![]() |
Nueva versión de LibreOffice: 3.5
The Document Foundation announces LibreOffice 3.5: “the best free office suite ever”
Berlin, February 14, 2012 – The Document Foundation announces LibreOffice 3.5, the third major release of “the best free office suite ever”, which shows to end users the improvements derived from the development strategy adopted since September 2010. LibreOffice 3.5 derives from the combined effort of full time hackers – the largest group of experienced OOo code developers – and volunteer hackers, coordinated by the Engineering Steering Committee. During 16 months, an average of 80 developers each month have provided a total of over thirty thousand code commits, introducing new and interesting features: Writer - a new built-in Grammar checker for English and several other languages - improved typographical features, for professional looking documents - an interactive word count window, which updates in real time - a new header, footer and page break user interface Impress / Draw - an improved importer of custom shapes and Smart Art from PPT/PPTX - a feature for embedding multimedia/colour palettes into ODF documents - a new display switch for the presenter’s console - new line ends for improved diagrams - Microsoft Visio import filter Calc - support for up to 10,000 sheets - a new multi-line input area - new Calc functions conforming to the ODF OpenFormula specifications - better performances when importing files from other office suites - multiple selections in autofilter - unlimited number of rules for conditional formatting Base - a new integrated PostgreSQL native driver In addition, for the first time in the history of LibreOffice, we will be enabling the online update checker, which informs users when a new version of the suite is available. “We inherited a 15 years old code base, where features were not implemented and bugs were not solved in order to avoid creating problems, and this – with time – was the origin of a large technical debt,” says Caolán McNamara, a senior RedHat developer who is one of the founders and directors of TDF. “We had two options: a conservative strategy, which would immediately please all users, leaving the code basically unchanged, and our more aggressive feature development and code renovation path, which has created some stability problems in the short term but is rapidly leading to a completely new and substantially improved free office suite: LibreOffice 3.5, the best free office suite ever.” “In sixteen months, we have achieved incredible results – comments Michael Meeks, a SUSE Distinguished Engineer, who is also a founder and director at TDF – with nearly three hundred entirely new developers to the project, attracted by the copyleft license, the lack of copyright assignment and a welcoming environment. In addition to the visible features, they’ve translated tens of thousands of German comments, removed thousands of unused or obsolete methods – sometimes whole libraries – and grown a suite of automated tests. Although we still have a long way to go, users – who have sometimes complained for the stability of the software, as they were not aware of the technical debt we were fighting with – can now benefit from a substantially cleaner, leaner and more feature rich LibreOffice 3.5.” LibreOffice 3.5 is the first release where the contribution of local communities and associations, such as ALTA in Brazil, has been acknowledged. In addition, TDF tried to recognize those volunteers – where we could easily identify them – who put so much into the 3.5 release, with a “hacking” or “bug hunting” hero badge presented the same day of the announcement. TDF is encouraging the development of a global, open and diverse ecosystem where companies, associations, local communities and volunteers share the common objective of developing the best free office suite ever. The Document Foundation invites power users to install LibreOffice 3.5, and more conservative users to stick with LibreOffice 3.4 branch. Corporate users are strongly advised to deploy LibreOffice with the backing of professional support, from a company able to assist with migration, end user training, support and maintenance. The Document Foundation will soon provide a list of certified organizations providing these professional services. LibreOffice 3.5 is available from: http://www.libreoffice.org/download. The new features and the improvements are described in the infographic which can be downloaded from: http://dl.dropbox.com/u/116590/lo35-infofinal.pdf. ![]() La suite está completamente traducida a múltiples idiomas, incluyendo el español. Sitio web para descargarla: http://www.libreoffice.org/download/ |
:) Ayudando a que llegue a más gente:
![]() |
![]() http://es.libreoffice.org/ Justo lo probé en un cliente que se quejaba en la demora al abrir un documento WORD (.DOC) y funciono de maravillas. The Document Foundation (TDF) ha anunciado la disponibilidad de LibreOffice 3.5, descrita como la tercera versión más importante de la suite ofimática – libre y gratuita – derivada del código base de OpenOffice.org En esta versión muestra (a los usuarios finales) las mejoras derivadas de la estrategia de desarrollo adoptada desde septiembre de 2010. Por primera vez, LibreOffice contará con un verificador de actualizaciones online que informa a los usuarios cuando una nueva versión de la suite está disponible. “Hemos heredado un código base de 15 años de edad, donde características no fueron implementadas y algunos errores nunca fueron resueltos con el fin de evitar problemas, esto heredo una serie de problemas técnicos. Teníamos dos opciones: tomar una estrategia conservadora para complacer a todos los usuarios, básicamente dejando el código sin cambios, o tomar la ruta que requería de un agresivo desarrollo de características y renovación de código” dijo Caolán McNamara, uno de los fundadores de TFD. “En 16 meses, hemos logrado resultados increíbles con cerca de 300 desarrolladores completamente nuevos para el proyecto, atraídos por la licencia copyleft. Además de las características visibles, se han traducido decenas de miles de comentarios alemanes, eliminamos miles de métodos obsoletos o sin utilizar y ha crecido el número de pruebas automatizadas. Aunque todavía nos queda un largo camino por recorrer, los usuarios - que algunas veces se quejaron de la estabilidad del software por que desconocían el problema técnico heredado – ahora pueden beneficiarse de las nuevas y mejores características de LibreOffice 3.5″ dijo Michael Meeks, fundador y director de la TFD. Nuevas características de LibreOffice 3.5: Writer - Nuevo corrector ortográfico en inglés y otras lenguas - Tipografías mejoradas para documentos profesionales - Contador de palabras en tiempo real - Nuevo interfaz para cabeceras, pies y saltos de página Impress / Draw - Importación mejorada de elementos de diseño Smart Art desde PowerPoint - Nueva característica para incrustar elementos multimedia y paletas de color en documentos ODF - Nueva vista para la consola del presentador de diapositivas - Diagramas mejorados - Filtro de importación desde Microsoft Visio Calc - Soporte para más de 10.000 hojas - Nueva área de entrada de datos con múltiples líneas - Nuevas funciones basadas en las especificaciones OpenFormula - Mejor rendimiento en procesos de importación de ficheros desde otras suite ofimáticas - Múltiples selecciones en los filtros automáticos - Número ilimitado de reglas Base - Nuevo controlador nativo para PostgreSQL |
Ole ole y ole, cada vez me siento más y más LIBRE.
Un saludo. |
Downloading...
![]() :) |
+1
Tal vez ha llegado el momento de dejar a un lado el viejo Word 2000 que tengo desde hace más de 10 años y empezar a usar LibreOffice. Acabo de leer todo lo que describe Wikipedia sobre LibreOffice y me he animado a descargarlo ahora mismo. :) |
Y que pasa con OpenOffice :confused:
|
Cita:
Cita:
Me viene a la mente cierta semejanza con Firebird, que ha crecido tanto y tan bien como proyecto de software libre, que ya poco se recuerda a InterBase, del cual surgió. Sólo que InterBase volvió a hacerse privativo, con lo cual parece haber quedado en un callejón sin salida, pero eso es otra historia. Saludos. |
No se puede contar mejor la historia :)
Resumiendo: A oracle le salió el tiro por la culata. |
Cita:
:rolleyes: |
Cita:
De momento los otros software que compraron siguen igual, manteniendo el libre y cerrando el cerrado :) |
Como Casimiro, pero en versión QT (Kde): :p
![]() |
Cita:
El problema de todo esto es la confusión. Pero no me cansaré de decirlo. "MYSQL NO ES LIBRE". Si no lo utilizas para un producto OpenSource tienes que pasar por caja. Esa es la razón por la que Sun pagó 1,000 millones de dólares por el producto. Creo que ha sido, sino el único, uno de los pocos proyectos "libres" que se han vendido por tan extraordinaria suma. ¿Se podrían imaginar cuanto costaría Linux o Apache? Saludos! |
Cita:
// Saludos |
Cita:
|
Cita:
Pero dónde radica la mayor trampa de MySQL no es en el servidor, es en la biblioteca cliente (fbclient.dll en el mundo Firebird). El servidor es completamente libre, mientras que el cliente tiene excepciones y/o añadiduras a la licencia GPL. Realmente es muy confusa la licencia de este producto. Es por eso que yo siempre he evitado utilizarlo y en su defecto a todos les recomiendo Firebird o PostgreSQL que son más claros. Saludos! |
Concuerdo con que Chris concuerde lo que roman concordó de lo que había dicho Chris..... lo siento.... :D
|
Ahora respecto a lo de las licencias confusas yo aun no entiendo como MySQL le fue tan bien teniendo ese enredo de licencia, yo nunca me senti a gusto, no sabía si lo que hacia era lo bueno o lo malo o las dos cosas a la vez pero en sentido contrario, por eso a los pocos meses de iniciar mi proyecto en MySQL mejor decidí detener y arrancar con Firebird y no tengo queja hasta el momento...
Y sobre el tema original gracias a este hilo me decidí a descargar el LibreOffice... |
Por casualidad ¿alguien sabe, o ha "escuchado" decir, si alguna vez LibreOffice incorporará algo similar a MS Project? Se que existen algunas alternativas Open Source (aunque no las he probado) para MS Project pero no estaría mal que LibreOffice tuviera un "fork" de éstas y las incorpore a su suite. Creo que sería un buen agregado.
Si hace uso del mismo motor de ecuaciones que tiene LaTeX porque no tener algo de los otros proyectos que le de una ventaja sobre Project... ¿digo no? Saludos, |
Intel se sumó al consejo de The Document Foundation, organización detrás de LibreOffice. Para iniciar su apoyo al software de ofimática, la compañía de chips empezó a distribuirlo a través de su plataforma AppUp. La compañía además trabajó con SUSE para optimizar y mejorar este sistema open source para equipos con hardware Intel, y como parte del directorio, proveerá también un significativo apoyo monetario.
En LibreOffice deben estar muy contentos con este apoyo, mientras al otro lado de la vereda en Microsoft la noticia no debe haber caído muy bien. Intel normalmente ha apoyado a Microsoft en el terreno de la oficina, por lo que esta situación resulta inusual. LibreOffice está disponible en inglés, alemán, francés, italiano y español desde AppUp. http://www.zdnet.com/blog/open-sourc...-pleased/10428 |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:09:03. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi