![]() |
Tengo problema de tipo matemático
Hola tengo un problema de tipo matemático, pero no doy con la clave, no se si es por que me estoy quedando tontin o algo :D. El caso está en que necesito obtener un porcentaje entre 85% y 200%, cuyo valor minimo es el 22 y el maximo el 300. Os lo muestro de otra forma:
22 ------ 85 % 300 ------ 200 % 220 ------ X % Como veis, necesito obtener el porcentaje de 220, de tal forma que teniendo en cuenta que el minimo es 22 y el maximo es 300. Los valores son de ejemplo por supuesto. No se si deberia preguntar esto aqui, pero me gustaria que alguien me ayudara. Un saludo y mil gracias. |
Pues utilizando la regla de 3 :D:D
Por ejemplo: 300 ---------- 200% 220 ---------- x Entonces: x = (220 * 200) / 300 = 146.66% Tendrías que hacer una regla de 3 doble, con valores > 100 y menores de 100. Si necesitas ayuda para traducirlo a delphi, avisa ;) Salu2 |
la verdad es que esos valores que das como ejemplo no se corresponden porque un numero cuyo 85% sea 22, y 200% sea 300 como que no existe.
ahora si explicas un mejor lo que pretendes tal vez recibas mas ayuda de los matematicos del club PD: No soy bueno en matematicas asi que de pronto no sea de mucha ayuda lo que dije |
Cita:
¿85% respecto a qué? ¿200% respecto a que? Esto te lo pregunto puesto que no hay una proporción entre los valores. Por decirte de algún modo, si 22 es el 85%, el 100% es 25,882. Para el segundo caso, si 300 es el 200% el 100% es 150. Al calcular el porcentaje de 220, ¿respecto a cual? si lo consideramos respecto al primer caso ( 22 - 85%) obtendremos: 220*85/22 = 850. Pero si consideramos el segundo caso: 220*200/300 = 146,666. Como que algo no cuadra. Si te explicases mejor tal vez podríamos ayudarte. Saludos, |
Esto por regla de tres no va. el caso que lo explica es:
22 ----- 85 % x ---- 200 % y x = 51 cuando debería dar 300 Dicho de otra forma, 22 no equivale al 85 % de lo que buscas. Aviso: No nos marees con datos irreales; expon tu duda con todo lo que sabes o lo que hagamos aquí, no tendrá ningún sentido. Saludos |
Para dar esos valores debería ser algo no lineal, así no da de ninguna forma.
Saludos |
Tengo problema de tipo matemático
Hola a todos!!!
Por las dudas no te estara faltando analizar otro valor o estas errando en la forma que lo planteas, a lo mejor es un problema de regla de 3 compuestas donde los valores se mueven en funcion de 2 variables... Porque no expones el caso del problema mas concreto asi lo podemos ver... Creo que adivino... todavia por aqui no hay!!! Saluda Atte Neeruu!!!:) P/D: No se si soy buenos con las matematicas pero me gustan...Si planteas de mejor manera tu problema vere hasta donde llega este cerebrito....:D |
Hola, la solución es de lo mas sencilla, sólo hay que usar un poco la imaginación xD
Vamos a ello: Primero hay que buscar "los incrementos", para ello hacemos lo siguiente: 200 - 85 = 115 300 - 22 = 278 115 / 278 = 0,41 Una vez tenemos esto, ya podemos calcular cualquier valor entre 22 y 300. Para ello, usamos esta formula: 85 + (0,41 * (x - 22)) Ejemplos: Valor: 22 -> 85 + (0,41 * (22 - 22)) = 85% Valor: 23 -> 85 + (0,41 * (23 - 22)) = 85,41% Valor: 100 -> 85 + (0,41 * (100 - 22)) = 117,27% Valor: 300 -> 85 + (0,41 * (300 - 22)) = 200% Buenas noches! P.D.: Imagino que era esto lo que querias! :D |
Por ahora lo único que podemos hacer es adivinar. Si Cecil apareciera y se explicara apropiadamente no estaríamos sacando bolas de cristales, cartas de tarot, leyendo los astros, tirando los dados, jugando al sapo, apostando a la ruleta y jugar al tiro al blanco con los ojos vendados y un esguince en la muñeca.;)
Cecil no lo tomes a mal, pero creo que todos los que nos hemos pasado por este hilo de una u otra forma te hemos estado diciendo que no se termina de comprender lo que buscas. Tal vez lo que dice xEsk es lo más "cercano" a los resultados. Pero de su análisis se ve claramente que no es una regla de tres simple como lo pretendes dar a entender tu con tu simple y vaga explicación. Saludos, |
Esperemos que tu comentario, Delphius, le sirva como guía en lo sucesivo.
xEsk: vale, te damos la chochona, te lo mereces ;). Recordaba vágamente algo de eso, de aquella asignatura automatización industrial, de cómo se pasaba ciertos valores análogicos a digital y al revés en un rango determinado. Ahora que veo la respuesta se refrescaron las neuronas :). Saludos |
Cita:
Saludos. |
Perdonad por no dar mas datos ni responderos, pero no he tocado el PC hasta ahora. La respuesta de xEsk era lo que necesitaba :). Lo que necesitaba era el incremento, lo que pasa esque no sabia como explicarlo y al final os he hecho un lio. Mil gracias a todos por la ayuda.
|
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:16:26. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi