![]() |
Ubuntu en la supercomputadora más rápida del mundo
Club Delphi,
Cita:
Nelson. |
Es raro que use Ubuntu, hay distribuciones más estables y más apropiadas para esa tarea...como DEBIAN.
|
Cita:
¿ubuntu no es estable?, ubuntu server es debian. Wikipedia está montado sobre ubuntu server. Los servidores de google usan ubuntu server, adaptado por ellos, o sea, han quitado lo que no les sirve. Básicamente es debian. Linux es un núcleo y lo que le pongas encima. Según lo que le pongas, le das un nombre u otro. |
Pues sí que es de llamar la atención. Yo no manejo servidores pero la gente que conozco que sí lo hace, jamás optaría por usar Ubuntu Server. La virtud de Ubuntu radica en su versión de escritorio por la facilidad para el usuario final. Sin el etorno gráfico, como que no tiene mucho sentido utilizar ubuntu y no partir directamente de Debian. Digo, no creo que los ingeniero chios requieran la facilidad de uso de ubuntu ;)
// Saludos |
Cita:
A mi me gusta más todo lo basado en RedHat. Pero bueno, nuetsros amigos chinos seguro están invirtiendo mucho recurso para hacer que ese servidor responda a sus necesidades. |
Cita:
Además, que el núcleo es el núcleo, que todo lo que le pongas o le quitas es lo que luego marca la diferencia. Es casi igual uno que otro. |
Casimiro,
Cita:
Revisen en este link los SO Linux que usan los 10 Supercomputadores más rápidos a la fecha: Con respecto a que todos los Linux son iguales, supongo que debe haber algún diferenciador a nivel de Supercomputadores :rolleyes: Nelson. |
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
En cuanto a la potencia, estabilidad, seguridad, escalabilidad, versatilidad, etc. es algo que realmente estoy cansado de defender y desde hace tiempo me cansé de contar lo mismo, para luego tener que defender punto por punto ante las críticas de otros. Así que decidí no molestarme más en defender nada en lo que estoy convencido y... allá cada uno con sus ideas. Empecé a usar unix en 1989 y descubrí que era "otra cosa", nada que ver con msdos ni con los sistemas de juguete que aparecieron años más tarde: windows. Y no digo nada más :D |
Casimiro,
Cita:
Nelson. |
Cita:
(Modo sarcastico OFF):D O mas seriamente, porque los creadores de hardware solo certificaron ubuntu...porque, damm es linux! y tener que certificar las tropocientas distribuciones que hay por ahi no es nada agradable!... ademas si es una supercomputadora y por casualidad tiene hardware poco usual (=drivers) es muy probable que sea así. Y si le tocan el kernel? Y si le ajustaron los parámetros a varios sub-sistemas? Si cuentan con interacciones poco usuales con hardware externo? Probablemente SANS, SAS, balanceadores de cargas y otros animales exóticos... He contactado con alguna empresa china que hace hardware especializado y me consta que ellos solo prueban en lo que usan y punto. P.D. Aparte que Ubuntu da soporte por pago y todo eso y NO ES algo meramente basado en la buena voluntad de un grupo de personas X -que por la magnitud del proyecto es una contra grande- ADEMAS es un hecho bien conocido que GRANDE le compra a GRANDE (ie: "A nadie lo echan por usar IBM"). Con todo, no le veo nada malo al uso de Ubuntu (de hecho le tengo mucha estima, y es mi OS de despliegue), así que solo apunto a que fueron los factores *no técnicos* los que debieron ser MAS importantes. |
Cita:
|
Cita:
// Saludos |
mamcx
Cita:
Otro punto a considerar es que este tipo de proyectos requiere de un extenso presupuesto del cual pocas empresas pueden disponer y esto da un mayor grado de libertad para la excelencia, algo propio de los proyectos de investigación. En términos mas simples es como comparar Apple y Microsoft, ambas son empresas de computación pero difieren sustancialmente en sus métodos de diseño, nivel de productos y objetivo final :rolleyes: Nelson. |
Cita:
|
¿Despliego=usar=utilizar=trabajar con?
|
¿No vendría siendo el OS de producción?
// Saludos |
Es lo mismo. Despliegue viene de "deployment".
|
Cita:
En México estamos acostumbrados a llamarles servidor de producción o entorno de producción. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 02:49:37. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi