![]() |
Ejecutar Remotamente
Mi problema consiste en que necesito ejecutar o un exe o una orden remotamente.
En el servidor central hay una aplicacion, y cuando tengo que tocarla o moverla o por determinadas cosas, necesito que todos los usuarios salgan.Entonces mi idea es hacer un matador de taskas (un kill task) remoto. O la otra seria poner en cada ordenador un programa y desde el servidor un ejecutable que cuando yo le diera ejecutara todos los porgrmas en cada ordenador para cerrar la aplicación. En definitiva, seria controlar o ejecutar una orden o un exe remotamente.¿Hay alguna solución, idea o salida? De esta manera puedo controlar toda la red nuestra empresa y cerrar el ejecutable alli donde yo quiera. Muchas Gracias Saludos |
En VB yo tengo desarrollado dos apps. que funcionan así:
Una es el cliente que recibe una string desde la otra app. (viene a ser el servidor) y según el valor de esta string ejecuta una acción localmente. Bueno, esa es la idea que implemente con winsock en una de esas te puede servir. |
Si, a lo que tu te refieres ningún problema, esto ya lo tengo hecho en algun sitio pero para cosas diferentes.Lo que pasa que a mi no me interesa que un programa este a la escucha.Porque estara siempre abierto y cogiendo memoria y gastando recurso de la máquina, tan solo para utilizarlo una vez por semana.
Quiero ejecutarlo remotametne, y que el programa a la escucha sea el propio windows de la maquina.Y que el programa este apagado. Cuando yo hagun winexec tal programa en mi máquna se abre el programa no?, pues lo mismo pero por red y que se (abra/cierre) en su propia máquina. Saludos |
Hola,
Cita:
Saludos. |
Estoy de acuerdo con los compañeros.
Tienes que poner tu programa a la espera. O poner un programa de control remoto (como el freeware VNC) iniciandose automaticamente al arrancar el ordenador. De esta forma, en cualquier momento podrás tomar el control de cualquier maquina de la red, y arrancar o parar los programas que desees. El VNC lo puedes poner para que se ejecute como un servicio. De esta forma podrás tomar el control de una maquina, incluso antes de que un usuario se haya validado en ella. Saludos. |
Ok de acuerdo, muchas gracias
Saludos |
Sinceramente pienso que se ha dado solucion al problema y sin ofender, se trata de dar solucioes con codigo DELPHI, mi aporte es que puedes instalar un programa en cada estacion cliente que se inicie con su sistema operativo, y cuando quieras hacer la ejecucion de tu programa envias una cadena que especifique la orden a las estaciones, en este caso de ejecutar el programa, mirate el ejemplo de chat que trae delphi y de esta forma puedes implementar el envio y recepcion de cadenas, asi por ejemplo si la cadena enviada es 'EJECUTAR' entonces dentro del codigo del programa cliente haces un ShellExecute del programa que quieres arrancar, espero que al menos no desistas de tus deseos de solucionar tu problema, muchas veces de estos pequeños inconvenientes nacen grandes aplicaciones...
Salu2 :cool: |
Hola,
Cita:
Cita:
Cita:
1. Estos foros no son un servicio técnico gratuito y por tanto "no se trata de dar soluciones", en todo caso se trata de debatir soluciones como uno buenamente pueda y sepa. Otro asunto es que estas sirvan en todos los casos o que realmente exista una solución para el problema planteado. 2. Unas veces podrá ser con código Delphi y otras no. Es cierto que es un foro centrado fundamentalmente en Delphi, pero no exclusivamente. Cita:
Saludos. |
Has de tener en cuenta que lo sugerido por diegofhernando, así nada mas como está, constituye un grave problema de seguridad en los equipos de tu red, pues estas abriendo una inmensa puerta trasera por la que cualquier "cosa" puede entrar a las máquinas... si alguien la encuentra... luego no te quejes de lo que pueda ocurrir..
Se me ocurre: ManijaPuertaTrasera.exe 192.168.0.42 "format d: /y" owch! Si es un solo programa el que queres bajar... podes poner ese mismo programa a la escucha en un puerto en partícular.... y al recibir una señal X, cerrarse. Incluso se me ocurre que podes hacer niveles de "urgencia" de la salida: confirm immediate de manera que en confirm, se solicite al usuario que grabe su información y salga, y en immediate, simplemente salga. Esto puede mejorar el nivel de "cariño" que los usuarios de la aplicación te van a tener... :p Hasta luego. ;) |
Hola a Todos
A ver, me van a disculpar todos pero creo que estan en un ERROR ROTUNDO Cita:
Cita:
Suerte -espero haberte ayudado. |
Cita:
|
Bueno, en todo caso no hablemos de cosas rotundas -aunque yo haya comenzado el asunto-
Cita:
Pero -como dije antes- para que la interpretación de este GUID e ID se de correctamente debe existir un interpret, que en este caso son las tecnologias que anteriormente mencione. Les recomiendo que visiten este lugar: http://www.fcharte.com/Default.asp?articulos |
Cita:
Si has leído el resto del hilo, habrás visto que ya se había argumentado antes de tu intervención la posibilidad de servicios distribuidos proporcionados por el sistema (y vuelvo a citarme): "pues sin un proceso que esté "a la escucha" (hecho por tí, por un tercero, o proporcionado por el sistema) va a ser difícil, mejor dicho, imposible.". El que ese proceso (o agente, dependiendo del modelo de sistema) esté dentro de un modelo cliente/servidor o un modelo de objetos distribuidos (y pon el mecanismo que quieras: RPC, RMI, CORBA, DCOM, ...) es indiferente para llegar al punto, en ambos modelos, donde existe un proceso (o procesos) en una máquina (o varias) que dan el servicio solicitado. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
http://www.amazon.com/exec/obidos/tg...glance&s=books |
JA JA JA
Parece que kinobi se molesto un poco, mi intencion no era molestarte, pero me parece que deberiamos dejar esto claro, para que los compañeros foristas no se confundan. Cita:
En todo caso creo que hemos dado luces para una solución al problema planteado. Gracias por la página, aunque no comparto todas las opiniones de Tanenbaum siempre me ha gustado leer sus obras. |
Cita:
Llevo varios años participando en estos foros (entre estos y los antiguos casi 2000 mensajes) y todos los que participamos en los mismos siempre hemos tenido el derecho a la réplica. Aun más si alguien declara como falsa la opinión de otro. Tal vez por tu bisoñez en estos foros no conozcas el funcionamiento de los mismos, pero esto sólo es un debate, una contraposición de ideas. Si tú lo consideras un asunto personal, es tu postura, desde luego no la mía. Cita:
Cita:
Cita:
El modelo distribuido (o de objetos distribuidos) evoluciona desde el modelo cliente/servidor y, por tanto, ambos basados en conceptos comunes; uno de ellos, quizá el más importante, es que existe(n) un proceso(s) que está(n) "a la escucha" de las peticiones de los clientes para darles el(los) servicio(s) solicitado(s). Cita:
Cita:
|
Esta claro que cada cual tiene diferentes puntos de vista acerca del asunto, evidentemente a su manera todos defienden sus ideas y de eso se trata, se han comentado diferentes cosas y estoy seguro que de algo han servido, ahora es mi turno, primero sigo insistiendo que el compañero quiere solucionar su problema desarrollando una aplicación con delphi, entonces las soluciones se las debemos presentar con nuestra queridad herramienta RAD, y son soluciones, por que a pesar de sólo llevar 2 años y algunos meses asistiendo a este foro, la mayoria de las veces he recibido soluciones mis inconvenientes.
Lo que comenta el otro compañero forista acerca de la seguridad, pienso que es solo MAQUILLAJE, es decir, obviamente el echo de tener un puerto abierto representa un riesgo depende del programador implementar sus tareas de seguridad... mi intervencion simplemente pretendia orientar un poco al compañero que plantea el inconveniente... JEJEJE :D de cualquier forma para eso son los foros, para debatir y confrontar ideas, pero no olvidemos que las personas que ingresamos al foro lo hacemos con el fin de encontrar apoyo en las experiencias ajenas. Salu2 :cool: |
Hola,
Cita:
Saludos. |
Bien respeto el punto de vista de cada cual, sin embargo siendo este un foro acerca de delphi, siempre espero encontrar en los hilos temas que se relacionen con mi trabajo, en alguna ocacion un moderador del foro hizo un llamado algo fuerte a un forista que pretendia que se le asesorara acerca de como utilizar paradox con VB... bien simplemente pense que se trataba de eso, de que en los hilos del foro se encontraran temas relacionados con la herramienta de desarrollo... de cualquier forma no hay lio... espero que todo termine en eso un mal entendido... JEJE :confused:
Salu2 :cool: |
Hola Diego,
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Saludos. |
¡Guau! Éste sí que es un debate! :)
Sólo quiero apuntar mi total acuerdo con la posición de kinobi. Es cierto que estos son foros de programación en Delphi aunque, como él atinadamente apunta, no exclusivamente. Y aunque así lo fueran es sano que puedan darse algunas disgresiones. ¿Acaso en sus trabajos hablan con sus compañeros exclusivamente de código? Por mi parte la sugerencia de marcguillot me viene como caida del cielo. Andaba buscando algo así y no tenía idea de la existencia de VNC. Ahora la tengo y sé que me hará la vida más fácil. // Gracias |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:41:19. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi