![]() |
Su forma de gobierno ideal
Bueno... no sé, conversación de asado con amigos. Si ustedes tuvieran el poder de establecer un nuevo sistema de gobierno, ¿cómo sería? ¿Como una democracia de hoy en día? ¿Comunista? ¿O qué?
Mi idea de un sistema de gobierno: Mi gobierno tendría un organigrama de árbol. Es decir, en cada ciudad, pueblo o acentamiento habría un funcionario (que podría tener un pequeño grupo de colaboradores), quien a su vez, pertenecería a un grupo de funcionarios provinciales, los que a su vez... etcétera. Es decir, como una empresa cualquiera, en la que cada uno pertenece a un pequeño grupo, y tiene un jefe, que a su vez pertenece a un pequeño grupo, que reporta a alguien arriba de ellos... ad infinitum. Ahora bien. Todo este sistema estaría integrado con un sistema computacional (y sí, que esperaban...) en el que los funcionarios deberían reportar TODO lo que hicieran durante el día. Por ejemplo, si tuvieron una reunión para discutir la adjudicación de una obra pública, entonces escribirían quién dijo qué, quién cobra qué cosa, por qué sale lo que sale, etc. La gente, podría acceder a esa información por Internet y ejercer control sobre lo que hacen los políticos, preguntar, cuestionar y opinar. No habría elecciones nunca más, ni turnos para ejercer. La gente podría decidir reemplazar a un tipo cuando se le antojara. Si la cosa no anda bien, la gente levantaría quejas con el jefe del político, quien a su vez debería responderle a su jefe sobre qué está pasando, y así sucesivamente. Claro, habría que definir una forma de autentificación electrónica que permita que no haya gente votando dos veces, ni gente opinando en nombre de otra. Pero bueno, ése será un detalla a "refinar". :) Y el no menor detalle de qué pasa con la gente que no sabe usar una computadora... En fin... Qué quieren, es domingo y estoy encerrado sin poder salir del dpto. :D |
Uuufff... sería muy largo de explicar, pero en mi mente existe un "mundo ideal" donde no hay ricos ni pobres, donde todos los servicios básicos son gratuitos, donde todo el mundo presta su trabajo para el bien de todos los demás, donde la humanidad se integra con la naturaleza, sin destruirla.
¿Es una utopía?, sí, pero realizable, sólo hace falta que todos quieran, empezando por los que acaparan dinero, dinero y más dinero. |
Menudas preguntas hace usted... Como dice Casimiro, sería muy pero que muy largo de explicar.
Curiosamente estoy pensando en sentarme y poner por escrito mis ideas políticas, al estilo de las antiguas "declaraciones". El problema es el tiempo. ¿Para cuándo van a empezar a aplicarse los días de 25 horas y los fines de semana de tres días? Porque es que no doy abasto... |
No lo creo
Cita:
|
Cita:
Es que la única solución sería reunirse un grupo de personas e imponer ese tipo de gobierno que sería bueno para todo el mundo, aunque eso sería una dictadura :D, paradojas de la vida :) |
Es muy dificil concebir una forma de gobierno ideal, dado que un gobierno siempre estará formado por hombres, que somos imperfectos.
Pero creo que hay de un par de cosas que implementaría independiente de la forma de gobierno: * Eliminar la propaganda política. Solo genera futura corrupción. Todo aquel que invierte grandes sumas de dinero en publicidad por un partido se le devuelve ilegalmente cuando el partido gana. * Voto no obligatorio. Voto secreto. * Consultas a la población sobre todo tema importante. * Imposibilidad de adquirir mas de una propiedad por persona, y derecho a financiación para la adquisición de la misma. * Prohibición de publicidades en canales infantiles (importante para los padres :)) |
[quote=Crandel;403656]
* Voto no obligatorio. Voto secreto. * Consultas a la población sobre todo tema importante. [quote] Para mí el problema sería que el final solamente se molestaría en votar la gente a la que le pagaron para que vote... Cita:
Cita:
|
Cita:
|
Cita:
De los paises que conozco que el voto no es obligatorio, hay menor corrupción en las elecciones. El problema surge que en general hay ciertos grupos que concurren menos a las urnas y por consiguiente estan menos representados. Cita:
Cita:
Cita:
|
El mundo perfecto
Para mi el problema no es de los gobiernos (con leyes ridiculas) ni de los gobernantes (partida de ladrones corruptos).
Para mi los problemas de la humanidad se resumen en dos cosas: tiempo y dinero. Que cominos estaban pensando los que inventaron el dinero y el reloj. Eliminemos esas dos cosas y nuestros dias serán de eterna felicidad. |
Cita:
|
¿El gobierno ideal? A pensamiento personal, creo que no existirá mientras no eliminemos cosas como nuestro ego e interés individualista; creo que éstos dos aspectos combinados nos arriesgan a pasar sobre los demás en aras de sobresalir y ser reconocidos o simplemente para ser "el mejor" o "tener lo mejor".
Intentos por crear el gobierno ideal se dan desde que el hombre es racional (¿lo somos de verdad?), pero al final prevalece nuestra naturaleza de ser individual. Lamentablemente el dicho "El poder corrompe" casi nunca falla. |
¡Hola!
No estoy de acuerdo en que la naturaleza de hombre sea perezosa o individualista, en el sentido de problema irremediable. El ser humano se caracteriza por una gran capacidad de aprendizaje sumada a una fabulosa conciencia. Con esta verdadera y esencial naturaleza del hombre, este puede hacer (o dejar de hacer) lo que considere mejor para sí mismo, para un grupo al que se pertenece o para la humanidad entera. A quién considerar cuando se toman decisiones (a mí, a mi familia, a mi ciudad o al mundo) depende del sistema de valores de cada persona, y este sistema se forja principalmente en la educación / formación de cada individuo, pero en el camino de la vida es influido por sus experiencias, el aumento o disminución de su interés por aprender e informarse y la disponibilidad que haya de dicha información. A lo largo de la historia se han dado ejemplos de sociedades en las que podemos apreciar partes de esa dizque utopía de un mundo justo. Que no tengamos el valor de tomar esas piezas y armar el rompecabezas completo para cobijar en él al planeta entero, es otra cosa. Hace poco tiempo me acompañó una persona a comprar algunas cosas en una tienda. Antes de pasar a caja nos dimos cuenta que nos habían etiquetado equivocadamente un producto con un precio más bajo de su valor real. Entonces yo le dije a mi acompañante que buscara al empleado y le pidiera que revisara el precio que nos había dado, a lo que mi acompañante respondió: —Si, verdad. Porque en la caja se van a dar cuenta. Mi respuesta a ese comentario fue: —¿Tú lo harías por esa razón? Eso le causó vergüenza y estoy seguro que algo movió en su interior. Quizá no me toque verlo, pero el planeta entero estará regido por una sola Administración (quedará en desuso el término gobierno). Esa administración estará sostenida por una sociedad madura en valores humanistas y aprovechará los mejores recursos científicos y tecnológicos con que se cuenten. Y lo más irónico es que el mundo podrá entonces jactarse de haberse vuelto más humano con ayuda de las máquinas (software), que todos los días le sugerirán a los administradores qué decisiones tomar y por qué. No habrá pobreza y seremos más conscientes de nuestros actos. Un abrazo posible. Al González. |
se estan olvidando de un pequeñito detalle
Homo Homini Lupus |
Cita:
Saludos amigo casi. |
Cita:
Hay muchos libros que su argumento principal trata sobre sociedades "justas", "humanas", donde no existe la pobreza, donde todo el mundo tiene para vivir decentemente... y el caso es que eso es posible, el "único" problema es la avaricia de algunos y su afán por acaparar aunque no lo necesiten. Les cuento un caso, conocí a una persona, era un amigo que su meta en la vida era tener el suficiente dinero para vivir tranquilo el resto de su vida sin preocuparse por conseguir más dinero, y se propuso ahorrar alrededor de 1 millón de euros. Pues bien, por azares de la vida, montó un negocio que le fue bien y consiguió tener un beneficio de un millón de euros; entonces le dije, ya puedes estar tranquilo, puedes dejar el negocio a un gerente y tú te despreocupas con ese dinero, si no lo despilfarras puedes vivir toda tu vida, teniendo en cuenta que el negocio seguía funcionando y seguía generando beneficios. Pero me dijo que no, que 1 millón de euros no era suficiente, que realmente él necesitaba para estar tranquilo 2 millones de euros. Un año después tenía 2 millones de euros. Le volví a recordar lo que pidió un año atrás y me dijo: "sí, con ese dinero más o menos se puede vivir, pero no es suficiente, he estado haciendo cálculos y no había tenido en cuenta algunas cosas, así que he llegado a la conclusión de que necesito como mínimo 10 millones de euros". Lo último que he sabido, por parte de un amigo común, es que seguía amargado, como siempre, porque creía que no tenía suficiente dinero para vivir tranquilo. Esto es un caso real, he traducido los importes a euros porque cuando ocurrió esto todavía estábamos con las pesetas. |
estimado casimiro
lo que pasa es que hay gente tan pobre que lo unico que tiene es dinero |
Cita:
|
Cita:
Hablando es serio, no creo que se pueda generalizar tan fácil, conozco gente con plata que tiene una hermosa familia, como otros que laburan todo el día y los hijos viven en la escuela, actividades y una empleada que los cuida. Pero tambien conozco gente pobre con hermosa familia y otros que laburan todo el dia para llegar a fin de mes y los hijos se crian solos o solo con la madre. Cada familia es un mundo, no se puede generalizar. |
Logan's Run :D:D
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 20:17:08. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi