![]() |
Aplicación MSDOS en Windows 7 a Pantalla completa
La pregunta es esa. En Windows XP las aplicaciones MS-DOS se pueden ejecutar a pantalla completa, de varias formas, pero he intentado aplicarlas en Windows 7 y no responden, también he intentado encontrar algún truco, pero de momento no encuentro nada.
De momento he encontrado DosBox, pero no se si funciionará con un programa en red con 5 ó 6 usuarios conectados. Un Saludo. |
Hola Marcos.
Creo haber leido que la función de pantalla completa ya no está soportada en W7, pero no puedo asegurarlo. Una alternativa a DOSBOX es PowerCMD. En este enlace hay propuestas que no pude probar por no tener W7. Lamento no poder aportarte más datos, espero que aunque pocos, te sean de utilidad. Saludos. |
Gracias por el aporte, la verdad es que me había descargado los dos, Powercmd y DosBox, pero no tengo información de cual va mejor, ni siquiera sé si me va a servir para usarlo con caracter transitorio de unos tres meses.
En cuanto a las propuestas que comentas el lunes intentaré hacer alguna prueba. Un Saludo. |
De momento no me funcionan los arreglos sobre configuración y DosBox una vez que monto la unidad.
Mount c c:\pepe\prog No veo claro como ejecutar mi programa porque de momento se queda colgado. Alguien ha manejado DOSBOX. Estoy pensado que uno de los problemas es que monto la unidad donde está el ejecutable, pero los datos están en otra ubicación- ??? Un Saludo. |
Cita:
Yo me manejo bastante con DOSBox, aunque más en Linux que en Windows. Lo de que se bloquee al montar una unidad no sé a qué puede deberse. ¿Has probado a montar otro directorio? |
El error no me da al montar la unidad sino al ejecutar el programa hecho en Clipper que se halla en la misma.
Un Saludo |
Pues eso ya son palabras mayores. Aunque los programadores incluso han emulado multitud de bugs e inconsistencias del MS-DOS original, no lo han conseguido del todo, y si un programa se aprovecha de uno de esos bugs para hacer algo pues a veces casca...
Sé que DOSBox tiene un "modo depuración". Nunca lo he usado, así que no sé si nos sacará de dudas, pero si puedes ejecutar el programa en ese modo tal vez consigas saber qué pasa. He encontrado esta página que explica cómo hacerlo, pero ya te digo que no sé si te funcionará. Por otro lado, DOSBox permite multitud de configuraciones distintas, lo que permite emular máquinas diferentes. Quizá alguna de esas opciones sea la que da problemas. Yo he podido comprobar de primera mano que algunos programas no funcionan con cierta configuración y sí con otra distinta. En la Wiki de DOSBox hay listados con estas particularidades. Por cierto, acabo de leer que añadieron el soporte a programas Clipper en la versión 0.70, así que sospecho que el compilador Clipper usa alguno de esos bugs o inconsistencias que he mencionado al principio. Espero que te sea de ayuda, aunque sea un poco. |
marcos, no te compliques la vida, instalales VirtualBox, una máquina virtual con un windows XP (o el que quieres y listo). Como es transitorio, no creo pongan pegas.
Somos muchos los que usamos virtualBox, si necesitas algo, avisa. Saludos. |
Gracias amigo Lepe, mañana haré una prueba a ver como resulta.
Ñuño, gracias también, guardo tu información en la recámara. Un Saludo. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:04:30. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi