![]() |
Opiniones ZeosLib
Hola,
Hay alguien por aquí que pueda comentar sobre Zoeslib? Tengo una aplicación viejita en Delphi 7 que tenía en el baúl, y necesito hacerla funcionar de nuevo. Antes la operaba con dbExpress/Firebird y ahora lo haré con MySQL 5. Para Delphi 7, la única alternativa eran componentes comerciales dbExpress, por lo que probaré con Zeos... más lo que veo es que hay poca documentación o documentación incompleta de propiedades/métodos. Tengo compomentes DataSetProvider que tienen código en algunos de sus eventos... y necesitaría ver cómo traslado esto a los componentes Zeos; consulté la página oficial, pero hay proyectos incompletos de documentación. En síntesis: cuál es su opinión de estos componentes? conocen referencias decumentales de su uso? Gracias, Guillermo |
dbexpress contra mysql creo que es nativo. yo actuamente conecto con mysql 4.1 y no he tenido ningun problema, ahora con las Zeos pues solamente hice pruebas de conexion y todo bien pero segun comentarios que he leido en este mismo foro al parecer funcionan muy bien.
|
Yo no uso zeos pero siempre pasan por aqui preguntas de que porque la conexión es tan lenta y nadie las puede responder.
|
Yo uso zeos desde siempre y nada de conexiones lentas...casi siempre a quienes les pasa se debe a que no configuran bien la conexión. La documentación en sí es escasa pero son tan sencillas que las propiedades y métodos se explican solos ya que son similares a lo que otros componentes tienen como TQuery, TTable etc. que ya vienen con delphi. Lo mejor es que funcionan exactamente igual con Firebird, MySQL y Postgress, con los demás motores no lo he probado pero en realidad son excelentes.
|
Cita:
|
Jeje claro Casi ya he hecho 2 o tres cosillas en donde con solo cambiar el motor en el componente que hace la conexión lo demás ni se toca. Claro, si utilizas SQL mas o menos estandar pq cada uno tiene sus diferencias.
|
Cita:
dbExpress (DBX) son componentes nativos, vaya, que vienen en el propio Delphi, y para mi gusto de los mejores cuando los combinas con TClientDataSet. Raúl ha dado testimonio de que los ha usado sin problemas con MySQL. ¿Será que el verdadero problema es la posible falta de un controlador nativo para versiones más recientes de MySQL? Saludos. Al González. :) |
Cita:
Pero de eso hace tiempo, y quizá ahora con CodeGear la situación haya cambiado. // Saludos |
Delphi 2009 tiene actualizdos sus drivers dbExpress para MySQL 5. El problema es con Delphi 7, en que se quedaron dando servicio hasta MySQL 4, por lo que estoy probando alternativas, una de ellas gratuita (ver el sitio), más me causó algunos problemas con datos "bigint", y en un ClientDataSet, al activarlo, solo obtuve el mensaje "Error catastrófico" :(
Estuve viendo un poco de Zeos; ciertamente son más simples que dbExpress... por que con este último se necesita tener el SQLDataSet, DataSetProvider, ClienteDataSet ... por cada origen de datos, y eso es una monserga. El problema que tengo es que las aplicaciones que hice en Delphi 6 y que ahora trato de revivir con Delphi 7, tiene más de 20 DataSets que tendría que cambiar... y algunos métodos cambian de dbExpress a Zeos. Por ejemplo, el ApplyUpdates del ClientDataSet maneja parámetros distintos. La propiedad CommandSQL en Zeos es de un tipo de dato, mientras que la de dbExpress es distinto. Por lo tanto, o me lanzo a la aventura de cambiar todo a Zeos, o invierto $130 dólares en un driver dbExpress MySQL.... Saludos y gracias por sus comentarios !!! |
zeos sin problemas
Yo he usado Zeos desde hace unos cuantos meses y exclusivamente con Mysql 5 y la verdsad no son nada lentas y como todos dicen son faciles de usar y si necesitas información sobre su uso echate una busqueda por los foros se han hecho muchas preguntas de su uso, algunas de estas son mias :D, pero son muy faciles de usar y si no me equivoco estas librerias tambien probeen acceso nativo a FB, MySQL y PostGree, por medio de las dll de acceso a cada una de ellas.
en lo personal las uso y no me han fallado |
Utilizar o no los TClientDataset y sus amigos depende mucho de la escalabilidad que le quieras dar a tu aplicación. Si solo vas a trabajar en un solo tipo de servidores o bien con una aplicación de escritorio ciertamente no son tan necesarios. Su pega es como tu dices que por cada tabla requieres otros 3 componentes. Obviamente tienen su potencia pero a mi juicio hay veces en que podemos obviarlas y usar las características equivalentes de Zeos.
|
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Cita:
Cita:
Saludos |
Cita:
:) |
Bueno, en comparación con otros productos, creo que los de DevArt en general son bastante razonables, y lo serían más si no fuera por este "catarrito" que ha llevado al dolar de 11 pesos a 15 pesos en unos cuantos meses.
Ahora, el precio del manejador de DevArt, en su versión Team, es de $249.95us y sirve para cuatro desarrolladores. Así que, entre cuatro, toca a $62.49us por persona, contra los $129.95us de la versión Single. Podríamos juntar cuatro... :rolleyes: // Saludos |
hola, pues yo he utilizado desde más de 1 año los componentes ZEOSLIB y para mi son los mejores, lo he conectado a MySQL 5 - SQL Servder 2008 y no anda nada de lento debido a que tengo indices y todo eso(los indices tienen mucho que ver con la velocidad), y la verdad es que nunca he tendio problemas..
|
Uso Zeoslib para acceder a bases de datos Firebird (para bases de datos grandes y multiusuario) y Sqlite (para tablas muy pequeñas y acceso monousuario), sin ningún problema.
¿ Otra base de datos ? Con esas tengo todo más que cubierto. Además (sí, es redundante pero vale la pena recordarlo), las ZeosLib funcionan también en Lazarus, lo que abre una puerta para el desarrollo de aplicaciones en Linux y MacOs X con object pascal. Saludos ! |
Zeos y sql server 2005
Hola
alguien podria ayudarme!! instale delphi 2009 y despues el zeos 6.6 y no jala, y despues encontre una version beta de zeos 7 y tampoco jala. la cuestion es que cuando pongo un zconnection y pongo el usuario, contraseña y nombre del servico de sql 2005 y le doy conectar se queda pasmado y despues de un rato me sale un mensaje de error que no esta disponible el servicio o no existe...la idea es...alguien ha instalado delphi 2009 con sql server 2005 y no les ha presentado este problema? |
Cita:
Acerca del tema del post, yo tambien llevo usando las Zeos con Delphi 2007 desde hace varios meses, nunca he tenido problemas de velocidad y ademas si que le he sacado provecho a la facilidad de conectarse a diferentes motores y es muy simple, eso si, haciendo un buen modelamiento en la aplicación, uso los ClientDataSet para las reglas del negocio y las zeos solo para la conexion... en fin, desde mi punto de vista y mi propia experiencia no le veo faltantes para desarrollar un sistema de gran envergadura. Salu2. |
Cachomon,
Zeos 6.6. no está disponible para Delphi 2009; como viste, están desarrollando la versión 7 que será compatible con D2009 para temas como Unicode. En el foro de Zeos han indicado que aún no es conveniente usar esta versión beta 7, más que para propósitos de prueba. Saludos |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:57:53. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi