![]() |
GExperts para Delphi 2009
Aun no se publica en la pagina oficial de Gexperts
Aqui estan los links de descarga minetras se hace oficial. http://www.delphipraxis.net/topic142516,0,asc,0.html http://rapidshare.com/files/14973724...elphi_2009.rar Saludos |
¿que traen de nuevo.?
yo lo unico que uso de las GExperts, en delphi 7, 6, es lo de las multitbas para las pestañas de los componentes. todas las demas opciones no las uso. |
Cita:
|
¿más que CnPack?
|
Cita:
|
No lo se, nunca he probado GExperts :D
|
Cita:
La opción de Message Dialogs es muy cómoda si los usas a menudo. PE Information para detectar dependencias de ejecutable y BPLs; Hay programas externos como depends que lo hacen, pero si puedes hacerle desde el propio IDE,... IDE Menu ShortCuts, imprescindible para los que "casi" odiamos el ratón y nos faltan dedos en las manos porque "casi" todo lo hacemos con el teclado. Code Profreader; Yo uso el autocorrect sobre todo; Muy útil para los del punto anterior. Lo cómodo que es escribir: vs vi vij vb vts ... y que te salga: Str:String; i:Integer; i,j:Integer; b:Boolean; TS:Tstrings; ... En mi caso los Editor Experts también son también combinaciones que utilizo mucho: ![]() Hay más y creo que quien no los haya probado debería hacerlo. En cuanto a los CnPack, en su día los instalé y parecían más completos. La única pega es que en mi caso Cargaban mucho el sistema y se mostraron inestables (espero que en versiones posteriores se haya solucionado). Un saludo. |
A parte de las opciones que menciona Neftali, yo uso tambien:
- Grep search: Búsqueda mucho más amplia que la del IDE - Replace Components: Cambiar componentes por otros - Rename component (uso Delphi 6) - Backup project: Hace un fichero zip con los ficheros del proyecto actual. - Find component reference: localiza el componente en el formulario seleccionando su nombre en los *.pas |
CnPacks tiene partes de GExperts, pero va mucho más allá.
Con cnPacks puedes: - saltar por los "uses" de la unidad con ctrl + alt + u, y después volver al sitio donde estabas (3 pulsaciones de esa tecla rápida) - saltar a la zona de declaración de variables (para añadir una nueva) y después volver al punto donde estabas. - autocompletion al añadir los uses !! - el procedure list es idéntico, pero también tiene el Unit List con ctrl + U (no recuerdo si lo tiene GExperts) - auto rename de componentes añadidos, por supuesto (opción extendida de GExpert) - Alinear controles en el form mucho más cómodo (con barras de herramientas adosadas al form que diseñas (incluso los non-Visual). - Colorea el código fuente (localizar el end de un begin es cosa del pasado, ya que ambos estarán del mismo color, rojo, verde, azul, dependiendo de la sangría). - Sourround Code: seleccionado un código fuente, añadirle el try... finally (esto creo que ya lo trae los nuevos BDS) - Un debugger/logger para aquellos casos que no es posible los breakpoints (repintados de grid, etc) - Muuuchas cosas más, pero para rematar: la posibilidad de escribir en RemObjects Pascal scripts para ampliar las opciones del IDE tú mismo. Un humilde ejemplo aquí. Neftali, recargar el IDE.... Sí. Son muchas opciones. Hacer el IDE inestable: es cuestión de configurar, porque la opción de comment code también la tiene cnPacks, si instalas ambos, los dos se pelean por comentar el código y quitar los comentarios :D. Como cnPacks tiene una gran cantidad de opciones, tienes que tirarte un buen rato configurándolo... o desinstalar GExperts :(. Yo tengo ambos instalados en Delphi 7. Saludos |
Cita:
Fue instalarlo y empezar a pasar esto, al cabo de unos días los desinstalé y desaparecieron los problemas. Como ya he dicho, supongo que a día de hoy, esto debe estar solucionado. |
No conocía CNPACK...lo instalé (junto a GExperts...hasta ahora -toco madera- no tuve problemas de "choques" entre ambos) y está muy bueno. Tiene muchas cosas que complementan a las funciones de GExperts. Lo que no me gusta es que por defecto intenta usar "prefijos" para los nombres de los componentes, pero se puede deshabilitar.
Gracias por el dato. Saludos ! ;) |
Es que deberías usar prefijos ;).
Saludos |
Sí, entiendo. Pero las "mañas" que tiene el wizard no coinciden con la forma en que nombro a los componentes.
Algo que noté en CnPack es que agrega cosas (en especial el resaltado de bloques) que sólo se veían en herramientas como Castalia. Saludos ! |
Cita:
Por otro lado amigo Leonardo, estoy intentando contactarte sin éxito, tenía tu correo pero se me perdió y te envíe correos y mensajes por aquí sin recibir respuesta, puedes enviarme un correo? Es por trabajo. Saludos |
rretamar, mira en la configuración, los prefijos son personalizables. Tienes que echar un ratito en ponerlos todos... o los que más uses, pero al menos, sólo lo haces una sola vez y los exportas a un archivo de copia de seguridad.
Al final le quitamos el protagonismo a GExperts, cuando fué precisamente el precursor de cnPacks. ainsss ;) Saludos |
Cita:
|
Cita:
:mad::mad::mad: Pues supongo que será algun problema mío, pero la verdad es que ahora no tengo tiempo de pararme a buscarlo. Delphi 6, con Update pack 2. Selecciono 2 componentes de un formulario, me PETA y me echa de Delphi. Tengo los GExperts instalados. :confused::confused::confused: (menos mal que no los desinstalé, aunque sí los desactivé). Como ya he dicho, supongo que debe ser algo incompatible con alguna configuración o Experto que tenga yo instalado, porque un error tan simple le hubiera pasado a más gente. Por ahora me quedo con los GExperts. Un saludo. |
Cnpacks es muchísimo, muchísimo más completo que gexpert.
De este último sólo tengo activado: grep, backup project, replace components y perfect layout. El resto de opciones las tiene cnpack y además más ampliadas, cómodas y útiles. Uso gexpert desde el año 2000 y cnpack desde hace 2 ó 3 años, aunque casi siempre terminaba por quitarlo porque tenía contínuos "violaciones de memoria", hasta que descubrí que era por conflictos con opciones de gexpert. |
Un detalle: yo en los foros siempre pongo la misma comparación, (que ambos se pelean por poner los comentarios), pero eso es lo más tonto del mundo, lo malo, es que ambos van a trabajar en segundo plano a la misma vez escaneando los uses, lo que vas escribiendo etc, y uno puede bloquear al otro.
Neftali: si no tienes tiempo es otra cosa, yo me llevé 2 o 3 días para configurarlo (cuando me pegaba un cierre, estudiaba el por qué) al final lo tengo configurado como yo quiero, exportando la configuración a un archivo externo. No te lo puedo pasar porque al intentar restaurarlo en otro VM, me dice que debe ser importado con el mismo programa que lo exportó (supongo que le añade una firma única). OFFTOPIC: Estoy en zona de peligro. Primero instalo Linux, y ahora pienso y llego a las mismas conclusiones que Casimiro.... ;) :D el foro va a tener un Casimiro y un Casiteví :D (de buen rollito eh) |
Cita:
Salud OS |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:03:43. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi