![]() |
Determinar el Nro de Linea o la instruccion que Genero una excepcion en un programa
Amigos
Me gustaria Saber si en la Clase Exception devuelve en algunas de sus propiedades la instruccion que genero el error o el Nro de Linea donde se disparo. |
http://www.clubdelphi.com/foros/show...ght=lpJclDebug
básicamente, compilar con información de depuración activada y buscar algunas cosas en los ficheros generados. JCLDebug hace el trabajo sucio si te interesa |
Ese link que ha puesto Lepe y todo su contenido es buenísimo, una utilidad fabulosa para controlar fallos en los programas.
|
si tienes dinero puedes comprar Eurekalog
es tambien muy bueno |
La de lepe es la leche si no tienes o no quieres invertir unos cuantos duros y por supuesto si los tienes lo mejor es Eurekalog. Sobre todo éste último cuando tienes muchas instalaciones en sitios donde no puedes visitar directamente a tus clientes.
|
Probare y evaluare cada una de sus sugerencias, descarto lo de los componentes JVCL, me ubiera gustado una solucion nativa de Delphi, ya que siempre que tengo que migrar de Version algun rollo me pasa con algun componente de 3ros. Actualmente estoy usando D2009. pero ya por lo del Win7 al parecer hay que migrar a D2010.
Gracias a Todos por sus Sugerencias |
Cita:
|
No. Al menos yo por nativo entiendo que viene de caja.
// Saludos |
Yo, Por código nativo entiendo un código hecho en delphi (useasé, object pascal) que se integra en el exe sin necesidad de arrastrar OCXs o dlls (de otros lenguajes) con el programa.
"out of the box", pues eso, sin necesidad de instalar nada externo. Por supuesto delphi 6 y 7 no tienen nada para las excepciones salido de la caja, así que no queda más remedio que tirar de componentes externos. Habrá que ver si en D2010 tiene algo para esto ¿no? Y además concuerdo en que la JVCL puede dar más de un dolor de cabeza entre versiones, pero es lo que hay. No sé yo si este gurú es el mismo de otro hilo (paso de buscarlo), lo cierto es que D2009 trae algo sobre traceo de excepciones aunque no está implementado al completo (se sigue tirando de JCL), ojalá D2010 lo implemente. Cita:
|
Ok. Pero entonces, dependiendo de la paciencia que se tenga, claro, yo optaría por la sugerencia de Federico en el hilo citado, la de ExceptLog.pas. Una vez que se agrega información de depuración al proyecto, en realidad es muy sencillo acceder a la información y puede tomarse ExceptLog como punto de partida y no depender de cambios en el futuro, así que sería prácticamente como de caja. Véase la simplicidad de ExceptLog y casoi la mitad del código se va en comentarios.
// Saludos |
Cita:
|
Disculpe por tal vez mi mala interpretacion,Lo que quise decir es que utilizar componentes propios de DELPHI ,, osea que vengan de CAJA como dice el amigo ROMAN.
Saludos |
Tuve la oportunidad de probar EurekaLog, y es realmente muy bueno, hay una version trial para q pruebes.
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:59:29. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi