![]() |
Pregunta de novato
Hola a todos!
Hasta ahora he trabajado con ficheros DBF y MSAccess. Pero ahora se me presenta un proyecto mas grande y estoy pensando en utilizar SQL Server. Mi pregunta es: Tengo Delphi 7.0. Por medio del BDE Aministrator, he añadido a en los DataBase el SQL Server que no estaba. Ahora bién, ¿como puedo crear la base de datos, Tabla, directamente desde fuera de Delphi? es decir, sin tener que programar. Ya sé que es mas una pregunta de sistema que de programación, pero es que no estoy seguro de como activar el SQL Server y crear las tablas. Cualquier ayudita me vendría muy bien. Graciaaaaaas |
en SQL Server 2000 tienes el "enterprise manager" que es donde administras toda la base de datos "de forma visual". Y también tienes el "Query Analizer" que es donde puedes hacer las consultas SQL y practicamente lo mismo que el "enterprise manager", pero todo por instrucciones SQL.
|
Regla numero 1: escaparle como la peste al BDE y más para conectarse a motores SQL. Mejor usar componentes de acceso directo como ZeosLib o similares.
Regla número 2: Cada vez que alguien quiere usar MS SQL Server desde Delphi, Dios mata un gatito... Saludos ! :p |
Cita:
|
Gracias a todos por vuestra respuesta.
Ahora sé que tengo que instalarme el SQL Server. Por cierto, ¿porqué dice que cada vez que alguien intenta usar SQL Server desde delphi Dios mata un gatito? ¿no es recomendable? ¿existe alguna plataforma mejor para grandes bases de datos cuando se trata de delphi? Un saludoooo |
lo dijo en broma, de hecho, estoy seguro que se refiere a que cada vez que alguien utiliza algo de microsoft, se muere un gato...
el detalle está en que SQL Server es algo caro, si la infraestructura de tu empresa lo puede solventar, entonces SQL server es una herramienta bastante buena. Pero si no se cuenta con los recursos, hay otras herramientas que son mucho más baratas (o gratis) y que también funcionan bastante bien. |
bueno, pero esta la alternativa del SQL Server Express... solo tiene una limitancia en cuanto al tamaño de la base .. me parece que son a 4 gb ???
Salu2:p:D |
Cita:
acceder a SQL Server. Cita:
Cita:
|
Haaa!
Valee! Gracias por vuestra aclaración. Interesante saber que no necesito el DBE y puedo acceder desde Delphi a SQL Server. Por cierto,¿me recomendais algún componente gratis que pudiera substituir al SQL Server? Es bueno saberlo. Por si fallan los recursos. jeje! |
Cita:
Gratuito no conozco, libre si: Firebird. Si te acercas al sub-foro dedicado a dicho motor encontrarás hilos en donde se habla de dicho motor. No está demás que te acercaras a su sitio oficial para informarte mejor y descargarlo. Saludos, |
Ok,
Gracias por la sugerencia. |
Alguien tiene que decirlo: teniendo un motor libre como Firebird y que a la postre funciona en múltiples sistemas operativos consumiendo mínimos recursos...como que pagar una licencia de MS SQL Server es un sinsentido.
¿ Qué existe una versión "gratis" y capada en prestaciones ? Más a favor de Firebird, que no tiene limitaciones artificiales. Gracias a Firebird el cielo de los gatitos está menos poblado... Saludos ! ;) |
Cita:
De acuerdo, con FB tienes mucho de donde cortar. El problema vendria cuando el cliente no "confia" en FB por no conocerle (os aseguro que no conoce nada de nada), y prefiere a MS por que es "conocido". Saludos |
Cita:
No todos los SGBD's son iguales. Firebird no es igual que SQLServer. ¿Es mejor utilizar Firebird en lugar de SQL Server? Sí en algunos casos. No en otros casos. Todo depende de lo que necesites. |
así es, yo estoy usando SQL Server y nunca he tenido problemas "inesperados" ni cosas raras. Si algo ha fallado, ha sido culpa del programador, jojojo.
Vamos, que quemar un producto solo porque es de microsoft, me parece también aventurado. Cierto, microsoft tiene productos bastantes malos (*cof* vista *cof* xbox360 *cof*), pero el SQL Server es una herramienta bastante buena y muy funcional. |
Cita:
Igual...si el cliente quiera imponer tal o cual base de datos o herramienta de desarrollo....al menos en mi caso no es lo más usual. Lo que el cliente quiere es una solución, normalmente. Lo de la base de datos o lenguaje de programación no le interesa. Saludos ! |
Hola a todos de nuevo!
Ya me instalé un SQL Server Express y tengo creada mi base de datos para hacer pruebas desde delphi. Ahora la pregunta absurda de quien no tiene ni idea. Estoy intentando hacer que un BDGrid muestre el contenido de la base de datos en el formulario. Para ello he usado un objeto ADOConnection y le he especificado en la propiedad connectionString la ubicacion de la base de datos (fichero .mdf), pero al cambiar la propiedad connected de False a True, me pide un usuario y un pwd (que yo no he puesto ni usuario ni pwd) En fin, para no liaros, me da igual si se usa un DataSet o un ADOConnection, lo que quiero saber, es si me podriais orientar o dar algún ejemplo de como se conecta desde delphi con una base de datos SQL Server para mostrar la tabla en un DBGrid. Gracias y saluditosss. |
Hola jfadelphi,
Eso te sucede porque la propiedad LoginPrompt está en TRUE, ponla en FALSE y no te aparecerá más el cuadro de diálogo de usuario y contraseña. Por el tema de como conectar, es muy sencillo. Supongamos que haces uso de ADO: 1. Haz doble clic en tu ADOConnection y selecciona la opción "Use connection string", luego en "Build". 2. Te aparecerá una ventana donde estableces el proveedor. Selecciona "Microsoft OLE DB Provider for SQL Server" y luego ve a "Siguiente". 3. Escribe o selecciona el nombre del servidor, luego tienes la opción de seleccionar la seguridad integrada a Windows o establecer tu propia contraseña y usuario. Escoge alguna. 4. Ahora, selecciona la base de datos y prueba la conexión.Si está todo bien Acepta y listo. Ya la conexión está hecha. 5. Ahora debes de poner en tus forms y/o datamodules los componentes para acceder a tus datos de las tablas: TADOTable, TADOQuery, por ejemplo. Con estos componentes puedes abrir un tabla y realizar instrucciones SQL respectivamente. El manejo de cada uno es un tanto diferente. Sugiero que realices una búsqueda sobre estos componentes en los foros, que se habló de ésto muchas veces. Además sugiero la lectura de la ayuda que proporciona Delphi sobre éstos. Saludos, |
Bueno,
Ya he superado el ataque de pánico inicial. De modo que he conseguido hacer un DBGrid que me muestra la tabla de SQL Server.:) Para ello, solo he necesitado crear una DNS de sistema en el Origen de Datos (ODBC) con enlace a la base de datos SQL Server. Luego en delphi he usado un elemento Table y un DataSource. Y por supuesto un DBGrid. Pero me siguen pidiendo un nombre de usuario y una clave a acceder al grid. :mad:A pesar de que pulso aceptar para seguir y no tengo que poner ningun nombre de usuario ni password.:mad::mad::mad: En fin, perdonad mi impaciencia, si alguien sabe como quitar esa molesta ventanita que te pide usuario y password, que lo comente para que nos enteremos. Un saludo. :rolleyes: |
Cita:
Cita:
Saludos, |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:46:51. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi