![]() |
Enseñanza de Delphi en las universidades; "Embarcadero Academic Program"
Ya hace tiempo que embarcadero tiene tiene un programa para fomentar el uso de sus herramientas en Universidades (que no es muy conocido, por cierto), y últimamente están intentando intensificarlo y darlo a conocer.
Desde el Coderage en Español que se celebra los días 7 y 8 de Diciembre, han hecho incapié en que cualquier persona vinculada a una Universidsad pública (si sois profesores o colaboráis en algún departamento) que crea que puede ser interesante obtener licencias gratuítas de los productos de Embarcadero para utilizarlos en el ámbito académico, puede ponerse en contacto con ellos para acogerse a este programa y solicitarlas. Aquí tenéis en enlace. Podéis contactar a través de los enlaces que hay en esa página o a través de los ditribuidores oficiales. ![]() |
¡Súper! Gracias Neftalí :)
LineComment Saludos |
¡Fantástico! :)
Sugiero cambiar el hilo por "Enseñanza de Delphi en las universidades" y colocarlo como adherido. Para que tenga mayor éxito en las búsquedas. Saludos. |
¡ Exelente ! ^\||/
Saludos :) |
Pasito a pasito...
|
dec was here. :)
|
¡Estupendísimo!
|
Estupenda noticia.
|
En la educación pública sólo se debería enseñar programación con software libre.
|
Cita:
|
Cita:
Cita:
Tranquilos que no estoy en contra, es curiosidad :D |
Cita:
También que se enseñe con la tecnología que se está usando en el mercado dentro de lo posible (cumpliendo el punto anterior). ¿Pero porqué libre? No veo la relación entre lo uno y lo otro. |
|
Cita:
Cita:
Según esto cualquiera de nosotros que programe e intente vender uno de sus programas, es casi satanás... :mad: ¡Hay que regalarlo! Los extremos nunca fueron buenos, y este me lo parece. |
Es Stallman en estado puro :D
|
Cita:
|
Yo aprendí con TurboPascal. No estaría aquí si me hubieran enseñando con software libre.
LineComment Saludos |
¿En la universidad aprendiste a programar?
También habría que ver si por "aquella época" :p existían herramientas libres para programar :rolleyes: |
Sí, aprendí en la universidad. Y por aquella época ya existían Stallman,... y tú. Así que sí, yo creo que ya había software libre :D
LineComment Saludos |
Yo aprendí Turbo Pascal a los 16 años. En aquella época y región del mundo todo el software era culturalmente libre. Los profesores básicamente nos entregaban los discos piratas para sacar más copias piratas para todo el alumnado y nadie mencionaba nada acerca de las licencias. Era muy bonita esa inocencia colectiva. La gente se concentraba en aprender y crear.
Años más tarde supimos que Microsoft comenzaba a promover la regularización del software en las empresas del país, y fue entonces cuando muchos nos dimos cuenta de que aquello que hacíamos era ilegal. Se terminó esa época donde los pocos que podían y estaban conscientes sostenían el aprendizaje de miles de personas. Lo curioso es que entre más personas comenzaron a concienciarse sobre la importancia de pagar por las licencias de Delphi, más caras éstas se volvieron, en lugar de bajar de precio o al menos mantenerse como estaban, lo cual determinó en buena medida el desuso en el que cayó la herramienta. Creo que ningún otro software de paga en el mundo vivió tan extraño fenómeno. Pero bueno, poco a poco vamos remontando, y para gran fortuna de todos Delphi está de vuelta. :) |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:51:43. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi