![]() |
Duda algoritmo conjuntos
Esto va mas de algoritmos de conjuntos espero me puedan ayudar.
Teniendo un conjunto ordenador 1,2,3,4,5,6,7,8,9 como puedo saber partiendo de la obligacion de contar de tres en tres elementos por el numero de orden, que el elemento 1 es el primero, el 2 es el segundo, el 3 es el tercero, el 4 es el primero, el 5 es el segundo, el 7 es el peimero etc. En caso de tener que partir de 4 pues lo mismo, 1 es el primero .. 4 es el cuarto, 5 es el primero, 6 es el segundo, 9 es el primero y asi. Gracias por la ayuda.. |
Si el conjunto esta ordenado, es muy trivial. Solo tienes que avanzar por el valor de N y acumular los siguientes valores. Ya que esta ordenado, la respuesta esta implicita: El 1ero de cada sub-conjunto es el primero!.
O no entiendo cual es la duda... |
La duda es como se puede saber que 4 es el primero del segundo subconjunto en caso de tener que avanzar por tres y cinco lo es si hay que avanzar/saltar de cuatro en cuatro.
Necesito automatizalo por una funcion matematica y no ir contando.. Gracias por la ayuda.. |
Pero no se entiende el problema :confused:
|
Para aclarar un poco mas no quiero recorrer el conjunto.
Si me dan como parametro el numero cinco tengo que saber que es el elemento segundo, lo mismo si me dan el numero 8, eso cuando si se salta de tres en tres. Con los otros saltos su correspondiente. Pero siempre voy a estar buscando en un conjunto de enteros ordenado.Recibiendo parametro. Espero haberme aclarado. |
Hasta donde yo se los conjuntos se caracterizan por ser colecciones de elementos sin orden y sin repetecion
|
Cita:
PD: Por cierto, me gusta tu firma ;) |
Cita:
|
Cita:
Si el único parámetro es la longitud del salto pero siempre estás trabajando con los números consecutivos 1, 2, 3, 4 .., entonces algo como esto te puede servir:
Pero si por conjunto ordenado te refieres a cualquier subcojunto de los números naturales pues, como dice mamcx, no hya nada qué hacer, a menos que tengas una función que te de el orden, es decir que te mapee 1, 2, 3, 4, etc. a tu conjunto.. // Saludos |
Hola Delfino.
Coincido con lo dicho por mamcx y roman sobre la consecutividad de los elementos, de no ser así hay que recorrerlos. También muy acertada la pregunta de Casimiro. Si se trata de tipos enumerados de elementos consecutivos y siendo divisible en subconjuntos, podrías hacer:
Ejemplo de uso:
Saludos :) |
Gracias a todos por las repsuestas, la solucion era con el operador mod, tal y como indico roman ;)
Gracias a todos :) |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 05:35:56. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi