![]() |
Quisiera saber cual es el mejor C++ ó pascal
Hola a todos los programadores quisiera que me suguiera cual estos dos lenguajes de programacion es el mejor para manejar bases de datos.
|
Cita:
Este hilo va a ser extenso y muy gracioso.:p |
Cita:
http://www.clubdelphi.com/foros/show...682#post313682 Salud OS |
yo prefiero el lenguaje smeagol para tales tareas.
|
¿Qué es mejor: la Honda CBR 600 RR, la Suzuki GSX 600 R, la Kawasaki ZX-6R ó la Yamaha YZF R6. ?
Evidentemente, cuestión de gustos, son muy parecidos, muy potentes y muy distintos al mismo tiempo :) |
Pues como te dijera? Siempre he pensado que C++ es un engendro del demonio... pero en fin.
---------------------------------------- Cuando se desarrolla con un proposito determinado (hacer un juego, crear un sitio web, hacer un driver, etc...) lo que se mira no es solo el lenguaje - que es una cuestion de sintaxis & forma de escribir - sino el conjunto que lo rodea: - El framework o las clases y/o funciones + controles que dispone, ya se integrado o por medio de terceros - Facilidad de integrar herramientas externas. En este caso, librerias de comunicacion de bases de datos - Accesibilidad a codigo, tanto en el incluido como el disponible en la web, ya sea ejemplos, open source etc - La comunidad, como esta por supuesto! - La "filosofia" del lenguaje como tal. Por ejemplo, Los lenguaje tipo C tienden a darle mas enfasis a la velocidad vs la claridad de entender el programa luego. Los lenguajes tipo pascal/python tienden a favorecer la claridad de codigo - aunque en el caso de pascal, sin perjudicar el rendimiento - y asi por el estilo Con todo, Delphi es una excelente herramienta que te dara menos dolores de cabeza que C++, tiene un sistema de manejo de datos muy bueno - que nadia a podido imitar - muchas librerias disponibles y una muy buena comunidad C++ es mas fuerte para cosas de bajo nivel, rendering, video, sistemas operativos, etc... y tambien es muy fuerte dentro de los programadores masoquistas que al estilo del amante de los big truck, prefieren escribir mil lineas de codigo en lo que se logra en lenguajes mas mentalmente saludables en 200 o menos, con tal de poder decir que usan lo mas potente. Tambien es usado por los engendros del demonio, pero eso ya es saco de otra harina! |
Cita:
has probado la Sakazuki lechesaki? :rolleyes: |
Cita:
¡Cómo pude olvidarme de ella!, no tengo perdón :D p.d.: "Obviamente", Delphi (Pascal) es mejor que C++ ;) |
Cita:
Cita:
|
Cita:
|
Bueno señores eso depende un poco del lavado de cerebro que cada uno tenga acersa del asunto.
Miren cuando yo empeze a estudiar esta profesion, el primer lenguaje con el que trabajé fue Pascal UCSD, en la universidad se trabajaba en uno equipos Apple IIE si no me equivoco. Pascal me parece un lenguaje sencillo y elegante, la evolución de Object pascal es maravillosa. Cunado vi por primera vez (repito en la Universidad) el lenguaje C y luego el C++, la idea que nos vendieron es que Pascal era para aprender programacion (eso lo comparto) que eso no era para gente seria, pero que para desarrollos "serios" uno deberia utilizar C/C++. Por un lado nos decian (y es cierto) que una linea de codigo de C encapsulaba 3, 4 o mas lineas de Pascal. La pregunta que me hago ahora despues de varios proyectos que tengo en Delphi (gracias a Dios) que tan importante es que me queden los aplicativos con algunas lineas de codigo mas, si por delante me gano una "visibilidad" y simplicidad para hacer luego mantenimiento a las aplicaciones. ¿Que hubiera ganado con C++? Lo que me ganaria seria el respeto de la comunidad y me digan guau que ingeniero tan tenaz desarrollando en C++. Sí, pero los fines de semana estaria "clavado" logrando entender el enredo tan tremendo de codigo. O acaso por aqui a alguno no le ha tocado modificar un programa escrito en C++ elaborado unos meses atras y queda uno desconcertado para entender por que diablos hizo esto o lo otro. Me quedo con Pacal y todas sus variantes. |
Hola
Esto de la programación siempre me gusto. Compre libros de Fox, FoxProlan, Cliper, Borland C y C++ y VisualBasico. Bueno, como no soy programador y nunca lo seré, no pude entender mucho, el que menos me costo fue FoxProlan que es un derivado de DBase y que por cierto ya olvide. Cuando por necesidad empece con delphi quedo dentro de mi el pensamiento de ,podre entenderlo?, después de ya dos años con delphi me parece que lo he entendido mejor que a los demás, por lo menos me saco del problema que tenia. Si Pascal o Delphi son para principiantes no lo se, pero he visto programas hechos en delphi que en C++ nunca los vi. No entiendo esto de la programación, pero C++ me parece mucho mas complicado que otros y que en tal caso terminan haciendo casi lo mismo. Saludos |
aaarght
el mejor es Delphi o sea pascal
bueno la verdad lo mas importante no es cual es el mejor si no cual es el mas idoneo para determinada tarea y por lo general delphi hace lo mismo pero con una facilidad mayor y una perdida de rendimiento despreciable |
Esto de los lenguages también me tiene preocupado, no sé porque las empresas al menos acá en Perú te piden programadores que sepan tal lenguaje, y como mencionan los compañeros de arriba cuando preguntas ¿por qué eligió el lenguaje?, bueno porque está de moda, o porque todos lo usan esos son cojudeces:p(disculpando la expresión), si lo que necesitan es que se desarrolle un sistema, porqué no lo dejan al criterio del equipo de desarrollo, que pueda analizar el ambiente, los otros sistemas con el que va a interactuar y demás detalles, para que finalmente decidan con que trabajarán, ya que el grupo de proyecto es el que se va a romper el lomo. Además si después de un riguroso análisis de la situación y problematica veo que tengo varias alternativas de lenguaje, pues puedo optar por el que me sienta más cómodo.
Que el usar c++ te da más prestigio porque es un poco "dificil", mejor programo en ensamblador, y me meto una fumada con 10000 lineas de código para mostrar un cosita nomás:D. Ahora he visto que para crear juegos piden que sepa un c++, pero ¿porque no delphi?, yo he visto juegos en delphi con openGL, muy buenos. Aunque actualmente desarrollo en .Net para web, siempre que tengo oportunidad de hacer uno que otro programilla lo hago en delphi, para no olvidarme, ya que me parece un excelente lenguaje;) |
Cita:
Salud OS |
Cita:
En un trabajo que tuve anteriormente, en la entrevista con el jefe, me dijo que habían decidido en qué lenguaje se iba a hacer el proyecto y yo le contesté que para ese proyecto en especial le recomendaba delphi+firebird+fibplus+server linux. Entonces él me contestó que no conocía esas herramientas y yo le respondí que "yo sí las conozco, el jefe del proyecto seré yo, él sólo era el jefe, él no iba a programar, así que yo decido las herramientas a usar". Se quedó callado unos segundos, mirándome fijamente, y finalmente habló para decir que me contrataba para hacer el proyecto :) p.d.: el proyecto se hizo sin problemas y se entregó con tiempo de sobras. Todos quedaron contentos. |
Cita:
Salud OS |
Ahora, hay que hacer notar que *muchas veces* los programadores son las peores personas en eligir herramientas de tecnologia ;)
Digamos que empezamos como dice Paul en "Venciendo a los tipos promedios" (http://www.paulgraham.com/avg.html) que efectivamente la eleccion de la plataforma/lenguaje puede convertirse en una increible ventaja competitiva. En su disertacion, el hace notar como el haber elegido a LISP (ese arcano, antiguo pero a la vez visionario lenguaje de los interminables ))))))))) ) le permitio vencer en tiempo de desarrollo lo que pudieran lograr el programador promedio de java... e incluso el programdor EXPERTO de java (entonces, java era lo usado pa web. Imaginense!!!!). Sin embargo, es clave notar que: - Paul parece ser un programador tremendo, o por lo menos asi se presenta - Es lo suficientemente competente para haber vendido ese gueso a Yahoo!!! O sea, sabe negociar el hombre - Es por lo menos, lo suficientemente listo pa´ a) comprender y usar LISP sin la ayuda de MSDN y b) implementar las librerias inexistentes para la web, porque saben? no creo que en ese entonces hubiera librerias de http pa lisp. - La competencia efectivamente era en promedio muy poco calificada - No es pa nada dificil vencer a un lenguaje como C o Java con un lenguaje dinamico en el ambito web. Es claro que php, ruby, python e incluso LISP han probado ser lo mejor pa ese ambiente. (Otro tenor seria haciendo aplicaciones nativas. En eso, un asco!) Ante tal situacion, diria que efectivamente un programador con experiencia *quizas* si deba creerse que ha elegido bien. Pero la cosa es, tal como evidencia http://despair.com/def24x30prin.html pero con un twist, es que muchas veces los "tipos promedio" somos nosotros ;) AUCH!!! Es por eso que como dice http://www.ericsink.com/entries/No_Great_Hackers.html quizas a veces las decisiones tecnicamente correctas son las peores decisiones. Por ejemplo: - Usar un toolchain de linux para hacer una aplicacion que se usara principalmente en windows (o exclusivamente). Leccion? Es mejor usar lo que sea natural en la plataforma, porque habra menos lios en el camino. Una leccion que aprendi, de hace mucho. Mientras mas pelea uno con la plataforma y busca cosas alienigenas, mas lios tiene. - Insistir en usa php, cuando los demas solo saben .NET. Leccion? Puede ser mas rapido, puede ser mejor, puede ser open source. Pero si no lo entienden, de que sirve? Tienen algo de razon la mayoria en insistir un lenguaje X. Si vieran lo *dificil* que es contratar o conseguir un programador, de los mediocres. Y ahora tengo un tremendo hacker, y despues? - Usar mysql para unos clientes que ya usan, o solo aceptan, sql server o oracle. Leccion? Con lo facil que es migrar un esquema y usando algo de vistas y procedimientos, no tiene sentido pelear con los usuarios por lo que ya eligieron. Ellos veran!! Y cuanto desearia usar firebird en mis anteriores proyectos. Y nada. Pero o acepto que es SQL SERVER y lo aprendo apreciar O no se vende. En fin, aunque lo de arriba tiene peleadero y mucho (y ya lo hemos discutido antes) me gusta concluir con lo que decia Eric: Cita:
Cita:
O cambia uno de clientes, o de trabajo. Si puedes, aaadelanteeee! |
Ah, y respondiendo a la experiencia de Casimiro, es de notar que tambien muchas veces lo que uno tiene que demostrar es que:
- Uno sabe - Uno entiende - Y fresco, que respondo!! Muchos tipos de aplicaciones realmente puede estar hechos en lo que uno quiera, y a veces los usuarios o los benditos "administradores de la red" simplemente hacer preguntas del lenguaje mas que nada, como una pregunta social. En tales casos, lo que yo hago cuando me preguntan, y sabiendo que la mayoria de los empresarios u "tesos en sistemas" creen que VISUAL BASIC es el principio y el fin, la berriondera lo ultimo de la moda, la Coca-cola en el desierto, con lo que NASA programa, en fin, simplemente respondo: Cita:
Cita:
PD: Por el lado de la BD eso si no se lo discuto jamas a nadie. Por eso de hace años aprendi a usar SQL de forma generica y usar puentes o drives especificos por si toca cambiar de motor. Pero por lo general en mi mercado o es SQL SERVER o realmente no importa. |
Pregunta A Max
Hola Max, no es el sitio pero quisera saber si has visto el software MORFIK que un ide para elaborar aplicaciones con cliente browser, las pequeñas pruebas que he hecho me parece muy bueno, pero como no conocsco otra herramienta diferente a esta y algunas pruebas con intrwweb no puedo saber si es un buen camino
Saludes desde CALI |
La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:42:43. |
Powered by vBulletin® Version 3.6.8
Copyright ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.
Traducción al castellano por el equipo de moderadores del Club Delphi