000 = El cálculo de la huella suministrada es incorrecta.
2001 = El NIF del bloque Destinatarios no está identificado en el censo de la AEAT.
2002 = La longitud de huella del registro anterior no cumple con las especificaciones.
2003 = El contenido de la huella del registro anterior no cumple con las especificaciones.
2004 = El valor del campo FechaHoraHusoGenRegistro debe ser la fecha actual del sistema de la AEAT, admitiéndose un margen de error de:
2005 = El campo ImporteTotal tiene un valor incorrecto para el valor de los campos BaseImponibleOimporteNoSujeto, CuotaRepercutida y CuotaRecargoEquivalencia suministrados.
2006 = El campo CuotaTotal tiene un valor incorrecto para el valor de los campos CuotaRepercutida y CuotaRecargoEquivalencia suministrados.
2007 = No debe informarse como primer registro, existen facturas emitidas con el obligado emisión y el sistema informático actual.
2008 = El valor de la huella del registro anterior debe ser diferente a la huella del registro actual.



La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:16:27.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi