![]() |
cual es la mejor base de datos utilizada con delphi?
hola amigos del club, como ustedes son unos duros en delphi y tienen tanto conocimientos :), diganme cual es la mejor base de datos que uno puede usar con delphi? en este caso estoy usando delphi 7 pero espero pronto migrar al delphi 2010, aunque alguien me dijo un link de donde descargarlo que si lo encuentro lo pondre. :), pero espero que me ayuden con esto, porque estoy comenzando con delphi y quiero saber cual es la mas estable, la mejor para ustedes para dejarme guiar de los grandes. Que Dios les bendiga:)
|
¿El link para descargar delphi 2010? :confused:, supongo que te refieres a la versión "trial" de la web de codegear :)
¿Qué base de datos usar con delphi?, pues depende de lo que necesites hacer. Te pongo un ejemplo para que lo entiendas: alguien te pregunta "¿cuál es el mejor coche que me puedo comprar". La respuesta es imposible de dar salvo que haga la pregunta adecuada, por ejemplo: "¿cuál es el mejor coche que me puedo comprar... para repartir los sacos de patatas de mi tienda", "¿cuál es el mejor coche que me puedo comprar... para participar en las carreras del campeonato nacional de rallys", "¿cuál es el mejor coche que me puedo comprar... para pasear los fines de semana y visitar pueblos cercanos", etc. La respuesta en cada caso es muy distinta, pues en tu caso es igual, ¿para qué vas a usar la base de datos? |
hola
entiendp tu respuesta, a la verdad necesito una base de datos resistente porque tengo que hacerle un programita sencillo a un aspirante a diputado, y el nos indica que necesitara una base de datos que contenga 70 mil datos, y necesito una bastante grande. esta es la idea que quiere, hay una bd llamada captadores que son personas que buscan personas, y otra bd llamada personas captada y para agregar las personas captadas se guardaran con un campo cedula del captador, para cuando busquen al captador aparescan todas las personas que el busco y por eso quiero saber cual bd es mejor, pero como entendi tu respuesta, cual crees que es la mas adecuada para mi, y este pequeño proyecto. :) y gracias por responder
|
sobre el delphi 2010
Cita:
http://altd.embarcadero.com/download...0_3513_win.iso pesa 1,7 GB |
Para lo que pretendes hacer te vale casi cualquier base de datos, firebird, postgresql, mysql, etc.
|
gracias
:), oye una ultima pregunta, la base de datos paradox, es recomendable usarla? o me cambio a otra, que ese es el motivo de mi pregunta principal, para cual puedo emigrar
|
Cita:
|
Amigo jeremiselxi,
Primero que todo, la cantidad de registros que planeas manejar (70 mil) no representan mayor carga para cualquier base de datos descente en el mercado.... dentro de las bases free te recomiendo PostgreSQL, por encima de MySQL, ya que esta siempre ha tenido como norte emular a Oracle.. y a proposito, Oracle es para mi, la mejor base en el mercado... aunque no he tenido la oportunidad de probar Informix, ni DB2.. En segundo lugar, PARADOX y el BDE son temas que preferiríamos no nombrar por aca... (como dicen en Harry Potter: "el que no debe ser nombrado") estas son una de las verguenzas de la casa Borland, aunque en su momento prometían ser una buenas soluciones y detrás de ellas hubo mucho ingenio, trabajo y sacrificio... PARADOX y el BDE actualmente no tiene soporte, son productos que se mantienen por compatibilidad con viejos sistemas... pero las exigencias del mercado actual ya no las acepta... un saludo, |
gracias
gracias gatosoft, quiero darte las gracias por responderme y por tu respuesta. Quiero hacerte una pregunta, con cual herramienta conecto la base datos postgreSQL? o de que forma la conecto? y una ultima cosa, es recomendable usar la coneccion ODBC? gracias por anticipado:)
|
Para conectividad no usaría ni ODBC ni ADO (menos aún tablas planas como Paradox o Access -además Dios mata un gatito si alguien la usa-). Usaría los componentes libres ZeosLib, que además soportan varios motores de bases de datos libres como Firebird, MYSQL, PosgreSQL, SQLite, etc. sin complicaciones.
http://zeos.firmos.at/portal.php Saludos ! |
Cita:
Yo utilizaría ADO con mucha confianza! |
Usa firibird, y buscate un buen administrador de base de datos, el EMS MANAGER (es de pago) es excelente, no se que otros habran que sean free.
|
pregunta sobre postgresSQL
Cita:
Server doesn't listen The server doesn't accept connections: the connection library reports could not connect to server: Connection refused (0x0000274D/10061) Is the server running on host "127.0.0.1" and accepting TCP/IP connections on port 2009? If you encounter this message, please check if the server you're trying to contact is actually running PostgreSQL on the given port. Test if you have network connectivity from your client to the server host using ping or equivalent tools. Is your network / VPN / SSH tunnel / firewall configured correctly? For security reasons, PostgreSQL does not listen on all available IP addresses on the server machine initially. In order to access the server over the network, you need to enable listening on the address first. he buscado en internet y nada, sigue igual. copie una linea de comando que encontre en internet en el simbolo del sistema y dice C:\Documents and Settings\BlackCrystalT>"C:\Archivos de programa\PostgreSQL\8.3\ bin\pg_ctl.exe" -s -D "C:\Archivos de programa\PostgreSQL\8.3\data" start pg_ctl: otro servidor puede estar en ejecución; tratando de iniciarlo de todas f ormas. %t FATAL: el archivo de bloqueo «postmaster.pid» ya existe %t HINT: ¿Hay otro postmaster (PID 2564) corriendo en el directorio de datos «C :/Archivos de programa/PostgreSQL/8.3/data»? pg_ctl: no se pudo iniciar el servidor. Examine el registro del servidor. desactive el firewall y nada, gracias por su ayuda anticipada. |
Cita:
Mi aplicación --> Biblioteca cliente --> Motor SQL Lo demás, para mí, sobra. Saludos ! |
Cita:
Pero en el caso de desarrollo de aplicaciones grandes en 3 capas o más en las cuales se prevea migrar a otro motor de base de datos de forma simple, tu esquema no aplicaría... siempre es necesario acudir a una DAO (DAO, no ADO... pero en este caso nuestra DAO puede ser ADO; la DAO puede ser desarrollo propio o de terceros). Solo son puntos de vista diferentes, no pasa nada... ni siquiera veo indicios de debate en esto, de hecho en mi propio equipo de trabajo cuento con desarrolladores "anti-Microsoft"... desarrollando en Visual C# :D, y pues por más que se rebelen, saben que dessarrollando para tecnologías Microsoft es lo que hay por hoy para ellos. Yo seguiría desarrollando en puro Delphi si no pretendiera aprovechar ciertas tecnologías de Microsoft... y aún así, toda propuesta de Microsoft será adoptada por Delphi tarde o temprano (pero en este caso no pude esperar)... y toda propuesta de Delphi, intentará siempre implementarse en Lazarus (mientras "oficialmente" exista Lazarus). En fin, solo son puntos de vista diferentes. Saludos colegas. |
saludos
Cita:
y otra cosa la base de datos postgresSQL no pude instalarlo en mi laptop porque solo acepta win vista y la instale en una pc virtual con un programa que se llama vmware y puse que cojiera el mismo ip del modem y le puse una ip fija, que en este caso seria 10.0.0.20 y hasta cree una bd en postgresSQL pero tengo un problema que no lo c conectar, es decir, como esa pc es virtual es como si fuera una de verdad en la red, pero como conecto esa bd que esta en la red con ip de 10.0.0.20 con el puerto 2009 k le puse y contra 123456 con delphi 7 que esta mi pc fisica y tengo el componente zeos que me dijeron, se que es con zconeccion pero no encuentro como conectarla, se les agradeceria mucho su ayuda.:) |
Cita:
realmente creo que lo dices no tiene razón de ser, estas ya son tecnologias obsoletas que solo se tienen por compatibilidad a aplicaciones viejas, es tanto que la conexion a MsSql es mucho mas rapido por el SQLConnection que por ADO y esto ya dice mucho, aún mas, aca en mi empresa son amantes de tecnologias MS, sinmebargo es un test que hice sobre tecnologias de conexiones a MsSql se quedaron mudos al ver los resultado, arrojando como la conexion mas rapida fué lazarus-zeos, muy por encima de .Net SQLConnection y la mas lenta de todas es ADO. Ahora abordando lo de compatibilidad y migración, prefiero zeos en delphi o lazarus que usar odbc o ado o dao lo que quiieras de esas son terriblemente lentas, cada vez que agregues mas capas a una aplicación esta se hará mas y mas lenta. |
Cita:
Si lees más arriba, verás que me refiero al desarrollo en capas, en donde tu motor de B.D. no sea lo primordial y mucho menos lo único. Todo esto tiene que ver con las capas, y respecto a la DAO que menciono, la DAO es precisamente una capa que adoptes de un tercero o una que tu mismo hagas si quieres con ADO.NET, ADO, Zeos, IBX o lo que te venga en gana, aunque algunos prefieren dejar directamente una suite de componentes como su "capa virtual" esparcida por toda su aplicación lo cual a la postre le dará problemas para migrar de un motor de BD a otro... por eso hay que escoger bien. Si bien ADO no es la capa más completa de todas las existentes, sinceramente no se cual lo sea. En mi caso (y en C#) he generado una DAO específica para conexión con ADO.Net y tengo otra diferente solo para Oracle (puedo poner la que se me venga en gana). La DAO no es más que una buena práctica de programación que hará tu código más mantenible, pero eso lo decide el arquitecto del sistema según su visión del proyecto. Cuando te metas un poco al desarrollo en capas comprenderás perfectamente lo que te he dicho y hasta corregirás malas percepciones que yo mismo tengo... pero antes de eso, solo podremos concluir que ADO es una capa que a ti no te sirve.... por el simple hecho de que no usas capas siguiendo un orden. Saludos. Agregado: Por cierto, si ADO es obsoleto, entonces no entiendo por que Delphi sigue liberando esos componentes en sus nuevas versiones. Una cosa son las modas y otra cosa lo funcional, aún así, yo estoy usando ADO.NET... es obsoleto también? |
a ver, si hablamos de capas hablamos de 3 o 4, negocio, datos, usuario y una poco utilizada pero igualmente importante que es entidades, es lógico que la capa de datos sea el motor de bases de datos, que la de negocios se use en la aplicación o en el mismo motor ya que eso aprovecha el rendimiento en funcion de la capacidad del servidor y aun mas ya que los datos y parámetros requeridos llegaron a el, la entidad se usa con el fin de amoldar un set de datos a la poo y la capa de usuario solo muestra la información, ahora bien, el acceso a los datos hacen pueden hacen parte o no de la capa de usuario, eso depende mas de lo que se quiera, sinembargo no deja de ser una aplicación por capas, no se ni me importa el tiempo que lleves haciendo esto, solo sé que lo que hago lo hago de manera eficiente, el caso es que por que aun se utilicé ADO.net no significa que deja de ser obsoleto, lo mismo pasa con delphi, tienen que mantener estas tecnologias ya que si no lo hacen sería un infierno pasar una aplicación vieja a una nueva plataforma, y si eres de esas personas que piensan que lo que dice MS es la ley, bien por ti, por que a jusgar por los buenos programadores que me rodean, no necesitamos de ti.
|
Cita:
¿Entonces Delphi ya no soporta .NET? Eso es nuevo para mi... gracias por la info. Cita:
Aparte el que dice que lo que diga MS es ley es el mismo Delphi, irónicamente. Pero bueno... cada día se aprende algo nuevo. :D Saludos. |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:58:42. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi