Foros Club Delphi

Foros Club Delphi (https://www.clubdelphi.com/foros/index.php)
-   Varios (https://www.clubdelphi.com/foros/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Propuesta al foro (https://www.clubdelphi.com/foros/showthread.php?t=69989)

subzero 23-09-2010 17:35:48

Propuesta al foro
 
A los moderadores...

Señores, luego de tanto buscar por los diferentes motores e invocar a la ayuda de delphi, me nace una propuesta, espero la analicen y de alguna forma podamos seguirnos colaborando, y a los nuevos propectos de desarrolladores web les demos la motivación suficiente para continuar utilizando esta poderosa herramienta como los es Delphi.

Mi propuesta busca tomar cada una de las paletas y entrar a estudiar cada uno de los componentes que la conformar, algo así como la utilidad, pués por experiencia propia por el desconocimiento terminamos tratando de inventar la rueda cuando ya existe solo que no conocemos la utilidad que esta tiene y la paleta que lo contiene.

Dirijo este post a ustedes pués tienen un amplio conocimiento de la herramienta, realmente no se si este tema fue tocado en algún momento y espero mi propuesta sea tenida en cuenta pués mcuhas veces los tutoriales son muy básicos y no alcanzamos a aprovechar la herramienta por lo menos en un 20%.

Saludos!!!

Caral 23-09-2010 19:05:27

Hola
En realidad un tutorial no es muy básico, es mas bien muy especifico en cuanto a algo.
Creo, si mas no me equivoco que la paleta de componentes varia tanto en la cantidad como en los tipos según el delphi, para dar un ejemplo sencillo, delphi 6 trae los componentes ADO en esta misma paleta, sin embargo en delphi 2010 los trae en otra paleta con otro nombre.
Delphi 6 trae QReport instalado pero no asi delphi 7, incluso creo que ya delphi 2010 no lo trae.
Creo que es mas sencillo preguntar la duda especifica cuando se necesita, osea, hacer lo que se hace.
No quiero menospreciar la propuesta pero no la veo tan factible esto sin entrar en la parte de quien, como, cuando y donde.
Saludos

marcoszorrilla 23-09-2010 19:07:15

No obstante a lo dicho acertadamente por Carlos, si alguien quiere subir algún tutorial será bien recibido.

Un Saludo.

subzero 23-09-2010 19:29:29

Gracias, era una simple propuesta.. Saludos

marcoszorrilla 23-09-2010 19:31:59

En cualquier caso se agradece la propuesta, siempre es bueno que los foristas aporten ideas para mejorar los Foros.

Un Saludo.

rgstuamigo 23-09-2010 21:32:53

Bueno... la propuesta se vé muy interesante, en lo personal, era justo lo que yo quería tener a mano cuando empesé con Delphi, es decir un manual o libro completo con ejemplos de cada paleta y cada componente de Delphi. Para serles franco lo que más me sorprendía y aún me sorprende de Delphi es la enorme cantidad de componentes que posee, entonces me dije a mi mismo: "Si tan solo aprendiera a manejar cada uno de todos lo componentes de Delphi,:rolleyes:, pues yo creo que sería mas que suficiente para crear y/o enfrentar cualquier aplicacion que se me presente en la Vida.".:D
Y no crean que la idea es descabellada...;) pues a decir verdad en realidad es la empresa dueña de Delphi (Embarcadero) es quien debería dar toda esa informacion, reconosco que lo hace en el respectivo archivo Ayuda, pero a veces incluso eso queda insuficiente, especialmente para aquellos que estan empesando con Delphi.;)
De todas formas personalmente puedo recomendar el libro titulado: "La Biblia de Delphi 7" de Marco Cantu, que al parecer es unos de los libros que dá mucha mayor informacion de cada componente de Delphi 7.;)
Espero sirva de ayuda mi intervencion en éste hilo.;)
Saludos...:)

Caral 23-09-2010 21:45:44

Hola
No he querido menospreciar la propuesta ni mucho menos.
En mi caso, cuando empece con esto tambien me parecia una idea muy buena tener a mano el manejo de cada uno de los componentes, despues de algun tiempo me he dado cuenta de que no lo he necesitado ya que muchas veces un mismo componente se usa, se aplica, se modifica su actuar a una necesidad especifica, entonces saber como se usa un sencillo combobox no sirve salvo que se hicieran muchos ejemplos de este mismo, lo que no seria practico.
Si vamos por ejemplo a otro componente como ADO no es lo mismo conectarse a Access que a Mysql y asi con otros componentes.
Por eso digo: No es menosprecio, es que seria una tarea casi interminable aun si nos fuéramos a lo ''básico''.
Creo, muy personalmente, que la experiencia del manejo de los componentes se va adquiriendo segun nuestras necesidades puntuales.
Saludos

rgstuamigo 23-09-2010 22:02:48

Hola mi buen cuate Caral ..un saludo a la distancia.:)
Pues la verdad sería un trabajo pesado hacer ejemplos y documentacion para cada componente de Delphi, yo personalmente estoy "verde":D de conocer el funcionamiento de cada componente y mucho menos de las ultimas versiones de Delphi, ya que yo me he quedado con mi Delphi 7 y no me dá :o para comprar la última version de Delphi, por lo tanto estoy NULO en conocimiento de las nuevas características y/ o componentes que traen las nuevas versiones.:o:D.
De todas formas ,vuelvo a recalcar: "Toda esa información quien debería tenerla a mano es la empresa dueña de Delphi, en éste caso Embarcadero"; en tal caso es Embarcadero quien debería dar toda esa información a los usuarios de Delphi.;);).Pero de todas formas como ya mencioné en mi anterior post, existen libros y/o manuales de terceros que pueden ayudar al conocimiento de los componentes de Delphi.:)
Saludos...:)

rrf 25-09-2010 08:36:46

Hola.

También uso Delphi 7 y muchas veces me asalta la duda acerca de lo que hacen muchos componentes cuyo uso y finalidad desconozco. En realidad, creo que no utilizo ni el 25% de los componentes que vienen de serie (uso la versión profesional).

Pretender hacer una ayuda, con explicaciones de uso y ejemplos, de todos los componentes me parece una tarea muy laboriosa y larga.

Sin embargo, me parece realizable la elaboración de un texto breve que describa la finalidad de cada componente. Quizás 2 ó 3 líneas de texto y en español.

Para mí, eso sería muchísimo más de lo que hay ahora. Bueno, quizás eso exista, pero no lo conozco.

Eso podría hacerse de forma colaborativa y en un entorno tipo wikipedia, como el que usan los usuarios del Proyecto Lazarus. Aunque solo me refiero al estilo de realización, puesto que ellos hacen artículos detallados y sigo pensando que, en este caso, lo mejor sería descripciones cortas. [Desconozco la causa, pero la wiki de Lazarus no está disponible cuando intenté añadir su enlace a este texto].

Requeriría poco compromiso a quien quiera colaborar, pero sería de mucha utilidad para descubrir posibilidades a los usuarios novatos e intermedios.

A mí me interesaría mucho, puesto que leyendo una descripción básica o muy básica, puedes tener una idea de si te interesa profundizar en el conocimiento de ese componente (con la ayuda, libros, etc.) o si se trata de un componente que no ofrece lo que buscas o necesitas.

Y comentar que, aunque la idea inicial es la de incluir solo un breve comentario, cualquier colaboración que incluya una explicación más amplia y/o ejemplos prácticos siempre sería bienvenida.

Bueno, como siempre y si la idea es buena, lo que queda es saber (como en la fábula de la reunión de ratones) ¿Quien le pondría el cascabel al gato?.

Saludos.

Lepe 25-09-2010 14:52:35

A mí incluso me gustaría colaborar en la tarea, pero ya sabemos como es esto, en teoría 500 personas haciendo un solo ejemplo cada uno (media hora de "curro") y ya tendríamos una buena biblioteca. A la hora de la verdad, sólo 3 ó 4 personas harían el trabajo.

Yo no veo problema en las diferentes versiones, directamente se añade la coletilla de la versión y listo, por ejemplo:

Pestaña: Standard, Componente: TEdit, Necesario: Delphi 1

Si alguien empezó con delphi 2010, seguro otra persona puede decirle en qué versión salió el componente por primera vez.

Para una persona que sabe bajar una página web con INDY, es cosa de 10 minutos hacer un ejemplito simple en delphi y colgarlo; hacer el manual otros 10 minutos, por decir algo.

Para una persona que nunca ha hecho nada de internet, lo normal es entrar en clubdelphi, usar la búsqueda, leer 3 o cuatro hilos, averiguar que necesita usar indy, el TIdhttp y ahora googlea otro poco hasta encontrar un ejemplo (porque buscar un ejemplo que compile y funcione "out of the box" en estos foros, puede ser algo complicado, todos solemos poner trozos de código aislados).

movorack 25-09-2010 18:06:47

Hola a todos...

me uno a la voz de apoyo e la propuesta. hace rato he querido ver una sección tutoriales en el club y se está enfocado a un componente en especifico mucho mejor.

así como el demo de los componentes jedi.

--
Solo como comentario:

Cita:

"Toda esa información quien debería tenerla a mano es la empresa dueña de Delphi, en éste caso Embarcadero"
No se si depronto esto se acerque a eso... http://docwiki.embarcadero.com/RADStudio/en/Main_Page

subzero 25-09-2010 19:19:10

Hola, les agradezco a todos por participar en esta idea y dar a conocer su punto de vista.

Realmente el objetivo de esto sería más saber que hace cada componente y sus posibles usos, quizas sin entrar a describir cada unas de sus propiedades y sus eventos. Lo que despertaria una motivación en conocer como utilizarlos.


Saludos!

Casimiro Notevi 25-09-2010 20:03:04

Para "tantear" el interés sobre el tema, por favor, quien quiera/pueda colaborar que lo diga, así vemos si realmente es algo demandado.

¿Quién quiere colaborar en la creación del tutorial de ayuda de los componentes?

subzero 25-09-2010 23:54:54

Al ser mi idea me ofrezco, a tratar desde lo poco que se de delphi a ir investigando y que la información que me presente se evalue para que sea lo más real posible. Quedo a la desición de los respetados moderadores. Algo que me surge seria tomar componente por componente y cada quien dar su opinión sobre el mismo y la utilidad que el ha dado o puede darse... Qué les parece así no nos salimos de la propuesta inicial.

Al González 26-09-2010 19:22:53

Hola a todos.

A mí me parece que, en muchos casos, la información básica de cada clase que se propone describir ya está en la propia ayuda de Delphi. Tomando la ayuda de Delphi 7 podemos ver que el apartado inicial de cada componente es generalmente una descripción corta como la sugerida por subzero.

Mi propuesta sería crear una wiki o algo parecido, pero independiente de Embarcadero o cualquier otra empresa, en la que cada tema vigente de la ayuda de Delphi pueda ser:

1. Transcrito.
2. Traducido al español.
3. Complementado con notas, consejos (tips), ejemplos, etc.

Ejemplo:

TOpenPictureDialog

Descripción del fabricante / autor:
Cita:

TOpenPictureDialog displays a graphics-file selection dialog.

Unit

ExtDlgs

Description

TOpenPictureDialog displays a modal Windows dialog box for selecting and opening graphics files. This component is just like TOpenDialog, except that it includes a rectangular preview region [...]
En español:
Cita:

TOpenPictureDialog despliega un cuadro de diálogo para selección de archivos gráficos.

TOpenPictureDialog despliega un cuadro de diálogo Windows modal para seleccionar y abrir archivos gráficos. Este componente es tal como TOpenDialog, excepto que incluye una región rectangular de vista preliminar [...]
Notas:
Cita:

[...]
Consejos:
Cita:

[...]
Ejemplos:
Cita:

[...]
Comparaciones:
Cita:

[...]
Sugiero que haya un sistema de "apartado" de los temas, para conocer si alguien ya está escribiendo sobre algo en particular, y así evitar que se haga trabajo doble.

Personalmente me comprometo a escribir sobre algún tema con cierta regularidad (al menos uno al mes), siempre y cuando ya esté creada esa Web, base de datos, etc. por parte de los organizadores de Club Delphi.

¿Alguien más se apunta?

Un abrazo colaborativo.

Al González. :)

subzero 27-09-2010 15:16:22

Gracias por participar en este post Al Gonzalez, me parece que describiste mejor mi idea. Quedamos a la espera.

Neftali [Germán.Estévez] 28-09-2010 13:25:16

Por cierto, me sonaba haber visto documentación "nueva" en Embarcadero y he visto esto; No se si es algo pareceido a lo que estamos hablando.

TEdit, TMemo,...

De todas formas, si se decide hacer algo, contad conmigo.

roman 28-09-2010 17:32:13

Cita:

Empezado por Al González (Mensaje 377563)
1. Transcrito.
2. Traducido al español.

Habría que averiguar si esto está permitido. Porque supongo que los textos de la ayuda de Delphi tambien tienen copyright.

// Saludos

rrf 14-10-2010 21:33:04

Hola.

Creo que lo que aparece en ESTA PÁGINA se ajusta bastante a lo propuesto en este hilo del foro (aunque en inglés).

AQUÍ hay un ejemplo con contenido (todos los demás que intenté ver tenían solo información limitada y ningún comentario con explicación).

Saludos.

Casimiro Notevi 14-10-2010 21:45:25

Cita:

Empezado por rrf (Mensaje 379318)
[..] Creo que lo que aparece en ESTA PÁGINA se ajusta bastante a lo propuesto en este hilo del foro (aunque en inglés). [..]

Pues está bastante completito ese sitio.


La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:41:19.

Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi