Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Temas legales (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=65)
-   -   Redondeo Legal (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=97175)

ermendalenda 19-01-2025 09:36:25

Redondeo Legal
 
Buenos días.

Me han rechazado dos Facturas de face por el redondeo:
Una por que cada item lo he redondeado, pero en la suma total, he sumado cada item con sus 8 decimales, con lo cual no cuadraba si sumabas los importes redondeados.
La segunda por que para arreglarlo he mandaado todo a 8 decimales, que aun cuadrando perfectamente todo, no se puede por normativa, con lo cual me toca reacer un monton de lineas de programa.
Me han remitido a la normativa:
Regla 6 del anexo II Orden HAP/1650/2015: El importe no puede venir con mas de dos decimales

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-8844

Si leeis esta regla vereis una cosa importante:
Cada linea (Item) debe tener todos los importes redondedados a 2 decimales excepto el importe unitario
La suma total de importes tiene que ser suma de cada uno de los importes ya redondeados.

bmfranky 03-02-2025 09:40:57

Redondeo base factura.
 
Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 561301)
Buenos días.

Me han rechazado dos Facturas de face por el redondeo:
Una por que cada item lo he redondeado, pero en la suma total, he sumado cada item con sus 8 decimales, con lo cual no cuadraba si sumabas los importes redondeados.
La segunda por que para arreglarlo he mandaado todo a 8 decimales, que aun cuadrando perfectamente todo, no se puede por normativa, con lo cual me toca reacer un monton de lineas de programa.
Me han remitido a la normativa:
Regla 6 del anexo II Orden HAP/1650/2015: El importe no puede venir con mas de dos decimales

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-8844

Si leeis esta regla vereis una cosa importante:
Cada linea (Item) debe tener todos los importes redondedados a 2 decimales excepto el importe unitario
La suma total de importes tiene que ser suma de cada uno de los importes ya redondeados.

Cita:

6. Respecto a los importes de la factura.
a) En las facturas emitidas en euros, se validará que los importes totales de las líneas relativos al coste total sean numéricos y estén redondeados, de acuerdo con el método común de redondeo, a dos decimales, como resultado del producto del número de unidades por el precio unitario, y que los importes brutos de las líneas sean el resultado de restar del coste total los descuentos, y de sumar los cargos, todos ellos numéricos y con dos decimales. Asimismo se validará que el resto de importes a nivel de línea, con excepción del importe unitario, vengan expresados en euros con dos decimales. No se consideran importes los tipos impositivos o los porcentajes a aplicar que, al igual que el importe unitario, podrán tener los decimales que permita el formato Facturae.
b) En las facturas emitidas en euros, se validará que el total importe bruto de la factura sea numérico y a dos decimales, por suma de los importes brutos de las líneas. Asimismo se validará que el resto de importes vengan expresados en euros con dos decimales. No se consideran importes los tipos impositivos o los porcentajes a aplicar que podrán tener los decimales que permita el formato Facturae.
c) Se validará la existencia del código de moneda de acuerdo con lo establecido en el propio esquema “Facturaeˮ.
d) Si el “total importe bruto antes de impuestosˮ es positivo, se validará que el “total impuestos retenidosˮ, si tiene contenido, sea mayor o igual que cero.
e) Se validará que el “total importe bruto antes de impuestosˮ sea igual al “total importe brutoˮ menos el “total general descuentosˮ más el “total general cargosˮ.
f) Se validará que el “total Facturaˮ sea igual al “total importe bruto antes de impuestosˮ más el “total impuestos repercutidosˮ menos el “total impuestos retenidosˮ.
Osea que llevo casi un mes modificando todo mi codigo a ratos , para usar y guardar mas decimales, para evitar fallos de redondeo y resulta que tengo que volver atras...:confused:
Entonces hay que sumar todos los subtotales, ya redondeados , no los double sin formatear...

ermendalenda 03-02-2025 17:29:19

Cita:

Empezado por bmfranky (Mensaje 561658)
Osea que llevo casi un mes modificando todo mi codigo a ratos , para usar y guardar mas decimales, para evitar fallos de redondeo y resulta que tengo que volver atras...:confused:
Entonces hay que sumar todos los subtotales, ya redondeados , no los double sin formatear...

Pues eso parece. Y9 voy a guardar los 2. Están hablando de que hace falta un cambio en las normativas de facturación, otra cosa es que se haga, pero yo por si acaso tengo los 2 cálculos.

newtron 03-02-2025 18:29:43

Yo entiendo que en Verifactu debe de ir todo redondeado a 2 decimales puesto que no intervienen los artículos. En el caso de Facturae si es un problema porque los artículos pueden tener un "saco" de decimales y hay que procurar que luego las sumas redondeadas cuadren pero aquí todo a 2 decimales.


Saludos.

bmfranky 04-02-2025 09:23:06

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 561685)
Yo entiendo que en Verifactu debe de ir todo redondeado a 2 decimales puesto que no intervienen los artículos. En el caso de Facturae si es un problema porque los artículos pueden tener un "saco" de decimales y hay que procurar que luego las sumas redondeadas cuadren pero aquí todo a 2 decimales.


Saludos.

Hola, @newtron , tienes razon, pero ya que modifico el programa, para adaptarme a esto, estoy tratando de adaptarme a factura-e por lo que pueda llegar para el "b2b", que se nos viene en un par de años o asi, por lo que he leido en la documentacion de facturae, todo son 2 decimales, menos las unidades que indican 4 - 8 decimales.

novatico 04-02-2025 10:42:14

Como dices, la diferencia con Facturae es que van las líneas de artículos o servicios, donde el "precio unitario" puede llevar hasta 8 decimales, pero el resultado de la operación de "cantidad * precio unitario" debe redondearse a 2 decimales, y es este resultado el que incrementa la Base Imponible que, como en VeriFactu, va con 2 decimales.

Javierus 10-02-2025 09:43:04

¿Cómo se debe calcular el total impuestos de la factura? (Por simplificar, suponiendo un mismo porcentaje de IVA para toda la factura)
1) Sobre la base imponible de la factura
2) Suma del total impuestos calculado independientemente para cada línea

bmfranky 10-02-2025 15:37:04

Cita:

Empezado por Javierus (Mensaje 561865)
¿Cómo se debe calcular el total impuestos de la factura? (Por simplificar, suponiendo un mismo porcentaje de IVA para toda la factura)
1) Sobre la base imponible de la factura
2) Suma del total impuestos calculado independientemente para cada línea

Hola, de cara a verifactu es indiferente, puede hacerlo como quiera Caso 1 o 2,como a usted le resulte mas sencillo pero si planea dejarlo preparado para una posible implementacion de la factura electronica, en un futuro, como yo, deveria implementar el calculo por lineas y luego sumarlo al pie, caso 2.

sglorka 10-02-2025 17:29:59

Cita:

Empezado por bmfranky (Mensaje 561889)
Hola, de cara a verifactu es indiferente, puede hacerlo como quiera Caso 1 o 2,como a usted le resulte mas sencillo pero si planea dejarlo preparado para una posible implementacion de la factura electronica, en un futuro, como yo, deveria implementar el calculo por lineas y luego sumarlo al pie, caso 2.

Cuidado porque puede llevar a confusión.
Los impuestos se calculan sí o sí utilizando las bases imponibles obtenidas por cada impuesto. Una vez obtenidos estos impuestos, redondeamos bases e impuestos a dos decimales.
Ahora toca ajustar los impuestos y bases de cada línea a dos decimales de tal forma que la suma de las bases por cada tipo de cada línea coincida con su base para ese tipo, y la suma de cada impuesto de cada línea por cada tipo coincida con su impuesto para ese tipo.
Al final, el importe de la factura será Suma de Bases + Suma de Cuotas.
Se entiende cuando se habla de bases que son valores que incluyen los descuentos y recargos aplicados a la factura o bien a cada línea.

newtron 10-02-2025 18:07:56

Cita:

Empezado por sglorka (Mensaje 561900)
Cuidado porque puede llevar a confusión.
Los impuestos se calculan sí o sí utilizando las bases imponibles obtenidas por cada impuesto. Una vez obtenidos estos impuestos, redondeamos bases e impuestos a dos decimales.
Ahora toca ajustar los impuestos y bases de cada línea a dos decimales de tal forma que la suma de las bases por cada tipo de cada línea coincida con su base para ese tipo, y la suma de cada impuesto de cada línea por cada tipo coincida con su impuesto para ese tipo.
Al final, el importe de la factura será Suma de Bases + Suma de Cuotas.
Se entiende cuando se habla de bases que son valores que incluyen los descuentos y recargos aplicados a la factura o bien a cada línea.


Exacto. La forma es sumar las bases imponibles por cada tipo, calcular el importe según el porcentaje y redondearlo a dos decimales. Si se hace sobre las lineas casi con toda seguridad habrá descuadres en facturas con muchas lineas.


Saludos.

ermendalenda 10-02-2025 18:11:52

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 561907)
Exacto. La forma es sumar las bases imponibles por cada tipo, calcular el importe según el porcentaje y redondearlo a dos decimales. Si se hace sobre las lineas casi con toda seguridad habrá descuadres en facturas con muchas lineas.


Saludos.

Creo que estáis confundidos. Os pondré ejemplos en los que hacer eso se os escapan decimales, son pocas posibilidades pero aparecen esos descuadres, esto ocurre cuando se calculan las bases e impuestos a partir del pvp.
Tenemos que calcular el precio base por línea redondearlo a 2 decimales y el pvp por línea, el impuesto es la resta de ambos. Si calculas el impuesto por otro lado y lo refondeais tendréis casos que tanto el redondeo del iva como de la bade os juegue una mala pasada y os resulte un centimo +.
Y porque pasa esto, ahora no tengo los ejemplos, os los pondré, pero imaginaos que la base sin redondear sea 2.355 y el iva 0.645, este me lo he inventado pero si el total pvp eran 3.00 os va a salir 3.01
Por que según vuestros cálculos redondeariais a 2.36 y y 0.65
Y estaría mejor a 2.36 y 3.00-2.36.
Y ya os digo que hay casos

ermendalenda 10-02-2025 18:43:46

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 561908)
Creo que estáis confundidos. Os pondré ejemplos en los que hacer eso se os escapan decimales, son pocas posibilidades pero aparecen esos descuadres, esto ocurre cuando se calculan las bases e impuestos a partir del pvp.
Tenemos que calcular el precio base por línea redondearlo a 2 decimales y el pvp por línea, el impuesto es la resta de ambos. Si calculas el impuesto por otro lado y lo refondeais tendréis casos que tanto el redondeo del iva como de la bade os juegue una mala pasada y os resulte un centimo +.
Y porque pasa esto, ahora no tengo los ejemplos, os los pondré, pero imaginaos que la base sin redondear sea 2.355 y el iva 0.645, este me lo he inventado pero si el total pvp eran 3.00 os va a salir 3.01
Por que según vuestros cálculos redondeariais a 2.36 y y 0.65
Y estaría mejor a 2.36 y 3.00-2.36.
Y ya os digo que hay casos

También podéis calcular el iva redondearlo y la base es el pvo-iva redondeado y asi hacienda mas contenta, ya lo que veáis.
Cualquiera de las 2 formas, cualquiera que esté en FACE se lo come, con vuestras propuestas os devolverán alguna si tenéis la mala suerte que coincida uno de esos importes "negros"

ermendalenda 10-02-2025 19:02:08

Ejemplos
 
Estos ejemplos a los siguientes pvp :
1,17
3,25
4,29
Etc...
sucede lo mismo al 4% de iva
Suponemos el ejemplo 3,25 PVP al 4%


1.- La base que yo te calculo es 3,12500000 a 8 decimales,
2. El iva 0.125
Si intentáis 3.13+0.13 = 3.26
Además si tenemos más líneas así más diferencias.y tampoco le puedes decir a alguien que no puede vender a 3.25 de pvp si el iva es al 4%. Jeje, se lo tomaria a guasa.
Realmente no se en este momento si hay tipos de iva(%) en los que no sea posible que te de justo 3 decimales y el tercero terminado en 5(que rima con telecinco) pero si se que los tipos de iva pueden ser modificados en cualquier momento y se lía parda

bmfranky 10-02-2025 19:13:54

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 561910)
Estis ejemplos a los siguientes pvp : 1,17 , 3,25, 4,29 sucede lo mismo al 4% de iva
Suponemos el ejemplo 3,25 PVP al 4%

1.- La base que yo te calculo es 3,12500000 a 8 decimales,
2. El iva 0.125
Si intentáis 3.13+0.13 = 3.26
Además si tenemos más líneas así más diferencias.


Pues no lo pillo, como lo calculas , multiplicas x 0,04 y le restas al pvp?
pero yo no tengo un pvp , yo tengo un material, que vale x le aplico por ejemplo un 10 % de descuento y ahi le sumo el iva, como deveria enfocarlo?
3.2900 - 20% = 2,6320 x 21% = 0,552721 += 3,18472
3,29 -20% = 2.63 x 21% = 0,55 += 3,18 ??


Como lo soluciono?

ermendalenda 10-02-2025 19:33:24

Cita:

Empezado por bmfranky (Mensaje 561912)
Pues no lo pillo, como lo calculas , multiplicas x 0,04 y le restas al pvp?
pero yo no tengo un pvp , yo tengo un material, que vale x le aplico por ejemplo un 10 % de descuento y ahi le sumo el iva, como deveria enfocarlo?
3.2900 - 20% = 2,6320 x 21% = 0,552721 += 3,18472
3,29 -20% = 2.63 x 21% = 0,55 += 3,18 ??


Como lo soluciono?

Si calculas a partir del precio base tienes que usar el calculo como has puesto en el ejemplo 1 y redondear a 2 decimales después.
3.2900 - 20% = 2,6320 x 21% = 0,552721 += 3,18472
Base redondeadas =2.63
Iva redondeado 0.55
Y esos ítems redondeados son los que tienes que ir arrastrando para las sumas finales. Nada de redondear en las sumas por que face te lo rechazaría en muchos casos por no coincidir la suma de los items con los totales.
Por otro lado, ten en cuenta que no es lo mismo vender en la misma línea 1 articulo por 100 unidades que 100items del mismo artículo ya que te probablemente te varíen los totales. Eso te cambia en los que calculamos el iva a partir del pvp que lo que ocurriría es que variarian los ivas o las bases pero el pvp se mantendría siempre igual dando igual si lo vendes en 10ñineas que en 1 línea por 100. Cosa que es más clara para el consumidor final, o sea, para el consumidor final veo mejor calcular a partir del pvp, siempre que le des esa referencia en los precios(el pvp) (no el pv sin iva)
Pero sobre todo destacar la diferencia de redondear calculando el iva desde el pvp o redondear desde el pv.

newtron 10-02-2025 19:58:16

Cheeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.... que estamos hablando de cálculos cuando se trabaja con iva aparte ;).


Cuando se trabaja con iva incluido la cosa se complica porque efectivamente saltan descuadres y no son pocos. Yo lo que hago es calcular el importe de iva restando al total la base imponible, igualmente se puede redondear con las ventas. Imagino que da igual.


Saludos.

ermendalenda 10-02-2025 20:01:32

Cita:

Empezado por newtron (Mensaje 561915)
Cheeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.... que estamos hablando de cálculos cuando se trabaja con iva aparte ;).


Cuando se trabaja con iva incluido la cosa se complica porque efectivamente saltan descuadres y no son pocos. Yo lo que hago es calcular el importe de iva restando al total la base imponible, igualmente se puede redondear con las ventas. Imagino que da igual.


Saludos.

Correcto. Pero en cada línea y arrastrando, por que he visto que en hilo alguien ha dicho de hacerlo al final, o no se ha entendido muy bien el post.

Y la verdad que el detalle de hacerlo restándole el iva o la base puede que no esté establecido (reglamentado), pero si estuviera establecido creo que la lógica indica que es el iva el que sería intocable y los descuadres se los comería la base

bmfranky 10-02-2025 20:11:39

Ya decía yo que me sonaba a chino y que la forma de hacerlo es la misma que gasto yo, no veía fallo, porque es como lo hago...

ermendalenda 10-02-2025 20:32:37

Cita:

Empezado por bmfranky (Mensaje 561920)
Ya decía yo que me sonaba a chino y que la forma de hacerlo es la misma que gasto yo, no veía fallo, porque es como lo hago...


四舍五入至小数点后两位

bmfranky 10-02-2025 20:35:34

Cita:

Empezado por ermendalenda (Mensaje 561922)
四舍五入至小数点后两位

Se podría decir más alto, pero más claro...:D ... ;-)


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:58:39.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi