![]() |
Cual es mejor de firebird o interbase y cual puedo usar con delphi7
Muy buenas Delphianos, que Dios los bendiga a Todos.
Yo estoy programando con delphi 7 y como he hecho aplicaciones pequeñas he usado access y me ha ido bien, pero tengo que realizar un sistema de facturacion que me pidieron y buscando en internet he encontrado estas dos bases de datos firebird o interbase. Ahora bien, quiero saber cual de estas dos bd es mas optima con respecto a este proyecto de sistema de facturacion? y aparte de eso cual version puedo usar con delphi 7 y si es posible con cual componente conectarlo. Muchas gracias por las respuestas anticipadas.:cool: |
Hola, son muy similares, firebird es una versión libre y gratis de interbase, esta última es cerrada y de pago.
Así que te recomiendo firebird. Aquí somos muchos los que usamos firebird desde hace muchísimos años y sólo nos da alegrías :) Funciona en linux, osx, windows, etc. Delphi ya trae componentes de acceso a firebird, pero hay muchos, así que tienes donde elegir dependiendo de necesidades, gustos, etc. |
Gracias
Cita:
Muchas por contestar tan rápido. Comenzare entonces a implementar el sistema de facturación que me pidieron en firebird. pero quiero saber algo, imaginemos que en donde voy a instalar el sistema tienen 3 pcs conectadas en red, y de las tres hay un servidor. Yo instalare el firebird en el servidor pero quiero saber si el firebird es cliente/servidor, porque lo que quiero lograr es: 1. instalar la bd en el servidor 2. poner mi .exe en las otras pc, pero haciendo referencia a la bd en el servidor. Es posible lograr esto con firebird? |
Por supuesto, Firebird es totalmente cliente/servidor.
|
Gracias nuevamente
Cita:
Por si acaso dejare algo de información que hice y si funciona muy bien. Tengo dos PC virtuales pero estan conectadas entre si. A la computadora a le puse SERVER en la cual instale el firebird y cree la misma base de datos que se explica aqui http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=68708 En la computadora SERVER puse en la opcion Server: Localhost. lo puse en rojo para que se entienda algo que explicare mas adelante. Luego en mi pc llamada JhonatanPC instale mi delphi7 normalmente elijo mi ibdatabase Parametros: Conection: Remote. Server: Puse "SERVER" no Localhost, porque no funciona, ya que hay que poner el nombre del servidor. Protocol:tcp database: C:\BD.FDB porque ahi fue que cree el archivo. Y en la parte que dice: settings puse: Código:
user_name=SYSDBA cuando le das al boton TEST e introduce tu password, ahi esta, dice: Succefull Connection. Esto es para los novatos como yo:D. Felicito al que creo la pagina Clubdelphi.com y a todos los integrantes de esta comunidad por brindad sus conocimientos para aprender. Pasen buen dia y Dios los bendiga a todos. Ha, una ultima pregunta, como cambio la contraseña de fabrica de masterkey por la que quiero. |
Hola jeremiselxi.
Cita:
Saludos. :) |
Cita:
192.168.1.100:/home/datos/facturacion2012.fdb |
Cita:
Saludos |
Pero, en remoto, por internet, tendrás que darle la IP de internet del router, y luego en el router estará redireccionado a la IP interna de la red local.
La verdad es que por internet no he usado nunca los alias para conectar, supongo que en el cliente se grabará la IP de internet del router remoto donde está firebird, porque de otro modo no sé cómo va a saber a dónde conectar. |
Cita:
1) Redireccionar el puerto 3050 en el router a la ip interna del servidor que aloja firebird. 2) Abrir en el firewall del router y en firewall del servidor el puerto 3050. Por seguridad es tambien posible cambiar el puerto externo, es decir el que vas a abrir en el router, de 3050 a cualquier otro. El único detalles es que las aplicaciones clientes deben estar notificadas de ese cambio, es decir que tendras que setear en el componente de acceso a la db el puerto nuevo. Saludos. |
Cita:
Es sobre los alias, por internet, habrá que tener almacenado en los clientes la IP 'externa' del router, porque en caso contrario, no sé cómo van a conectar por internet si no la conocen. |
Cita:
192.168.1.100:/home/datos/facturacion2012.fdb 192.168.1.100 debe estar almacenado en algun lado, cambia eso por una ip publica de internet y listo. Los alias no llevan ip, por si acaso, se refieren a los servidores que *sirve* el propio server, y su path esta referenciado de manera local, ejemplo Server IP = 200.123.123.123 En aliases.conf va. mydb = C:\DB\DATABASE.DB Se accede desde internet usando: 200.123.123.123:mydb Saludos. |
Cita:
El alias tiene la ip local de la red donde está firebird (la ip y la ruta completa, evidentemente). |
Cita:
Saludos. |
Gracias por contestar a todos
Cita:
el codigo k me funciono fue Código:
gsec -user SYSDBA -password masterkey -database sally:"C:\Program Código:
C:\Program Files\Firebird\Firebird_2_5\bin>gsec -user sysdba -pass masterkey -da pero como en esta pagina http://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=68708 me enseñan a usar el ibexpert pero cuando me conecto con el ibexpert y creo una tabla con la clave con que funciona es con masterkey. por que pasa esto? yo quiero cambiar la contraseña que no funcione la clave masterkey con ningun programa porque mi bd estara expuesta a esa contraseña. |
Si te llevas la base de datos a otro equipo, las claves son las que tengas en ese equipo.
Es un tema tratado muchas veces, una cosa es la seguridad de la BD y otra la del equipo físico, ¿van a entrar a donde está el servidor y se lo van a llevar?. |
Respondiendo...
Cita:
|
Bien, pues cámbiale la clave, no he entendido qué problema tienes con eso :confused:
|
Hola jeremiselxi.
Cita:
Si alguien no autorizado puede tener acceso al equipo servidor y utilizar alguna herramienta para borrar los datos, la falla de seguridad no pasa por el RDBMS usado sino por la falta de restricción de acceso físico al equipo servidor. Cita:
El ambiente donde se encuentra el servidor, como te mencioné, también debería ser un área protegida. Por que si alguien desea hacer daño, no necesita conocimientos informáticos, basta con usar una jarra de agua, un martillo, ... Saludos. |
Cita:
Tú dices: Cita:
Sí, pero dentro de nuestro ámbito. Yo no voy proteger la información de un loco que que quiera bombardear el edificio. Asímismo, la seguridad física de los archivos, incluídas las bases de datos, es un rubro aparte de la programación y, de hecho, normalmente no está a nuestro cargo, sino, en primera instancia, del DBA, luego del administrador del servidor y luego del guardia de las instalaciones. // Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:35:29. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi