![]() |
España y el Thermomix
Como saben aparte de darle a las teclas también me gusta la cocina y pues trato de aprender de todos lados. Sin embargo tengo una duda que me aqueja bastante y que mejor que ponerla aquí entre unas buenas cañas para preguntarle a mis compañeros españoles ¿Por qué es tan popular el famoso "Thermomix" allá? He visto cantidad de blogs y recetas que en algún momento salen con que "y lo ponemos en el Thermomix..." como si no se pudiera cocinar de otra forma. Me resulta bastante curioso ya que España es una cultura netamente gastronómica y sobre todo tradicional pero parece que se ha perdido bastante desde la llegada del aparato ese.
Aquí en México no hay nada similar, de hecho es a la inversa pues por ejemplo las salsas "mocajeteadas" (hechas en un molcajete, que es una especia de mortero de laboratorio pero hecho de piedra totalmente) son las más apreciadas en lugar de las hechas en licuadora. Las recetas por acá son a la inversa, recomiendan usar este tipo de utensilios que nos legaron nuestros antepasados antes que salir con que la picadora y la licuadora y etc. Por eso no me explico como es que para hacer muchos platillos tradicionales de toda la gran variedad que existe en cada región de España casi siempre salga a relucir el aparato ese. La otra curiosidad es que parece que solo en España es utilizado casi como un elemento indispensable en la cocina y aunque en otros países también se consigue, no tiene el mismo arraigo. A ver quien se anima a explicarme.. ¡Camarero...otra ronda para los que contesten! :D |
También he oido hablar mucho sobre esa máquina que "cocina sola", pero todavía no he visto ninguna :rolleyes:
Puede que tenga más fama que otra cosa :confused: |
Sobre todo creo que es por comodidad o "vagancia"
Ejemplo: Mi suegra tiene 80 años y artrosis, y hacer un gazpacho o una masa de croquetas le cuesta un montón. Desde que tiene la termomix, las mezclas las hace apretando un botón y está encantada. No se si habrá más gente que tenga algo más de experiencia, porque gastarte un pastón solo para no menear la masa de croquetas me parece una pasada ;) |
Hola a tod@s.
Pues yo precisamente anoche me comí unas espinacas con huevo cocinadas en un tarrito en ese "chisme" y estaban estupendas. Mi mujer tiene una y la verdad es que (dentro de lo poco que sé yo de ese tema) es muy cómoda porque tiene funciones para picar, cocer, batir, etc... vas echando los ingredientes y tiene una balanza incorporada que va marcando los pesos de lo que vas echando, cosa que es bastante cómoda. Lo que pasa es que al final, en nuestro caso, solo se usa para cosas puntuales como salsas, gazpachos, purés, helados, y cosas así. Aunque hay gente que la usa practicamente para todo, es cuestión de acostumbrarse a cocinar con ella. Aquí en España todos los grandes cocineros la usan, algo tendrá, yo la verdad es que no soy tampoco demasiado "cocinitas" y lo poco que hago es a la manera tradicional. Por otro lado tiene un sistema de venta puerta a puerta mediante "distribuidoras", que son amas de casa con ganas de sacarse un dinerillo que van haciendo demostraciones por las casas y vendiendo de forma espectacular las bondades del producto. Van a tu casa, te hacen unas cuantas comidas, dejan a las amas de casa con la boca abierta, te dejan el "chisme" de prueba, etc. Aunque es un producto bastante caro se puede pagar en "cómodas cuotas sin intereses", etc etc. Amigo AzidRain, cuando pases por España te vienes y te invitaremos a una comida Thermomixera. :D Saludos |
Entonces entiendo que es una máquina que hace el trabajo de otras, te ahorras tener una picadora, una licuadora, una amasadora, etc.
Es interesante, pero por lo que he visto es un poquito cara. |
Cita:
|
Ahora menos entiendo..$1,100 euros por un aparato de cocina??? (en México hablaríamos de $20,500 pesos al tipo de cambio de hoy). Eso no lo gana un empleado promedio aquí en México y en cambio sí que te alcanza para comprar: una licuadora, una batidora, una olla de cocción lenta eléctrica, una batería de cocina de buena marca y con el mejor antiadherente, juego de sartenes, un juego de cuchillos profesionales, una tabla de picar profesional, y bueno, hasta la estufa de gas si no la tienes, y nos sobrará pasta para otras decoraciones y accesorios. No pues en verdad que no entiendo la locura por el aparato ese, una cosa es "que casi haga todo solo" y otra es en verdad no tener ganas de cocinar, pero que ganas tan caras. Ya me enteré que hubo un intento aquí en México por introducirlo y de hecho se consigue pero es un aparato para nosotros tan inútil como caro por lo que no tubo éxito y que creen? Solo los españoles que llegan a México son los que los buscan.
Ni hablar, no entiendo el éxito y dependencia de este producto y sus consumidores. |
Cita:
Bromas aparte, sí es un poco caro, pero más caro es un coche y mucha gente lo compra por "gusto". |
Como bien dice Casimiro ya es cuestión de gustos. Es bastante más cómodo y funcional tenerlo todo en un aparato integrado y hay mucha gente dispuesta a pagar por ello. Casimiro te pondía el ejemplo del coche pero se puede extrapolar a todo. Otro ejemplo, ahora muchas herramientas de programación se esmeran en compilar para distintas plataformas de forma simultanea cuando hay herramientas sueltas para todo y a mi, por ejemplo, me encantaría tener un Delphi 10 Seattle para ello pero ahora mismo no estoy dispuesto a pagar lo que vale, algo parecido te pasa a ti con ese aparato infernal. :D
|
Cita:
|
Cita:
|
Yo también creo que tiene más "fama" que otra cosa. Al menos en mi familia (contando primos, tías, amigos y demás allegados), nadie tiene una.
He encontrado un artículo muy bueno: la realidad de la thermomix tras 3 años de uso y el modelo de venta: http://www.directoalpaladar.com/uten...ena-pagar-1000 muy recomendable. Resumen: "La cuestión es, ¿me hubiera gastado de mi bolsillo 1000€ en una Thermomix? Ahora mismo, en mi caso, y tras tres años de uso, la repuesta es un no, aunque con dudas. Es cierto que me ha facilitado la vida, sobre todo en el tema de los purés y las masas, pero ¿como para pagar 1000€? Eso ya no lo tengo tan claro, ¿y vosotros?" Saludos. |
Cita:
|
En México también existe y el sistema de ventas es similar al que mencionan. La comparación con tener todos los aparatos por separados es incorrecta ya que en la estimación de precios habría que añadir el sueldo de la persona que los integra todos y tiene la sapiencia y habilidad para hacerlo de forma que salga algo sabroso. El thermomix permite hacer guisados a gente sin ninguna aptitud para la cocina, que, si bien no serán una obra de arte culinaria, son bastante decentes. Yo los he comido y no están nada mal.
Las personas que he conocido que tienen el aparato están bastante satisfechas. Pero, como todo, no se puede generalizar. Por ejemplo, eso de las salsas molcajeteadas se hace en los pueblitos pero realmente lo común es usar una licuadora. Todo depende también del tiempo que se tenga. El problema es que en la actualidad muchas veces se trabaja en el día y no queda mucho tiempo para cocinar. LineComment Saludos |
yo si la he visto pero el problema es que es para raciones de dos personas no para una familia
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:18:26. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi