![]() |
Problema para borrar desde DBLookUpListBox
Amigos a ver si me pueden ayudar.
Cada vez que un cliente compra mas de un articulo Se va sumando la compra para saber cuanto cobrar cuando termine de comprar. Ésto lo identifico de una compra anterior con un "Cod_Ventas". Quiero que me ayuden a saber como hacer para borrar cuando se arrepienten de comprar un articulo sumado. Estoy tratando de ver todos los articulos de ese "Cod_Ventas" en un DBLookuplistbox para seleccionarlo y borrarlo para después seguir con éste cliente. Mi Consulta SQL es ésta:
Gracias. |
Hola sac.
Para borrar el registro correspondiente a determinado código y ver reflejado los cambios: Pero no sé como están organizados tus datos y creo ver un posible problema: Lo lógico es que todos los ítems de venta estén relacionados a la factura por algún campo. De ser COD_VENTAS el campo de relación, las líneas anteriores eliminarían todos los ítems de la factura ya que este sería común a todos los ítems de la misma. Tal vez si nos explicas con mas detalle las tablas que usas y las relaciones entre ellas sería mas fácil orientarte. Saludos :) |
Ese es el problema
Justamente Ese es el problema ecfisa.
con ese tipo de consulta borro todos los articulos que acaba de comprar el cliente. Yo quisiera tener una consulta para que el "empleado" vea solamente esos campos que detallé antes (Vta_articulo, total_gasto etc) en el DBLookUpListBox y a la hora de seleccionar, solamente borre el el registro elegido. De ésta manera me aseguro de restar el precio al contador que tengo y sigo con la compra de éste cliente que quedó latente. |
o ....
suponiendo que el Cod_Venta sea 23 y el Vta_Articulo sea Lapiz, capaz que agregandole un AND a ese Where le pueda indicar:
Where el codigo = 23 (que lo traigo del edit) AND Vta_articulo = lapiz. ( a lapiz lo traería del DBLooUpListBox) entonces borrar... Si fuera correcto me tendrías que ayudar xq no tengo idea como sacar del DBLookUpListBox los datos del Vta_articulo |
Hola sac.
Cita:
Código:
Descripcion | Cantidad | Subt. Usando un campo único de identificación (transparente para el usuario) el borrado sería: Basta entonces, estar posicionado en el registro que se desea borrar en Tu_DataSet e invocar al código anterior para que se realize el borrado correcto. Saludos :) |
ahhh + consejo
Ahhh está bueno eso... es más prolijo porque de todas maneras en tu ejemplo borraba el lapiz, o los 5, o los dos, y creaba la nueva compra de lapices, pero así es más prolijo... probaremos...
Ah y por el lado del consejo Ecfisa, es sobre el diseño de clubdelphi. No se si soy yo pero ese color naranja sobre el gris en las respuestas (generalemente lo veo en las consultas sql) a mi me molesta un poco para poder leerlo fácil. Generalmente tengo que sombrearlo con el mouse para poder leerlo, pero como dije antes, es un consejo solamente para mejorar ClubDelphi. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:22:58. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi