Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   General/Noticias (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=64)
-   -   Enlace hacienda para verificar NIF/CIF (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=96959)

frrr@grupo3rs.c 01-11-2024 11:40:58

Enlace hacienda para verificar NIF/CIF
 
Alguien puede indicar cual es el proceso para VERIFICAR el NIF/CIF tanto del emisor de la factura como el destinatario o cliente.

Podéis detallar el proceso y como se puede hacer.

Sistel 02-11-2024 09:07:46

Cita:

Empezado por frrr@grupo3rs.c (Mensaje 559136)
Alguien puede indicar cual es el proceso para VERIFICAR el NIF/CIF tanto del emisor de la factura como el destinatario o cliente.
Podéis detallar el proceso y como se puede hacer.

Hola,

Ahí lo tienes todo con ejemplos:
https://sede.agenciatributaria.gob.e...ificativos.pdf

Saludos

Neftali [Germán.Estévez] 04-11-2024 11:25:21

Cita:

Empezado por Sistel (Mensaje 559154)


^\||/^\||/^\||/^\||/

programadorphp7 21-11-2024 09:41:33

Enlace hacienda para verificar NIF/CIF
 
Hola,



¿Sabéis si para poder hacer uso de este Webservice hace falta darse de alta en algún sitio en Hacienda?


Lo pregunto porque he intentado enviar una comunicación para validar un NIF cifrando la comunicación con un certificado de la FNMT (de mi empresa) pero la respuesta que recibo es un 401 o sea que no estoy autorizado...

En la documentación solo comentan que es necesario tener un certificado de empleado público o de la FNMT pero no ponen si este es un servicio solo para administraciones publicas o si hay que darse de alta en algún sitio...


Si sabéis algo agradecería vuestra ayuda, gracias...

Faneka 21-11-2024 10:12:14

Prueba aquí con tú certificado https://www1.agenciatributaria.gob.e...BUGC-JDIT/Cnec
Yo no tengo problemas tanto por esta web como en el webservice con mi certificado personal por ejemplo. Tambien uso el certificado de la empresa para el verifactu y perfecto.

programadorphp7 21-11-2024 10:54:47

Hola,


Gracias por tu respuesta.



La verdad he cambiado la url por la que me indicabas en tu anterior mensaje y la respuesta también ha sido:401 Unauthorized.


Como comentabas lo de los envíos a VERIFACTU yo también mando las conexiones con curl cifradas con este certificado de empresa a VERIFACTU (entorno de pruebas en prewww1.aeat.es) de la misma manera que lo estoy haciendo aquí y en VERIFACTU me lo acepta sin problemas.


Así que de paso he probado a mandar un mensaje de verificación de NIF a la misma url de VERIFACTU a ver que pasaba (si me indicaba también el 401 y esto implicaba que en esa parte tuviera algún fallo en el cifrado) pero en ese caso el problema que me devuelve es un error de SOAP indicando (lógicamente dada que mando un xml que no tiene nada que ver con la estructura de VERIFACTU): <faultcode>env:Client</faultcode><faultstring>Codigo[1304].El contenido no está permitido en el prólogo. (1,1)</faultstring><detail><callstack>XML no válido o mal formado WSExcepcion....


Lo cual indica que la url de VERIFACTU al menos si acepta el certificado que uso dado que ha procedido a analizar el XML...


No se si se te ocurre alguna otra prueba que pueda realizar...



Gracias..

Faneka 21-11-2024 11:13:15

El enlace que te mande es para que entres en él con tú navegador y hagas una prueba, es una verificación online. Haz una prueba.

programadorphp7 21-11-2024 11:20:08

Hola,


Me respondo a mi mismo, ya se lo que me pasaba, estaba mandando a www1.agenciatributaria.gob.es y ahí me daba el problema de no autorizado pero ahora he probado a mandar a la url de www10.agenciatributaria.gob.es y aquí si he conseguido que me responda correctamente.


También había probado esta url antes pero como me daba otro error la había descartado hasta que he detectado que el XML lo tenia mal formato por tener un salto de linea donde no debía ( que no había detectado antes porque en mi editor estaba ese salto al final justo al final de la línea que visualizaba y creía que era el mismo editor el que me la visualizaba debajo).


De todas maneras muchas gracias por la ayuda...

rci 11-04-2025 11:25:02

Posibles respuestas
 
Hola compañeros, en la documentación del manual técnico del web service de calidad de datos identificativos, (para validar un CIF)
https : //sede.agenciatributaria.gob.es/static_files/Sede/Biblioteca/Manual/Tecnicos/WS/030_036_037/Manual_Tecnico_WS_Masivo_Calidad_Datos_Identificativos.pdf
https://sede.agenciatributaria.gob.e...ificativos.pdf

Hay la siguiente información:

6.3. Resultado.
Descripción: Resultado del proceso de identificación
En el caso de personas físicas, existen estos resultados:
- “Identificado”: Si el contribuyente se identifica con los datos identificativos aportados. Se devuelven los datos de apellidos y nombre asociados al NIF.
- “No identificado-similar”: Si el contribuyente no se identifica con los datos identificativos aportados por diferencias menores en los apellidos y nombre. Se devuelven los datos de apellidos y nombre asociados al NIF.
- “No identificado”: Si el contribuyente no se identifica con los datos identificativos aportados. Se devuelven los datos de NIF y apellidos y nombre aportados.

En el caso de entidades, no existe el resultado “No Identificado-Similar” pero se añaden estos dos resultados:
- “Identificado-Baja”. Si el contribuyente se identifica con el NIF aportado, y está en estado baja. Se devuelve el NIF actual y su razón social.
- “Identificado-Revocado”. Si el contribuyente se identifica con el NIF aportado y está en estado baja por revocación del NIF. Se devuelve el NIF actual y su razón social.


Tengo todos los posibles resultados programados en mi SIF para validar los NIF/CIF antes de salvar la venta pero la verdad es que hasta el momento solo había recibido los valores "Identificado" y "No identificado".

Hoy por casualidad me ha salido el caso de "IDENTIFICADO-BAJA", yo tengo programado que en ese caso no permita salvar la venta, porque imaginaba que causaría un rechazo al enviar, pero he hecho la prueba, (saltándome esa validación de mi SIF) y mi sorpresa ha sido que la factura ha sido aceptada sin errores al ser enviada a Veri*Factu.

Luego he hecho la comprobación del mismo CIF en la web https://www1.agenciatributaria.gob.e...BUGC-JDIT/Cnec
https : //www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/BUGC-JDIT/Cnec
y el resultado ha sido que me ha contestado con el mismo CIF, la misma razón social y la dirección de la empresa (por lo tanto lo ha reconocido) pero con el siguiente mensaje:
Avisos
ATENCION: NIF en estado de baja


Por lo tanto imagino que tendré que cambiar mi función de validación para que permita continuar en el caso de un CIF dado de baja... o no, no lo se.

Como lo gestionáis vosotros?
Os habéis encontrado con todos los posibles casos de los resultados?

Muchas gracias

espinete 11-04-2025 12:31:06

A mí nunca me ha dado ese resultado. Ni "baja" ni "no identificado-similar".
Solo he recibido "identificado" y "no identificado".

De hecho ni siquiera recuerdo haber visto que hubiera más respuestas :confused:

En cualquier caso, es un dilema, ya que por un lado te dice hacienda una cosa pero por otro lado, te acepta la factura.

Aquí habría que averiguar si un NIF "en estado de baja" puede seguir facturando o no. Quizás por eso sí acepten la factura.

Yo creo que dejaría facturar. Y luego según el error que me devuelva verifactu, pues ya veré si subsanación o rectificativa. Me parece arriesgado no emitir la factura. Prefiero que sea VeriFactu quien dé el visto bueno o no.

Logan05 11-04-2025 12:35:24

Cita:

Empezado por rci (Mensaje 563735)
Por lo tanto imagino que tendré que cambiar mi función de validación para que permita continuar en el caso de un CIF dado de baja... o no, no lo se.

Como lo gestionáis vosotros?
Os habéis encontrado con todos los posibles casos de los resultados?

Muchas gracias

Yo si me los he encontrado, y para curarme en salud lo que hago es lanzar un aviso al usuario y que este decida si quiere continuar o no. Lo mismo me pasa cuando al verificar un NIF la AEAT me devuelve un NIF distinto del buscado y el nombre tampoco siempre coincide con el registrado, y sin embargo dice "identificado" en todos esos casos aviso al usuario y que proceda como quiera.

rci 11-04-2025 12:53:48

Cita:

Empezado por Logan05 (Mensaje 563746)
Yo si me los he encontrado, y para curarme en salud lo que hago es lanzar un aviso al usuario y que este decida si quiere continuar o no. Lo mismo me pasa cuando al verificar un NIF la AEAT me devuelve un NIF distinto del buscado y el nombre tampoco siempre coincide con el registrado, y sin embargo dice "identificado" en todos esos casos aviso al usuario y que proceda como quiera.


Gracias espinete y Logan05 por contestar.

El caso "identificado" con datos diferentes si que informo al uusario y le permito elegir pero el de baja no lo tenia pensado.
He preguntado a hacienda, a ver si nos dicen algo pronto que nos ayude en esta enésima duda...


Saludos

rci 22-04-2025 15:21:51

Cita:

Empezado por rci (Mensaje 563751)
He preguntado a hacienda, a ver si nos dicen algo pronto que nos ayude en esta enésima duda...
Saludos

Me han contestado de hacienda, a la pregunta sobre las posibles respuestas del webservice de comprobación de CIF "Debemos permitir continuar con la emisión de la factura y creación del RF en el caso de un CIF dado de baja? Y revocado?"

Cita:

Confirmamos que en el caso de recibir "Identificado-Baja" o "Identificado-Revocado" debe emitir la factura y realizar la remisión del registro de facturación con la información sin modificar, aunque se proporcione el nuevo NIF asociado en la respuesta de los servicios de calidad.

Estos casos se deben contemplar como que el NIF ha sido identificado a todos los efectos, los servicios web de VERI*FACTU responderán adecuadamente.

Atentamente,
Atención al Usuario
Departamento de Informática Tributaria
Email: verifactu@correo.aeat.es
Saludos

razorxxx 23-04-2025 16:25:05

Alguien ha probado si los RF son rechazados si el destinatario no está registrado en Hacienda, o sólo falla si no está registrado el emisor?

Lo digo porque en mis programas habrá más de un puñado de NIF mal registrados por los usuarios de las apps, y me obligaría a corregir todos los nombres por el que aparece en AEAT antes de poner en producción lo de VeriFactu.

razorxxx 23-04-2025 16:54:37

Cita:

Empezado por rci (Mensaje 563735)
Hola compañeros, en la documentación del manual técnico del web service de calidad de datos identificativos, (para validar un CIF)
https : //sede.agenciatributaria.gob.es/static_files/Sede/Biblioteca/Manual/Tecnicos/WS/030_036_037/Manual_Tecnico_WS_Masivo_Calidad_Datos_Identificativos.pdf
https://sede.agenciatributaria.gob.e...ificativos.pdf

Hay la siguiente información:

6.3. Resultado.
Descripción: Resultado del proceso de identificación
En el caso de personas físicas, existen estos resultados:
- “Identificado”: Si el contribuyente se identifica con los datos identificativos aportados. Se devuelven los datos de apellidos y nombre asociados al NIF.
- “No identificado-similar”: Si el contribuyente no se identifica con los datos identificativos aportados por diferencias menores en los apellidos y nombre. Se devuelven los datos de apellidos y nombre asociados al NIF.
- “No identificado”: Si el contribuyente no se identifica con los datos identificativos aportados. Se devuelven los datos de NIF y apellidos y nombre aportados.

En el caso de entidades, no existe el resultado “No Identificado-Similar” pero se añaden estos dos resultados:
- “Identificado-Baja”. Si el contribuyente se identifica con el NIF aportado, y está en estado baja. Se devuelve el NIF actual y su razón social.
- “Identificado-Revocado”. Si el contribuyente se identifica con el NIF aportado y está en estado baja por revocación del NIF. Se devuelve el NIF actual y su razón social.


Tengo todos los posibles resultados programados en mi SIF para validar los NIF/CIF antes de salvar la venta pero la verdad es que hasta el momento solo había recibido los valores "Identificado" y "No identificado".

Hoy por casualidad me ha salido el caso de "IDENTIFICADO-BAJA", yo tengo programado que en ese caso no permita salvar la venta, porque imaginaba que causaría un rechazo al enviar, pero he hecho la prueba, (saltándome esa validación de mi SIF) y mi sorpresa ha sido que la factura ha sido aceptada sin errores al ser enviada a Veri*Factu.

Luego he hecho la comprobación del mismo CIF en la web https://www1.agenciatributaria.gob.e...BUGC-JDIT/Cnec
https : //www1.agenciatributaria.gob.es/wlpl/BUGC-JDIT/Cnec
y el resultado ha sido que me ha contestado con el mismo CIF, la misma razón social y la dirección de la empresa (por lo tanto lo ha reconocido) pero con el siguiente mensaje:
Avisos
ATENCION: NIF en estado de baja


Por lo tanto imagino que tendré que cambiar mi función de validación para que permita continuar en el caso de un CIF dado de baja... o no, no lo se.

Como lo gestionáis vosotros?
Os habéis encontrado con todos los posibles casos de los resultados?

Muchas gracias

Hay dos situaciones: que esté dado de baja como cliente en tu SIF (por lo tanto, no se le debería permitir emitir facturas), y/o que esté de baja en AEAT (el reglamento no dice que tengas que revisar el NIF en la web de la AEAT previamente antes de dar por finalizada una factura o enviar un RF, así que seguramente por esa razón te permite también subir RF con facturas de ese NIF).

Yo supongo que esto lo permiten hacer porque aunque un profesional se dé de baja es posible que a posteriori de la baja se le pida expedir una factura rectificativa de otra que emitió mientras estaba en alta, por poner un ejemplo.

bmfranky 23-04-2025 20:49:49

Cita:

Empezado por razorxxx (Mensaje 563962)
Hay dos situaciones: que esté dado de baja como cliente en tu SIF (por lo tanto, no se le debería permitir emitir facturas), y/o que esté de baja en AEAT (el reglamento no dice que tengas que revisar el NIF en la web de la AEAT previamente antes de dar por finalizada una factura o enviar un RF, así que seguramente por esa razón te permite también subir RF con facturas de ese NIF).

Yo supongo que esto lo permiten hacer porque aunque un profesional se dé de baja es posible que a posteriori de la baja se le pida expedir una factura rectificativa de otra que emitió mientras estaba en alta, por poner un ejemplo.

Yo creo que el motivo de poder emitir facturas y que le emitan, es por ejemplo, si yo cierro el taller y doy de baja la empresa , los residuos que me quedan en el taller, al llevarselos me los han de facturar y algunos como el aceite, me lo han de pagar emitiendome factura, si me negaran hacer/recibir lasa facturas, no podria desacerme de ello.
O vender cualquier cosa que pertenezca a la empresa, pueden pedirme una factura al respecto y la devo poder emitir.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:26:22.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi