![]() |
Servicio de alojamiento de base de datos
Buen dia.. Desarrolle una aplicacion windows para una empresa.
Y luego va a querer un app movil para android para que sus clientes hagan pedidos via internet. Pero no se que servicio debo contratar para poner la base de datos mysql en la nube. Algunos me han recomendado contratar un VPS y instalar XAMPP para correr la base de datos. No se si seria lo mas adecuado. De lo contrario que debo contratar? Gracias |
Yo estoy testeando RDS de Amazon, pero más allá de donde alojar la db, me parece que falta una instancia intermedia que seria un API Rest para entregar los datos más eficientemente a las aplicaciones (Movil, Web y Escritorio).
Saludos. |
Cita:
No quieras comprar primero el coche si no sabes el uso que le vas a dar. Lo mismo te compras un ferrari y luego resulta que vas a repartir pan a domicilio. |
Cita:
Pero en cuanto al uso no tendra tantas conexiones es una ciudad pequeña pero podria arrancar con un servicio basico. Y los datos a enviar son algunos productos que se distribuyen. Indudablemente se puede escalar a futuro. |
Cita:
Cuanto pagas en dolares el plan? Te permite escalar.. Soy de Argentina |
Por lo que describes, un servidor vps te funciona. Lo que debes ser MUY cuidadoso es en la conexiones. Aqui deberias usar SSL:
https://dev.mysql.com/doc/refman/8.0...nnections.html También debes chequear muy bien los permisos de la BD, ya que si es como todo el mundo que la conexion es con un usuario elevado cualquier hackeo sencillo puede robar o borrar todo. Entonces quizás es MUCHO mejor usar un túnel, ahora es recomendado usar: https://www.wireguard.com o https://tailscale.com (que se basa en el anterior pero mas simple de usar) Junto con un fortalecimiento del servidor (aplicar firewall, correr todo bajo un usuario no admin, etc) te debe bastar. --- Con respecto al proveedor, en mi opinion, es mejor no usar Amazon, Azure, etc. Son mucho mas complejos y pueden ser fácil de que te salgan un ojo de la cara. A mí me ha ido perfecto con digital ocean y ahora con http://vultr.com, donde tengo hosteado varios clientes de cargas medias. |
Yo uso MyAsp.net , super recomendables.
Saludos desde Tucuman |
Algunas de las plataformas Cloud existentes ofrecen el servicio de instancias de bases de datos reconocidas. Amazon tiene RDS for MySQL, google cloud tiene tambien su servicio para MySQL.
En otros casos, hay empresas externas que ofrecen el servicio de administraciòn completa de la DB (DBA, Backups, disponibilidad, etc), pero te piden que tengas una cuenta en Amazon AWS, AZURE o Google Cloud, para utilizar los recursos de almacenamiento. Se cobra por GB utilizado, por número de peticiones de entrada, de salida, y tambien se cobran los recursos utilizados... puedes pagar planes muy economicos (para desarrollos pequeños, o ambientes de pruebas)... podrias pagar 10,20 30 USD al mes...., asi como planes para grandes negocios pagando cientos de USDs al mes. Hay que tener en cuenta que las pltaformas CLoud tambien pueden cobrar la licencia de la base de datos, por ejemplo para MS-SQL u ORACLE... Para el backend (DataSanap, mORMot, Delphi MVC Framework, Rad Server...) deberias pagar por una maquina virtual que aloje tu servidor... Es un paso que debes dar para liberar a tus clientes (Front-ends). Yo estuve con amazon un tiempo (para probar desarrollos) y me parecio bueno, realmente pagas por lo que usas... al mes pagaba 10 USD... (solo por la maquina virtual). Quise probar Azure, pero tuve problemas con la facturaciòn , pues comenzaban a cobrarme al mes valores de 50, 60 USDs, aun cuando no tuviera recursos ni suscripciones activas. Finalmente no me supieron decir que era lo que causaba la facturaciòn y hasta me devolvieron el ultimo pago... He querido probar google cloud, pero ya no estoy con proyectos de backend independientes, asi que no se como será... Saludo, |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:03:24. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi