![]() |
Como entrar a entorno grafico fedora 22 server
buenos dias, he instalado un iso de fedora server 22 el cual al instalarse su hace de manera grafica, y en algun momento me pide seleccionar el entorno grafico, trae señalado uno que es default y tambien seleccione Gnome y comenzo a instalarse, al finalizar se reinicia y despues entra en modo consola, entonces como se entra al entorno grafico, ya lo probe con el comando:
Código PHP:
gracias |
Las versiones "server" de Fedora están preparadas para ser servidores dedicados. Si lo que quieres es trapichear (aprender), te recomiendo una versión "desktop" o de escritorio (la "normal"), que es casi lo mismo. Claro que entonces tendrás el problema contrario, que lo que tienes instalar son los programas servidores.
Otra opción (más recomendable si es para trabajar) es que te conectes al servidor desde otro ordenador vía SSH. Esto evitará tener que instalar un entorno gráfico en el servidor, lo que hará que esté más limpio, tenga más espacio en disco e incluso que sea más eficiente (es posible que te evites el instalar varios controladores de dispositivo). De todas formas, revisa que tenga instalado el gestor de ventanas apropiados, así como los paquetes "desktop". Ahora no recuerdo cuales son los apropiados para Gnome, yo uso XFCE. :cool: Por cierto, ya nos contarás qué tal va f22, porque con f21 estoy algo descontento (en su versión desktop, al menos). |
saludos la idea es armar un server para alogar paginas web con apache, y disponer de un alojamiento de archivos pero a veces estamos acomtumbrados siempre a usar un server en entorno grafico. Y desconosco la definicion de vía SSH para conectarse via remota pero se investiga como trabaja.
Por cierto que tan bueno es usar Debian como server, es de sabios cambiar de Opinion Gracias |
Debian es una buena opción como servidor, pero tiene menos configuraciones por defecto que Ubuntu Server, por ejemplo. Esto significa que los novatos se sentirán más frustrados, pero es excelete para la gente con experiencia. Las diferencias con Fedora son, por lo que sé, pocas. En lo importante son iguales.
Respecto a SSH, se trata de un programa que permite abrir una sesión remota. Es decir, arrancas el programa "ssh" proveyendo la dirección de la máquina remota, el nombre de usuario y la contraseña y te abre un terminal virtual con el que poder trabajar, como si estuvieras físicamente frente a la máquina remota. Funciona a través de cualquier red. Claro que si vas a usarlo, deberás configurar el servidor apropiadamente para evitar que cualquiera se meta. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 00:42:40. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi