![]() |
Consultas concatenadas
Hola de nuevo amigos,
En relación a otro post que me habíais contestado relacionado con acciones en una base de datos remota y que, sobre otras bases de datos como mysql, que los clientes no tienen problema a conectar y acceder a los datos con conexiones paupérrimas, vengo de nuevo a preguntar si me lo permitis. Hemos quedado que no es conveniente hacer porque esto nos hace que descargue al cliente todos los datos de la tabla sin ser necesarios únicamente los que vamos a usar, pues bien, desgraciadamente no encuentro otra solución puesto que tengo que usar datos de varias tablas y visualizarlos :(. He probado a hacer Combinando dos tablas, tcheques y tbeneficiario. Cosa que en flamerobin me funciona bastante bien, tardando unos 35 segundos en "traer" 26 registros combinados (nose si es una velocidad aceptable), me visualiza el nombre del beneficiario en vez del codigo de beneficiario almacenado en la tabla tcheques. El problema ocurre en lazarus para windows con componentes zeos, ahi tengo que hacer primero porque de otra forma me da error en otros accesos iniciales y ademas el nombre no me lo visualiza, aparece en blanco. Si llegara a poner en la carga inicial de las tablas, ya no tengo problema. De todas formas, el campo nombre que visualizo en un campo blob (memo) que no he tenido problema anteriormente porque lo convierto
Asi que no se como se pueden optimizar las consultas sin tener que hacer verdaderas barbaridades. Perdonad el "plastazo" |
Hola anubis.
Prueba si el tiempo de respuesta mejora de este modo:
Cita:
Saludos :) |
Gracias. Efectivamente algo mejora. :D
|
Hola,
si te basas en la consulta yo creo que si tienes un indice por el campo CFECHA, la consulta podría mejorar si haces que es parecido, pero no es igual. Aunque habría que estar pendiente si el plan de ejecución utiliza el indice R.CFECHA también en el primer caso; si es así, el rendimiento sería similar. También habría que ver si el indice CCUENTA + CFECHA afecta al rendimiento. Si siempre se utiliza esta combinación para acceder a los datos, sería buen candidato. Hacer estas pruebas en bien fácil. Se mide el rendimiento antes de tener los índices y después. Se observan los resultados y se sacan las conclusiones. También hay que confirmar que en la tabla BENEFICIARIO tiene un índice por el campo CLAVEB. Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 06:18:27. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi