![]() |
Expertos en Checksum,Crc,Etc.
1 Archivos Adjunto(s)
Holaaaaa, ¿se puede pasar?
Gracias:) Si es que solo me acuerdo de vosotros cuanto me encuentro "solo:(" Esta vez la cosa va de checksum, crc. El caso es que tengo que implementar un protocolo de comunicaciones con unas máquinas viejecillas por el puerto serie, hasta aquí bien, el caso, es que al capturar el protocolo que usan me parece que no soy capaz de averiguar que tipo de crc o checksum están utilizando. El protocolo se llama Indatal (industrial data link) por si a alguien le facilita las cosas. Seguro que entre nosotros tenemos algún experto en estos temas. Vamos al ejemplo de pedir directorio por parte de la maquina al ordenador (resumido) maquina #144#130#0#1#58#49#144#3#245#239 ordenador #144#130#0#0#144#3#248#91 ordenador #144#130#1#5"45 "#0#0#0#0"COP "#0#0#0#11"COPY "#0#0#4#176"JON "#0#0#0#0"ORIGTP10"#0#0#3#252" "#9#107#4#0#144#3#150#213 maquina #144#130#2#6#144#3#248#83 ordenador #144#130#0#1#58#50#144#3#245#238 maquina #144#130#0#255#6#144#3#246#86 En la tercera línea que envía directorio y en 32bits su tamaño he escrito los nombres de fichero entre comillas para facilitar su lectura. Parece claro que comienza las líneas con la secuencia #144#130 y las termina con #144#3 a lo que le añade un crc de 16 bits. Con la funciones que uso habitualmente no lo consigo, y usando un programa para ver checksum, tampoco (archivo adjunto) ¿Se os ocurre como calcularlo? Gracias por mirarlo y si le dedicais un rato a ayudarme os invito a unas||-|| PD: He puesto la imagen en pdf para que al abrir se vea grande el calculo sobre la cuarta línea que debería ser F8 53 PD2: Ahora que estoy aquí, leo algunos post p'aydar.;) |
Por lo que entiendo de tu consulta, se envían mensajes cuyos últimos dos bytes corresponden a un crc de 16 bits.
En la cuarta línea: Código:
Mensaje: #144 #130 #2 #6 #144 #3 #248 #83 Además, parece que muestras los mensajes codificando los bytes en base decimal y el checksum en hexadecimal. Fíjate si debes calcular sobre la parte útil o solo sobre la información, sin tener en cuenta la cabecera y la cola. |
Cita:
Ya he probado a excluir la cabecera #2#6#144#130 y no me da #248#83, solo datos #2#6 y no sale y datos + cola #144#3 y tampoco....por eso estamos aqui:confused: A ver si va a ser la suma de todos en 16 bit....pues no suma 429 (0x1AD) El valor decimal en 16 bit del crc seria (248*256)+83=63571 ¿sirve de algo? Todos los checksum tienen valores muy altos Seguimos mirando ¿ok? |
Uy,uy lo que he visto
el checksum da 429 y crc16 da 63144 si sumo los dos = 63573 en exa F8 55 (diferencia de 2 para F8 53 = 63571) voy a seguir mirando por esa línea PD: se aceptan mas sugerencias |
nada, por ahí no van los tiros.
¿Alguna sugerencia? |
Podría tratarse también de un check de paridad como explican aquí: https://en.wikipedia.org/wiki/Longit...dundancy_check
Ten en cuenta que parece que al ser dos bytes de paridad deberías trabajar con WORDs y si el último byte del mensaje queda sin su par para generar un word habrá que resolverlo agregándole otro (por delante o por detrás) con valor 0. Código:
Pseudocodigo byte |
Cita:
Muchisimas gracias, ya te has ganado unas ||-|| el ultimo byte es LRC Ya tenemos la mitad resuelta, ya solo falta la otra mitad, el byte anterior. Pongo este código (por si lo quereis copiar) que incluye la función LRC en Delphi
Lo único que no son 2 bytes, así que con un byte es suficiente. |
También en visto que el programa se manda en cadenas de 242 bytes + los 4 de cabecera y cola y su secuencia #1#5#2#5#3#5...#256#5
entonces...¿Sera el byte anterior al LRC algún tipo de secuencia? Son valores muy parecidos en comandos, no asi en el programa o directorios (Datos) Comandos s := #144#130#0#1#58#49#144#3#245#239; // MAQUINA -> pedir directorio s := #144#130#0#0#144#3#248#91; // ORDENADOR -> orden recibida s := #144#130#2#6#144#3#248#83; // ORDENADOR -> fin de directorio s := #144#130#0#1#58#50#144#3#245#238; // MAQUINA -> directorio recibido s := #144#130#0#255#6#144#3#246#86; // ORDENDOR -> fin de comunicación Datos Directorio s := #144#130#1#5 + '45 ' + #0#0#0#0 + 'COP ' + #0#0#0#11 + 'COPY ' + #0#0#4#176 + 'JON ' + #0#0#0#0 + 'ORIGTP10' + #0#0#0#0 + 'TALATP10' + #0#0#3#252 + ' ' + #9#107#4#0 + #144#3#150#213; Programa s := #144#130#1#5 + ( 242 bytes) +#144#3#195#140 s := #144#130#2#5 + ( 242 bytes) +#144#3#190#64 s := #144#130#3#5 + ( 242 bytes) +#144#3#199#137 s := #144#130#4#5 + ( 242 bytes) +#144#3#212#122 ¿O será otro tipo de control? Seguimos mirando |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:55:31. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi