![]() |
Fallece Braam Moolenaar, creador y principal mantenedor de Vim
Casi ninguno sabrá quién es (era), ni conocerá el (su) editor de código "Vim".
Su creador siempre dio prioridad al rendimiento, la velocidad, agilidad, ligereza... y no se dejó llevar por la excusa típica de "... no hay problema, los procesadores son cada vez más rápidos y la memoria RAM más barata.", que esgrimen muchos para no depurar bien sus programas. Enlace. |
Que yo sepa Vim se usaba sobre todo en ambientes Unix/Linux por lo que a los que no andamos habitualmente por esos mundos nos suena lejano. Descanse en paz.
|
Sí, principalmente se usaba en Unix/Linux, aunque hay versiones para casi todos los sistemas:
Unix, MS-DOS, MS-Windows, Amiga, OS/2, Macintosh, Android, i/OS, QNX, Cygwin, Open VMS, MorphOS, etc. |
VIM ha sido uno mis editores de textos favorito por años. Descanse en paz.
![]() |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:42:10. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi