![]() |
Vaciar contenido dataset a otro
Buen dia,
cuento con dos motores(db1-oracle y db2-sqlserver05), con unas tablas equivalentes, debo vaciar el contenido de una tabla db1 a db2, para ello, utilizo esta funcion a la cual le paso los dos datasets, origen y destino, que cuentan con las misma estructura: El procedimiento funciona, pero al ejecutarse, hago la prueba cargando en el dataset una tabla de 6 columnas y 50 mil filas, y ejecuta la tarea en mas de 7 horas, lo que me parece exagerado, dado que si subo un csv manualmente, con esa misma informacion, no toma mas de 30 minutos, es mi primera experiencia programando el delphi, desearia conocer sus opiniones con respecto a la eficiencia del codigo, es esta es la solucion mas optima? Agradezco sus sugerencias al respecto. |
Aún los 30 minutos para el csv que mencionas me parece demasiado. No debería tardar sino un par de minutos. Aunque desconozco los servidores que usas, supongo que tendrán alguna forma de desactivar los índices, que es lo que puede estar alentando el proceso.
Por otro lado, trabajar con variants siempres es más lento. En tu procedimiento podrías, por lo menos, ahorrarte el arreglo intermedio y hacer la asignación directa de un dataset a otro. Y si conoces la estructura de la tabla, sería mejor hacer las asignaciones con los métodos AsInteger, AsFloat, AsString, etc. de los objetos Field para evitar el uso de variants. También, si tienes controles de edición conectados a los dataset, es mejor que uses los métodos DisableControls y EnableControls al hacer el traspaso, para que el proceso no se alente por la actualización visual de los datos. // Saludos |
Cita:
Cita:
Cita:
Gracias por su respuesta Roman. |
Creo que la sugerencia del amigo Roman, es acertada.
La propiedad Value de un TFields es de tipo Variant, con lo cual el usar un vector de tipo Variant no tiene justificacion. Ademas en cada ciclo de lectura de sql_Origen, estas dimensionando el vector, creo que eso se debe hacer antes de iniciar el ciclo de lectura una sola vez. Alternativa 1:
Alternativa 2: Saludos... |
Hola TaaDow.
Lo que más lentitud le causa a ese ciclo es que en cada pasada estás llamando al método ApplyUpdates y éste internamente dispara la apertura y cierre automáticos de una trasacción —¡una transacción por registro!— en la base de datos destino (suponiendo que no hay ya una trasacción abierta antes de iniciar el proceso). Coloca esa sentencia fuera (después) del While, con lo cual seguramente se reducirá significativamente el tiempo que consume la operación. Dinos cómo te funciona de esa manera. Un saludo. Al González. :) |
Cita:
Aplique la alternativa dos, siguiendo el consejo Al Gonzales, del applyupdates afuera del ciclo, despues de 5 horas en un 87% mi pc(w7,c2duo,3gb ram) se quedo sin memoria. procesando un dataset de 7 columnas por 52mil registros. Tratare de dividir el dataset por paquetes mas pequeños, de 10mil o 5mil registros. Gracias por sus respuestas. |
Cita:
Después de lo que describes, pareciera como si nunca llegara a cumplirse la condición del While, vaya, como si la sentencia sql_Origen.Next no se ejecutara o algún evento moviera el cursor después de su acción. ¿Tienes manejadores de eventos asociados a sql_Origen? |
Al Gonzales, gracias por contestar, cuando dejo el applyupdates adentro del while, es si termina de hacer el copiado, el problema es que se demora bastante, tengo asociado a la funcion solo una barra de progreso, y el boton que lanza la funcion, hago pruebas con 2000 registros y lo hace rapido, pero ya con esa carga, lo hace muy lento.
es mi primer reto con delphi, no tengo el criterio o la suficiente experiencia para saber si es normal que se demore tanto, alguna sugerencia? |
Cita:
|
porque no probas haciendo hilos de ejecucion?
o la manera mas facil es: "INSERT INTO TU_TABLA_DESTINO VALUES (SELECT * FROM TU_TABLA_ORIGEN)" esto copia todo el contenido del tu tabla origen a la de destino luego haces un delete de tu talva origen y... listo el pollo pelada la gallina |
Cita:
A mí se me presentó una situción parecida (meter datos de una tabla de Access en una de Firebird) y lo hice de otra manera, aunque la idea es la misma: ir leyendo registro a registro de una e ir insertando en la otra. La principal diferencia radica en que no meto el valor de la propiedad Fields de un DataSet en el otro sino que leo un registro de la tabla origen, monto una cadena con un INSERT y lo meto en la tabla destino. Te muestro cómo, sólo que yo en vez de con TSimpleDataSet lo hice con Querys:
Más de 1600 registros con 5 columnas me lo hace en menos de 6 segundos, y mi equipo es bastante peor que el tuyo (AMD Sempron 1'8 Ghz y 512 de Ram) asique así a ojo lo tuyo no creo que tardara más de 4 minutos. Por cierto, ¿no tendrás triggers before o after insert en la tabla de SQL Server? a ver si es que cada vez que insertas un registro se disparan y por eso te tarda tanto... |
leyendo encontre esto:
obviamente con los mismo campos |
Con la funcion de los dos datasets, puedo hacer el vaciado pero, es muy lento proceso, hice algo similar a lo que propone axeltech, con dos TSQLquery, y construir los inserts, funciona, se demoro 3 minutos, con los 51000 registros, lo unico que no me parece es lo estatico del codigo, pero igual, esta bien, son cuatro tablas diferentes, aplicare un switch case evaluando los casos.
De antemano, roman, cloayza,Al González, Axel_Tech, chingolo, gracias por las respuestas, fueron de gran ayuda. creo que ya se puede cerrar el tema. TaaDow. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:09:32. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi