![]() |
Que versión de Linux usar como servidor para firebird si soy novato en linux
Hola foreros, deseo probar usar como servidor dedicado una computadora con Linux y firebird 2.1 para almacenar la base de datos, pero acceder a ella vía VPN a través de internet. El VPN pienso hacerlo con TEAMVIEWER versión 7. El sistema estará hecho con Delphi 6 bajo ambiente windows 7. Conozco un poco el uso de ubuntu 10.10 versión desktop pero no se cuál versión me convenga como novato para hacer la instalación y configuración de firebird en Linux. No tengo mucha experiencia con Linux. Espero haberme explicado y de antemano gracias por el tiempo que se tomen en este hilo.
|
Una de las mejores distribuciones, y ahora talvez la más popular para servidores es Ubuntu Server. Puedes usar la versión 12.04 por ser LTS. Para un servidor de producción lo mejor es usar una versión LTS. Además hay mucha documentación para Ubuntu, eso te será de gran ayuda. Por último el sistema de instalación de paquetes -llamado aptitude- es uno de los más fáciles y versátiles que puedes encontrar en Linux.
Saliendome del contexto de la pregunta, has considerado alquilar un servidor virtual? Te recomendaría DigitalOcean. Alquilan servidores desde USD 5.00. Con un VPS te ahorras muchos inconvenientes. Por ejemplo, problemas ocacionales con la conexión a Internet o el respaldo de batería. Un VPS en general sale mucho más barato y seguro que tener tu servidor en la casa u oficina. Saludos. |
Cita:
|
Recomendación: antes de ponerte a instalar servidores de base de datos, primero familiarizate con Linux, pero bien, a fondo. De lo contrario es pretender correr una maratón sin saber apenas gatear.
|
Muchísimas gracias por todas sus recomendaciones. Las masticare y seguro me serán muy útiles. Ya empece a revisar lo de VPS. MUCHAS GRACIAS de nuevo a los tres.
|
Concuerdo con Chris respecto a la distribución. Si bien Debian es considerada la más estable, Ubuntu mantiene un buen soporte de hardware.
Aúnque no he usado la versión servidor, suelo usar a diario la versión 12.04 con Cinnamon y kernel 3.9.0 |
Hola te comento yo tengo instalado varios servidores con Centos 5.0 y Firebird 2.0 y la verdad nunca un problema. Muy estable y seguro.
|
si instalas ubuntu, por experiencia no instales firebird desde los repositorios, mejor bajate los paquetes e instalalo en /opt/firebird
si empleas UDF,s externas tal como FreeAdhoc, te sera necesario.... salvo que las cosas hayan variado tengo 2 server 8.04 y 10.04 en producción y nunca, repito nunca he tenido el menor incidente |
Cita:
|
Cita:
YO uso Ubuntu 12.04 con paquetes firebird 2.1 superserver sin inconvenientes. Lo único que hay que acordarse es de activar el servidor, si instalas por línea de comando , acaso hay otra forma??? ;), te lo recuerda. Saludos. |
Cita:
|
Yo me quedo con Debian a mi parecer una de las mejores...En cuanto a distribuciones de GNU/Linux hay para todos los gustos...eso es lo bueno...
Hardware: PowerEdge SC1420 Disco: 160 GB (array 2 discos) Memoria: 4GB S.O: Debian Squeeze 64 Firebird: 2.5 Otras funciones: - Servidor Web - Servidor FTP Saludos cordiales |
Cita:
Resumiendo: uso apt-get (no aptitude) para instalar firebird desde que uso exclusivamente linux como host (10 años, creo :confused: ) y funciona perfecto , no entiendo de que problemas hablan. Saludos. |
Cita:
|
Otra pregunta, para CENTOS cual sería el equivalente de Ibexpert para trabajar y modificar las bases de datos de firebird?
|
Cita:
|
Flamerobin (para cualquier S.O) ...
Cita:
Otra cosa, no olvides que también el servidor lo puedes accesar vía SSH (o WEB Admin, si están habilitadas dichos servicios, por supuesto) y administrarlo completo sin estar físicamente enfrente de este. Saludos, Gerardo Suárez Trejo |
Cita:
En mi laptop tengo Ubuntu 10.10 version desktop y windows 7. En Ubuntu probe y pude instalar Teamviewer y configurar VPN, pero no se si convenga en este ambiente guardar mi base de datos de firebird 2.1 y acceder a ella remotamente. Esto es pensando de que en la computadora que sea servidor le instalara Ubuntu 10.10 o una version mas nueva pero en version desktop, para yo poder usarla. Deduzco que no seria mejor que la version server, pero que tan deficiente seria en caso de poder hacerlo asi? |
seguramente Casimiro te dara una leccion magistral sobre ello. yo solo empleo como server la version pura y dura. tengo funcionando firebird, samba y ssh para acceder remotamente. como navegador interno empleo mc por comodidad. el server no tiene monitor. ni teclado ni nada, solo la caja y punto. accedo a el via remoto mediante ssh. para ello hay multiples clientes, el mas sencillo y comun es putty. recuerda que un servidor cuanto mas ligero y descargado de cosas mejor.
dentro de 15 dias montare otro similar bajo ubuntu 12.04 lts. por si sirve de tutorial hare una chuleta paso a paso y si los moderadores lo creen opertuno, que lo publiquen.... repito creo que el guru de esto es Casimiro y el te respondera mejor por lo menos mejor que yo |
Cita:
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:58:55. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi