![]() |
Ahí para que se enteren los "socialistas"
Tengo contacto con una amiga Cubana que además es, aunque ustedes no lo crean bloguera, y leí este post que lo dice todo acerca de Cuba y su dichoso "socialismo":
http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=4219 Muchos defienden este tipo de regímenes (camiseta o calzoncillo del ché de por medio) sin tener idea de lo que es vivir en uno de ellos, ahí entérense de la realidad que viven todos los días miles de personas que ya están hasta la coronilla de la dichosa "revolución". Aprovechen mientras no cierren el sitio porque así como se las gastan los hermanos Castro podría cerrarse pronto. Por cierto en España sufren de otra enfermedad muy similar llamada Zapatero... |
O sea, que independientemente de lo que pueda haber de fondo, a ti lo que lleve socialismo en su nombre ya es suficiente para despreciarlo, tanto así que una entrada de un blog te es suficiente para afirmar que lo dice todo.
// Saludos |
Ah chirrión Román, que más puede haber de fondo que no poder publicar lo que quieras solo porque "no va de acuerdo con los postulados de la revolución..." Y quise citar solo esa entrada porque me pareció la más representativa, sin embargo si te tomas el tiempo de leer las demás, podrás conocer más de la realidad que viven por allá. Es bien fácil pensar o imaginar como vive la gente por allá pero es bien difícil aceptar que en realidad viven como viven.
|
Aquí en México, y muy posiblemente casi en cualquier país, pueden decirse cosas horribles de determinados aspectos. Eso no implica en automático que todo el país (éste u otro) esté mal. De hecho, esto aplica a cualquier temática. Y a eso se refiere mi comentario. Citar un sólo comentario o un sólo blog de la opinión particular de alguien, me parece bastante pobre para juzgar una situación compleja.
Por otra parte, el socialismo de Cuba y el socialismo de Zapatero son totalmente distintos. De ahí que el resto de tu comentario parece indicar no otra cosa sino un desprecio intrínseco a todo lo que lleve ese término. Cosa que me parece muy prejuiciosa. // Saludos |
Creo que una cosa es socialismo y otra comunismo.
En cuba hay comunismo (en mi opinion). |
otro ejemplo
pos yo conoci a una pareja de profesores en el TEC, que eran cubanos y defendian su estilo de vida, y maldecian contra las personas que opinaban corroidos por la informacion que se filtra al extranjero...
a como tambien conosco perosnas que desean salir de ese pais a como de lugar... son cosas muy relativas... la gente dice por que si cuba es tan hermoso como lo pintan la gente arriesga su vida para salir de alli en una lancha... pero una cantidad mayor de centro americanos y mexicanos arriesgan su vida para salir a pie por el desierto para llegar al mismo destino que esos cubanos... para mi No es ni bueno ni malo... Si no todo lo contrario |
Hola
Cita:
Saludos |
Cita:
|
Cita:
:D:D:D:D |
si... si... si...
claro libertad para morir abandonados en el desierto o ser secuestrados por los "Z's", o bien atormentados y perseguidos por la policia de fronteras gringa...
en cuba el que quiere marcharse se marcha... el gobierno no los detiene ni se lo prohibe, pero no les da facilidades tampoco... no veo mayor diferencia... |
Cita:
|
que te dire...
si... si... y siiiiiii... jejejeje bromas...
pos no se quien sera ilda molina... pero te puedo dar una lista de nombres de personas que conosco que han salido de cuba y nadie los detuvo... de echo puedes ver varios de esos nombres en las noticias... si vas y le pides permiso al gobierno para marcharte y no volver a tu patria, pues es muy probable que ese permiso te sea denegado... al igual que a mi no me dan visa americana (soy solo yo o a uds tambien les molesta el termino americano para referirse a los gringos?) si digo que me voy a quedar en estados unidos trabajando sin permiso, una vez que entre... digo los profesores que comente que conosco han entrado y salido en 3 ocaciones almenos, de CR, con todos los permisos y documentos en regla desde su pais natal... si me dijeron de una restriccion de salidas, un total por ano, pero es un impedimento que se da por el bloqueo, segun me explicaron ellos... (Don Noe y Dona Cecilia)... a lo que me refiero es que hay de todo, y no faltara quien diga que ellos no tienen razon, pero la verdad es que mientras pude compartir con ellos los vi entrar a CR y salir con destino a cuba, en al menos 3 ocaciones, y decirles que se quedaran como refugiados en este pais, (al menos para ellos) era como ofenderles a la madre... al fin y al cabo todo es como es... tengo o no tengo razon... |
Cita:
Los humanos por naturaleza vivimos en algo como una Matrix auto-infundada por nuestras creencias, cultura y coeficiente intelectual. La campaña (política, comercial, etc.) puede hacerla más fuerte y por el contrario, un pensamiento verdadero y profundo puede hacer que salgamos en cierto y pequeño aspecto de dentro de ella. Esto no lo digo yo, lo dicen muchos estudios científicos sobre el comportamiento humano. A pesar que nos creemos muy inteligentes, realmente no tenemos la capacidad mental para asimilar el mundo moderno. Es por eso que nos impresiona más el accidente de un avión, que el número de muertes causadas por automóviles en un año. Comparando las dos cifras, el número de muertos por accidentes automovilísticos ganan por muuuuuucha diferencia. Tenemos una predisposión a criticar lo que no entendemos o conocemos. Si te fijas, cuando ya estás muy familiarizado con X lenguaje de programación, al leer sobre otros siempre haces comparaciones y esperas que el nuevo lenguaje tenga por lo menos alguna o varias similitudes al que ya conoces bien. Sino es así, tiendes a pensar que hay algo fuera de lugar en el nuevo lenguaje. Realmente no comparto la filosofía comunista, más sí la socialista. Ayer ví una pelicula llamada Juego Inteligente, espero nunca olvidar una frase que aprendí de ella y la comparto con ustedes: Toda Revolución llega hasta que el dinero se interpone. En este sentido, creo que no ha sido la filosofía el destino y situación de ciertos pueblos, sino más bien la avaricia de sus gobernantes, los que intentan distorcionar la realidad para ocultar "travesuras" por llamarlo de alguna forma en nombre de su filosofía. Cuando eres fanático de una filosofía, ya sea capitalista, comunista o socialista en lo que te vuelves es en un ciego. Aunque sea obvio para la mayoría, un fanático no puede ver la realidad porque su persección del mundo está deformada por sus ideas filosóficas. Por lo anteriormente dicho, es lógico que un fanático no pueda ver nada malo en un gobierno cuando su disposición es creer que todo lo hecho por la política de su preferencia es bueno. En mí país hay un dicho que dice así: "Cada loco con su tema..." es una forma de aceptar lo que el otro piensa y a la misma vez aceptar que es difícil que alguien cambie de filosofía por simple persuasión. Creo que el blog citado debe ser más leído por los "ya iluminados" (los que están en contra del gobierno cubano) porque al final terminamos leyendo cosas que se identifican con nosotros y nuestra forma de pensar. Vuelvo y repito, si un fanático del socialismo lee el mencionado blog, lo único que hará es maldecirlo e imaginarse teorías conspiratorias en contra de "la revolución" porque ya está predestinado ha aceptar eso. En mi humilde opinión, creo que todos los discos duros del planeta se podrían llenar de discusiones filosóficas y éstas nunca acabarían. Por eso debemos de respetar y si vamos a discutir, pienso que debe ser sobre algo breve y preciso. Hay mejores cosas en el mundo por disfrutar y hay que agradecer si las puedes disfrutar. Saludos, Chris. PD.: Concuerdo en el comentario que el sistema no hace la diferencia en que los cubanos quieran salir de cuba, porque también la gran mayoría de latinoamericanos emigramos al primer mundo a pesar de vivir en "democracia" en el mejor de los casos. |
Cita:
Saludos y que cada uno viva como quiera. :) |
una mas y no jodo mas...
http://es.wikipedia.org/wiki/Hilda_Molina si un gobierno tiene que autorizarte a ver a tu familia (eso es libertad).:( |
las cosas pasan...
Cita:
tienes toda la razon... mi hermano vive en EU desde hace mas de 12 anos, y aun no ha podido viajar a CR, por que si sale del pais le impiden el retorno... tengo una amigo (programador por cierto), que su EX Esposa lo denuncio por abuso psicologico (falsamente), y le tiene una orden de alejamiento que no le permite ver a sus hijos, aun cuando se encuentran dentro del mismo pais... y no puede salir del pais por que tiene una restriccion por pension alimenticia, y si la ex, no le firma un permiso, el debe depositar de un solo tiro el total de 12 meses de pension, para pretender salir... claro tiene mas de ano y medio que no puede ver a su hijo... solo por fotos del facebook... entiendo y te doy toda la razon... uno no deberia de necesitar un permiso para poder ver a sus seres queridos.. el caso de esta hilda, es un caso mas... el motivo varia, injusto o no... eso es todo... no quiero que pienses que menosprecio este caso, solo te repito que en ninguna parte del mundo, la vida es justa... ni siquiera en CR, que nos escojieron hace poco para darnos un premio como la poblacion mas feliz del mundo... |
Cita:
A los de la monarquía de Canada, les digo Canadienses, a los de los Estados unidos Mexicanos, cuyo nombre es México, les digo mexicanos, a los de la República Bolivariana de Venezuela, que se llama Venezuela, les digo venezolanos y así me puedo ir con todos los americanos. Al único que no le conozco nombre ("no oficial" por decirlo de algún modo), es al país de los gringos. |
Los únicos que tienen el "privilegio" de salir legalmente de Cuba son aquellos que pertenecen al servicio militar, funcionarios del gobierno, algunos que otros profesionales (en su gran mayoría médicos) y en menor proporción algún que otro deportista.
Doy un dato curioso: hace un tiempo vino una delegación de deportistas cubanos a mi ciudad, a los pocos días estaban desaparecidos... no los podían encontrar. ¡No querían volver! Cualquier otro ciudadano común y corriente, como un plomero, gasista, taxista, el agricultor, o un maestro de escuela... etc tiene muy pocas posibilidades de conseguir salir. ¡Encima que para salir tiene que pagar en dólares! y ahorrar meses de su casi inexistente sueldo. NO todos los cubanos tienen la libertad de decidir salir... ¡De hecho ninguno la tiene! Hay que conseguir un permiso del "poder revolucionario". Incluso hay límites... dos o tres veces al año. En otro países uno tiene derecho de tomar la decisión de salir y no tener que preguntarle a un político si le de permisito. No tiene comparación alguna de que alguien que tenga alguna orden y no pueda siquiera salir de la ciudad... eso es otra cosa, algo habrá hecho esa persona para no poder salir :rolleyes: . Eso es algo extraordinario y se sale del tema... En un caso ordinario, común y corriente, el laburante común va al Consulado, se asesora, realiza los trámites y en unos meses tiene el pasaporte para irse cuando quiera. ¡Yo si quiero me voy a España, tengo la doble ciudadanía, no tuve que preguntarle a Urtubuey (bueno, en realidad su apellido es Urtubey pero queda mejor el primero :D ) si puedo tramitarla, y/o si soy un peligro para el poder de la Cretina de Kirchner :D Pide eso a un cubano... ¡Es casi imposible! Algunas cosas se han ido flexibilizando en Cuba, no lo discuto, pero de allí a afirmar que puede tomarse viaje, aún diciendo "che... pero si vuelvo en tres meses" hay mucho camino. Tienen conexión a internet, si, pero limitada... ¡y encima con cable modem a 56 kbps!, ¡no pueden comprarse casas (está prohibida la compra venta de inmuebles)! No pueden decidir cuanto comprar, no pueden decir hoy voy a darme el gusto de tener ración doble.... ¡porque a veces no tienen ni la media! El gobierno les dice cuanto recibe cada uno de comida, tiene el poder y el derecho de quitarte tu trabajo, de quitarte la licencia/título laboral y no puedes ir a quejarte... porque ¡NO hay un buzón de quejas! Tuve un compañero que por un problema, de nacimiento, en su pierna no puede caminar bien. Viajó a Cuba para operarse, vivió tres años allí. Como atención médica es un buen lugar... quizá allí un cubano no se muere fácilmente porque no se le niega atención médica a nadie (eso hay que aplaudir de Cuba) pero lo que recorrió, aún teniendo poca movilidad, en esos tres años fueron cosas muy difíciles... Las cosas que me relató eran para hacer llorar a una cebolla. No se puede negar lo innegable: Cuba es una prisión. Saludos, |
Cita:
Por otro lado la palabra Gringo, ahora ya casi no se utiliza para connotar a los estadounidenses exclusivamente. Esta palabra ahora se utiliza para referirse también a los europeos nórdicos. Ahora se relaciona más al aspecto físico que a la procedencia. Gringo fue sinónimo exclusivo de estadounidense hasta talvez la segunda mitad del siglo XX, ya que después de este tiempo Europa del norte aumentó su calidad de vida, lo que permitió a sus ciudanos hacer presencia en varias partes del mundo. |
Cita:
Nicaragua ya pasó por esta misma situación en los años 80's con Daniel Ortega. Pero es dificil entender porque hay tanta gente acá (el 38% de los votantes -cantidad discutible-) no tiene la capacidad de distinguir un discurso populista y se dejan llevar por la ilusión de un paraíso que solo existe en las lenguas de estos "socialistas". Saludos, Chris |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:32:15. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi