![]() |
Visor de código fuente
Saludos amigos:
Ultimamente uso Total Commander, tardas un poco en acostumbrarte a él, pero resulta tremendamente práctico para trabajar. Una de sus opciones es la de ver un archivo, lamentablemente su visor de texto no termina de convencerme así que pregunto si alguien conoce algún visor de código fuente (no editor, sólo quiero visualizar) que soporte resaltado de sintaxis de al menos C, C++, java y pascal, gracias por anticipado. |
No estoy seguro de si Notepad++ (creo que era ese el nombre) tiene incluído resaltado de Java pero de lo poco que ví de ese "Editor" es que reconoce varios lenguajes. Entre ellos Pascal y Delphi.
Saludos, |
el ultraedit
|
Uso tanto el Total Commander (para mi nunca fue un problema pues ya venía usando el Norton Commander en el DOS y las cosas me salieron naturalmente) como en Notepad++.
Para el TC tengo un plugin sacado de la página oficial que colorea sintaxis Pascal/Delphi. El Notepad++ reconoce código C/C++ pero últimamente está un poco "buggy" el coloreado de sintaxis. |
Yo uso el Notepad++ ;), y sobre el coloreado de sintaxis es totalmente configurable.;).
Saludos...:) |
Yo uso FreeCommander (más cómodo y agradable a la vista que TotalCommander para mi gusto, además de gratuito y portable...) le tengo puesto de visor externo a notepad++ también.
Saludos |
Yo uso Vim. Es de lo mejorcito, pero no lo recomiendo si no quieres verte obligado a cambiar el cerebro de lado, porque se parece poco a lo que hayas visto. Eso sí, una vez que le pillas el tranquillo, vuelas.
|
Gracias por los consejos, pero para editar ya uso el Notepad++ (recomendable), lo que quiero es para visualizar, no tanto para mí, sino para la gente que trabaja conmigo, quiero algo con lo que puedan ver texto pero no modificarlo.
|
|
pues si, lo mejor será que te hagas el programa a tu gusto, porque eso de que se pueda ver y no editar no le veo mucho sentido, pero en fin con algún componente te lo podrias hacer.
con este te lo podrias hacer pero no es gratuito http://www.ecmqc.com/plusmemo/pmHome.htm así que mejor usa el componente que te pone roman Aqui tienes un ejemplo del uso del plusmemo, quizas te sirva sin más, pero vamos incluye el codigo fuente para que le pudieses quitar la opcion de editar y adaptar a tu gusto: http://www.ecmqc.com/plusmemo/EvalPacks/Notepadp.zip ![]() |
Cita:
|
No pienses por segunda vez la solución a un problema que otro ya ha resuelto.
No pienses dos veces la solución a un mismo problema. No pienses cómo reinventar la rueda. En definitiva... ¡no pienses! :D |
Cita:
yo, con la edad, ya me he ablandado y uso pijaditas como geany :o :) |
|
Cita:
Yo llevo usándolo hace años y la verdad es que cuendo me encuentro un ordenador que no lo tiene estoy perdido. Cita:
Por defecto, tienes definidas combinaciones de teclas para visualizar ficheros. F3 con el visor interno y ALT+F3 para seleccionar cualquie visor externo que te interese. De esta forma, puedes definir para cada extensión qué visor quieres utilizar. Basta con añadir PAS=Notepad++ (en mi caso) y con F3 utiliza el interno, con ALT+F3 abres ese fichero con Notepad++. ;) ![]() |
Si no te gusta Notepad++ hay muuuuuuuuuchos otros similares que incluyen el resaltado de sintaxis.
|
Cita:
// Saludos |
Editor
Si mal no recuerdo, nuestro amigo David Esperalta hizo un editor de esos!!
Saludos |
Cita:
![]() |
Leyendo este porst me pregunto: ¿para qué muchos de ustedes precisan de otros programas para visualizar codigo Pascal, Java, C, ???
Es solo una duda. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 07:15:48. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi